El equilibrio energético

European Food Information Council (EUFIC)
17 Jun 201505:11

Summary

TLDREste video explica el concepto de equilibrio energético, que ocurre cuando la energía que obtenemos de los alimentos y bebidas se iguala a la que gastamos a través de nuestras actividades. La energía es vital para el funcionamiento de los órganos y el cuerpo, y mantener este equilibrio es clave para evitar problemas de salud como el sobrepeso, la obesidad y enfermedades no transmisibles. La actividad física juega un papel importante en este equilibrio, y hacer pequeños ajustes en nuestra vida diaria, como caminar más o elegir alimentos saludables, puede contribuir significativamente a una vida más saludable y mantener un peso adecuado.

Takeaways

  • 😀 La energía que obtenemos de los alimentos y bebidas debe ser igual a la energía que usamos para mantener un equilibrio energético.
  • 😀 El metabolismo basal es el que mantiene funcionando los órganos vitales y representa entre el 60-70% de la energía diaria necesaria.
  • 😀 Un 10% de la energía se usa para digerir, absorber y almacenar alimentos.
  • 😀 Las actividades físicas diarias, como caminar o hacer tareas domésticas, también contribuyen al gasto energético.
  • 😀 Si no recargas tu energía regularmente, el cuerpo se ralentiza y te sentirás sin energía.
  • 😀 Los macronutrientes (hidratos de carbono, grasas y proteínas) aportan calorías, al igual que la fibra y el alcohol.
  • 😀 El valor nutricional de los alimentos se muestra en calorías por 100 gramos o por ración, lo que te ayuda a conocer la cantidad de energía que aportan.
  • 😀 El promedio de calorías que necesitamos por día es 2000 kcal para mujeres y 2500 kcal para hombres, aunque esto varía según factores individuales como genes, edad y actividad física.
  • 😀 Si consumes más calorías de las que gastas, aumentarás de peso. Si quemas más calorías de las que ingieres, perderás peso.
  • 😀 El sobrepeso y la obesidad aumentan el riesgo de enfermedades no transmisibles, como diabetes, cáncer y enfermedades cardiovasculares.
  • 😀 Mantener el equilibrio energético no se trata solo de hacer dietas estrictas, sino de incorporar pequeños cambios de estilo de vida a largo plazo para lograr una salud óptima.

Q & A

  • ¿Qué es el equilibrio energético y por qué es importante?

    -El equilibrio energético es cuando la energía que obtenemos de los alimentos y bebidas es igual a la energía que usamos. Es importante porque mantiene el peso corporal y garantiza el funcionamiento adecuado del cuerpo, asegurando la salud general.

  • ¿Qué porcentaje de la energía diaria se utiliza en el funcionamiento de los órganos vitales?

    -Entre el 60% y el 70% de la energía diaria necesaria se utiliza en el funcionamiento de los órganos vitales, lo que se conoce como metabolismo basal.

  • ¿Qué porcentaje de energía se emplea en digerir y almacenar los alimentos?

    -Aproximadamente el 10% de la energía se emplea en digerir, absorber y almacenar los alimentos.

  • ¿Qué actividades cuentan como uso de energía física?

    -El uso de energía física no se limita solo a hacer deporte. Actividades como andar, trabajar en el jardín, hacer tareas domésticas o incluso moverse constantemente también cuentan.

  • ¿Cómo puede afectar no recargar energía regularmente al cuerpo?

    -Si no recargas tu energía regularmente, tu cuerpo se ralentiza y puedes empezar a sentirte sin vida o agotado, lo que puede afectar tu bienestar general.

  • ¿Qué son los macronutrientes y cómo aportan energía?

    -Los macronutrientes incluyen los hidratos de carbono, las grasas y las proteínas. Estos aportan calorías al cuerpo, que se utilizan como fuente de energía. La fibra y el alcohol también contribuyen a la energía, aunque de manera diferente.

  • ¿Cuántas calorías se recomiendan al día para mujeres y hombres?

    -La energía media recomendada es de 2000 calorías al día para las mujeres y 2500 para los hombres. Sin embargo, estas cantidades son solo indicativas y varían según factores como la edad, el estilo de vida y el nivel de actividad física.

  • ¿Qué sucede si consumes más calorías de las que quemas?

    -Si consumes más calorías de las que quemas, es probable que ganes peso, ya que las calorías adicionales se almacenan en el cuerpo como grasa.

  • ¿Qué problemas de salud pueden surgir del sobrepeso y la obesidad?

    -El sobrepeso y la obesidad pueden causar discapacidades físicas, problemas psicológicos y aumentan el riesgo de desarrollar enfermedades no transmisibles, como diabetes, cáncer y enfermedades cardiovasculares.

  • ¿Cómo puede el desequilibrio energético causar el efecto Yoyo en las dietas?

    -El desequilibrio energético puede llevar al efecto Yoyo, en el que las personas pierden peso rápidamente al reducir su ingesta calórica, pero luego recuperan el peso perdido cuando el metabolismo basal disminuye y su nivel de actividad física se reduce.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
equilibrio energéticosaludbienestaractividad físicaalimentaciónpeso saludablenutriciónmetabolismoestilo de vidacambios saludablesprevención enfermedades
Do you need a summary in English?