How to Create Rubrics for Assignments
Summary
TLDREn este video, Ellen Watson, desarrolladora educativa del Centro para la Enseñanza y el Aprendizaje, explica cómo crear una rúbrica analítica para evaluar reflexiones de los estudiantes en un curso de tecnología educativa. Destaca la importancia de alinear la rúbrica con los resultados de aprendizaje, integrando criterios específicos como contenido, argumentos y uso de literatura. También menciona cómo diferenciar los niveles de desempeño, desde el mínimo hasta el excelente, y cómo proporcionar retroalimentación clara para los estudiantes, asegurando que comprendan tanto los requisitos del trabajo como los objetivos de aprendizaje. Además, señala la relevancia de usar un sistema de calificación flexible y equitativo.
Takeaways
- 😀 Es importante alinear los resultados de aprendizaje con las tareas de evaluación para mejorar la coherencia del curso.
- 😀 Un rúbrica analítica incluye criterios y descripciones claras para medir el desempeño del estudiante en relación con los resultados de aprendizaje.
- 😀 Es útil utilizar una rúbrica analítica que no solo detalle los criterios, sino que también enumere los resultados de aprendizaje a evaluar.
- 😀 Al escribir una rúbrica, se debe incluir un apartado para los requisitos de la tarea, aunque estos no deben pesar tanto como los resultados de aprendizaje.
- 😀 El uso de herramientas como el 'AAC Rubric Wordsmith' puede ayudar a mejorar la descripción y los niveles de la rúbrica.
- 😀 Se recomienda tener rangos de calificación en lugar de calificaciones exactas para permitir flexibilidad en la evaluación de los estudiantes.
- 😀 Al definir los niveles de desempeño, es importante ser específico y describir claramente lo que se espera en cada categoría, desde excelente hasta mínimo.
- 😀 Un estudiante excelente no solo cumple con los resultados de aprendizaje, sino que va más allá, mejorando o ampliando la definición del tema tratado.
- 😀 La rúbrica debe incluir descripciones claras y accesibles para que los estudiantes comprendan exactamente lo que se espera de ellos.
- 😀 Asegúrese de que los estudiantes reconozcan la importancia de cumplir con los resultados de aprendizaje, ya que son la base de la evaluación del curso.
Q & A
¿Qué es una rúbrica analítica?
-Una rúbrica analítica es una herramienta de evaluación que incluye una lista de criterios junto con diferentes niveles de desempeño para cada criterio. También incluye descripciones de lo que se espera en cada nivel, ayudando a evaluar de manera más detallada y específica.
¿Por qué la autora prefiere usar los resultados de aprendizaje como criterios en la rúbrica?
-La autora prefiere usar los resultados de aprendizaje como criterios porque esto obliga a los estudiantes a enfocarse en lo que se espera de ellos al final del semestre, y permite mostrar de manera clara cómo las tareas se alinean con los objetivos del curso.
¿Qué importancia tiene la alineación del curso según la autora?
-La alineación del curso es importante porque asegura que las tareas y evaluaciones estén estrechamente relacionadas con los resultados de aprendizaje del curso, lo que permite a los estudiantes entender mejor lo que se espera de ellos y cómo pueden lograrlo.
¿Qué enfoque utiliza la autora para incluir los requisitos de la tarea en la rúbrica?
-La autora incluye los requisitos de la tarea en una sección separada de la rúbrica, asignándole un peso menor que los resultados de aprendizaje, para que los estudiantes reconozcan que lo más importante es cumplir con los resultados de aprendizaje, no solo con los requisitos formales de la tarea.
¿Cómo clasifica la autora a los estudiantes que logran un desempeño satisfactorio en la tarea?
-La autora clasifica a los estudiantes satisfactorios como aquellos que cumplen parcialmente con los requisitos de la tarea y los resultados de aprendizaje, pero sin llegar a un nivel excelente o completamente adecuado. A menudo, su uso de citas o argumentos es inadecuado o poco efectivo.
¿Qué papel juega el uso de literatura y material del curso en la rúbrica?
-El uso de literatura y material del curso es crucial para una buena calificación, ya que la autora espera que los estudiantes usen estos recursos no solo para apoyar sus ideas, sino para construir y argumentar de manera efectiva sus puntos de vista dentro de la tarea.
¿Qué diferencia existe entre un estudiante excelente y uno satisfactorio según la autora?
-Un estudiante excelente no solo contribuye al tema de la tarea, sino que lo amplía, proporcionando ideas que enriquecen y mejoran la definición planteada. Un estudiante satisfactorio, en cambio, solo conecta con la definición de manera superficial y no contribuye significativamente a expandirla.
¿Por qué es importante no dividir en medio los puntajes de la rúbrica?
-Es importante no dividir en medio los puntajes para evitar que un estudiante que cumple parcialmente con los criterios reciba una calificación que no refleje adecuadamente su desempeño, como un puntaje de 2 sobre 5, lo cual podría dar la impresión de que no ha pasado cuando en realidad ha cumplido ciertos aspectos.
¿Cómo organiza la autora la sección sobre los requisitos de la tarea en la rúbrica?
-La autora organiza esta sección de manera simple, usando solo tres niveles de evaluación: excelente, satisfactorio y fracaso. Aquí, se evalúan aspectos como la longitud de la tarea, el cumplimiento de los requisitos y la calidad del trabajo en términos de gramática y ortografía.
¿Cuál es la importancia de usar rangos en las calificaciones de la rúbrica?
-El uso de rangos permite una mayor flexibilidad en la evaluación. Esto le da al instructor la capacidad de reconocer que un estudiante puede cumplir con algunos aspectos de un nivel y otros aspectos de otro nivel, lo que se traduce en una calificación más justa y matizada.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

LA IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN EL ÁMBITO EDUCATIVO | DOCENTES 2.0

Elementos del Proceso de Enseñanza y Aprendizaje | Conceptos Clave

POR QUÉ ADOPTAR LAS TICs Y TACs EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

PRESENTACIÓN DISEÑO INSTRUCCIONAL

Una mirada sobre la educacion y tecnologia: Sebastian Szocs at TEDxAvCorrientes 2013

Unidad 02: Analíticas del Aprendizaje
5.0 / 5 (0 votes)