01. Tipos de investigación | Metodología de la investigación científica
Summary
TLDREn este video se abordan los diferentes tipos de investigación, clasificándolos según la intervención del investigador, la planificación de la toma de datos, la frecuencia de medición de la variable de estudio y el número de variables involucradas. Se distingue entre estudios experimentales y observacionales, prospectivos y retrospectivos, transversales y longitudinales, descriptivos y analíticos. Esta clasificación es exhaustiva y excluyente, lo que permite organizar cualquier tipo de estudio en categorías precisas según sus características, siendo útil para su análisis y aplicación en diversos contextos de investigación.
Takeaways
- 😀 Existen diversas clasificaciones de la investigación, pero solo son operativas aquellas que cumplen con condiciones exhaustivas y excluyentes.
- 😀 La clasificación de la investigación según la intervención del investigador distingue entre estudios experimentales (con intervención) y observacionales (sin intervención).
- 😀 Los estudios son prospectivos si los datos son planeados y recogidos a propósito del estudio, mientras que son retrospectivos si los datos ya existían previamente.
- 😀 Los estudios transversales miden las variables en una sola ocasión, mientras que los estudios longitudinales las miden en dos o más ocasiones.
- 😀 Un estudio descriptivo analiza solo una variable, mientras que un estudio analítico involucra dos o más variables.
- 😀 La clasificación de la investigación según el número de ocasiones de medición incluye estudios transversales y longitudinales.
- 😀 Los estudios prospectivos permiten al investigador controlar el sesgo de medición, mientras que en los estudios retrospectivos los datos provienen de registros anteriores sin control sobre su exactitud.
- 😀 Los estudios experimentales son aquellos donde el investigador manipula la variable de estudio, lo que permite realizar análisis comparativos antes y después de la intervención.
- 😀 En los estudios analíticos, se prueba una hipótesis utilizando al menos dos variables de interés, realizando análisis bivariados.
- 😀 Las clasificaciones de los estudios son exhaustivas, lo que significa que todos los estudios pueden ser clasificados en alguna de estas categorías, y son excluyentes, es decir, no pueden pertenecer a más de una categoría a la vez.
Q & A
¿Qué condiciones deben cumplir las clasificaciones de los estudios para ser útiles?
-Las clasificaciones de los estudios deben ser exhaustivas y excluyentes. Esto significa que todos los estudios deben poder clasificarse en una de las categorías propuestas sin excepción, y no puede haber un estudio que pertenezca a dos categorías a la vez.
¿Cómo se clasifican los estudios según la intervención del investigador?
-Los estudios se clasifican en experimentales y observacionales. Los experimentales implican intervención directa del investigador sobre la variable de estudio, mientras que los observacionales no tienen intervención, y los datos reflejan la evolución natural de los eventos.
¿Qué diferencia existe entre los estudios prospectivos y retrospectivos?
-Los estudios prospectivos son aquellos en los que el investigador recolecta datos específicamente para el estudio, mientras que los estudios retrospectivos se basan en datos ya registrados previamente, sin intervención directa del investigador.
¿Qué caracteriza a un estudio transversal?
-Un estudio transversal mide todas las variables de interés en un solo momento o una única ocasión, y sus comparaciones se realizan entre muestras independientes o grupos paralelos.
¿Qué tipo de estudio sería un análisis que realiza mediciones en varias ocasiones?
-Un estudio longitudinal es aquel que mide la variable de estudio en dos o más ocasiones. En este tipo de estudios, las comparaciones se realizan entre muestras relacionadas.
¿Cuál es la diferencia entre un estudio descriptivo y uno analítico?
-Los estudios descriptivos tienen una sola variable y el análisis estadístico es univariado, mientras que los estudios analíticos involucran dos o más variables, y su análisis es bivariado. Los estudios analíticos buscan probar hipótesis.
¿Qué tipo de estudios son considerados explicativos?
-Los estudios explicativos son experimentales, porque el investigador manipula la variable de estudio y realiza mediciones antes y después de la intervención para comparar resultados y probar causales.
¿Qué son los datos primarios y secundarios en el contexto de los estudios?
-Los datos primarios son aquellos recolectados directamente por el investigador para el estudio en curso, mientras que los datos secundarios son aquellos obtenidos de registros previos donde el investigador no tuvo intervención.
¿Cómo se realiza el análisis en un estudio analítico?
-En un estudio analítico, se comparan dos o más variables y se utilizan análisis estadísticos bivariados. Este tipo de estudio plantea y pone a prueba hipótesis sobre la relación entre variables.
¿Qué tipo de estudios involucran comparación antes y después de una intervención?
-Los estudios experimentales, que son longitudinales y analíticos, implican mediciones antes y después de una intervención para comparar los resultados y determinar los efectos causales.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

TIPOS DE INVESTIGACIÓN Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

GUIA PARA ELABORAR UN PROTOCOLO DE INVESTIGACION SEGUNDA PARTE

INDICATORS 📊: How they are defined, interpreted and constructed (Part 2).

Variable independiente y dependiente – explicación con ejemplos.

Diseño de la investigación etnográfica

Objetivos de la Investigación
5.0 / 5 (0 votes)