DEFENSOR NO TIENE IDEA DE LA AUDIENCIA INICIAL

MÉXICO ILEGAL
11 Feb 202019:56

Summary

TLDREn esta audiencia, el defensor del imputado cuestiona la legalidad de la detención, argumentando que no se le permitió acceso a su abogado ni a la información relevante. El juez responde que la orden de aprehensión fue emitida correctamente por un juez y que la defensa no está en condiciones de presentar argumentos válidos debido a su desconocimiento del proceso penal acusatorio. A lo largo de la audiencia, el juez decreta recesos para dar tiempo a la defensa de revisar los documentos pertinentes y asegura que se tomará una decisión conforme a los principios legales.

Takeaways

  • 😀 La defensa solicitó un receso para consultar la carpeta de investigación y asegurarse de que se cumplan todos los derechos procesales de su representado.
  • 😀 El juez destacó que la defensa debe estar debidamente informada sobre el proceso para ejercer una defensa adecuada y no retrasar innecesariamente la audiencia.
  • 😀 Se hizo referencia al artículo 311 del Código de Procedimientos Penales, que establece el uso de la voz en una audiencia, y la importancia de que se respeten los derechos del imputado.
  • 😀 La defensa alegó que no se le permitió la comunicación con su defendido ni la consulta de la carpeta de investigación, lo que podría vulnerar derechos fundamentales.
  • 😀 Se mencionó que la orden de aprehensión fue emitida por un juez, pero la defensa cuestionó la legalidad de la misma, argumentando que no se cumplió con las formalidades correspondientes.
  • 😀 El juez ordenó un receso para que la defensa pudiera consultar la carpeta de investigación y verificar si las constancias estaban completas para garantizar una defensa válida.
  • 😀 La defensa intentó argumentar que no se había respetado la legalidad de la detención, pero el juez enfatizó que la orden fue emitida por un juez y que la detención se llevó a cabo conforme a la ley.
  • 😀 Se destacó que el derecho a una defensa adecuada incluye el conocimiento completo del proceso y que el defensor debe estar informado de todos los detalles relevantes para la audiencia.
  • 😀 El juez advirtió que, si la defensa continuaba retrasando el proceso, podría haber consecuencias jurídicas, y se sugirió que se llamara a un defensor público para colaborar con la defensa privada.
  • 😀 El juez finalizó indicando que, en caso de que se prolongara la audiencia, la defensa pública podría asumir el caso si la defensa particular no estaba capacitada o no podía continuar con la audiencia.

Q & A

  • ¿Cuál es el principal argumento de la defensa en esta audiencia?

    -El principal argumento de la defensa es cuestionar la legalidad de la orden de aprehensión, alegando que no se cumplió con las formalidades legales, y que el acusado no fue informado adecuadamente sobre sus derechos, incluyendo la comunicación con su abogado y familiares.

  • ¿Qué postura adopta el juez respecto a la defensa del imputado?

    -El juez considera que la defensa no tiene conocimiento adecuado del proceso penal acusatorio y está retrasando innecesariamente la audiencia. A pesar de esto, el juez concede recesos para que la defensa revise la carpeta de investigación.

  • ¿Qué sucede durante los recesos solicitados por la defensa?

    -Durante los recesos, la defensa tiene la oportunidad de revisar la carpeta de investigación para poder hacer argumentos válidos y conocer a fondo el contenido del caso. El juez también menciona que es necesario que la defensa se imponga completamente del caso para evitar dilaciones.

  • ¿Por qué el juez decreta un receso adicional para la defensa?

    -El juez decreta un receso adicional porque la defensa no ha podido presentar argumentos sólidos debido a que no ha revisado adecuadamente la carpeta de investigación y necesita tiempo para cotejar los documentos correspondientes.

  • ¿Qué se menciona sobre la orden de aprehensión durante la audiencia?

    -La defensa cuestiona la legalidad de la orden de aprehensión, pero el juez aclara que dicha orden fue emitida por un juez, cumpliendo con las formalidades legales, y que la detención se realizó conforme a lo establecido en la legislación procesal.

  • ¿Cómo responde el juez a las críticas de la defensa sobre la falta de comunicación con el abogado?

    -El juez destaca que el derecho de defensa no se ha visto vulnerado, ya que la comunicación con el defensor es un derecho que ha sido respetado, y señala que las dificultades no son responsabilidad del tribunal, sino de la defensa en su falta de conocimiento del proceso.

  • ¿Cuál es el propósito de la intervención de la defensa pública, según el juez?

    -El juez señala que, debido a que la defensa privada no tiene el conocimiento adecuado del sistema penal acusatorio, se llama a la defensa pública para que colabore y garantice que el acusado reciba una defensa adecuada durante el proceso.

  • ¿Qué dice el juez sobre el comportamiento del defensor durante la audiencia?

    -El juez critica al defensor por hacer intervenciones desordenadas y carentes de fundamento lógico, mencionando que no aporta pruebas ni referencias documentales para respaldar sus argumentos, lo que retrasa el desarrollo de la audiencia.

  • ¿Cómo se justifica la falta de conocimiento del defensor sobre el proceso penal?

    -El juez considera que la falta de conocimiento del defensor sobre el proceso penal y sobre la audiencia inicial es evidente, y destaca que esto ha llevado a retrasos innecesarios en la audiencia, lo que ha afectado el desarrollo del juicio.

  • ¿Qué consecuencias podría enfrentar el acusado si continúa con el mismo defensor?

    -Si el acusado decide continuar con el mismo defensor, podría enfrentar consecuencias negativas en su defensa, ya que el defensor no tiene el conocimiento técnico necesario, lo que podría poner en riesgo su situación jurídica. El juez sugiere que el acusado podría optar por un defensor con más experiencia en el proceso penal acusatorio.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Derechos HumanosDefensa LegalJusticia PenalAudiencia JudicialImputaciónDetención LegalProceso PenalSistema JudicialAbogado DefensorDerechos del ImputadoReceso Judicial
Do you need a summary in English?