Evangelio de hoy MARTES 22 de Abril (Jn 20,11-18) | Wilson Tamayo | Tres Mensajes

Wilson Tamayo
22 Apr 202511:33

Summary

TLDREl Evangelio de San Juan (20:11-18) relata la aparición de Jesús resucitado a María Magdalena, quien, desconociendo su identidad, llora por la ausencia de su Señor. A través de tres mensajes centrales, se invita a la reflexión: 1) La tristeza puede tener diversos motivos: superficiales, humanos o divinos, siendo los últimos los que llevan a la conversión; 2) Jesús conoce a cada persona por su nombre, mostrando su amor único e individual; 3) Como María Magdalena, los creyentes deben dar testimonio de la resurrección de Cristo y compartir su amor inagotable con los demás. El mensaje central resalta el llamado a la conversión, la reflexión personal y el testimonio cristiano.

Takeaways

  • 😀 María Magdalena es la primera testigo de la resurrección de Jesús, lo que destaca la importancia del papel de la mujer en la cultura cristiana.
  • 😀 Jesús cuestiona a María Magdalena, '¿Por qué lloras?', lo que invita a reflexionar sobre los motivos detrás de nuestras tristezas.
  • 😀 Existen tres tipos de tristeza: superficial, humana y divina. La tristeza divina lleva a la conversión y al arrepentimiento.
  • 😀 La tristeza de María Magdalena no es superficial, sino una tristeza profunda causada por el amor a Jesús y la ausencia de su cuerpo.
  • 😀 El amor de Dios se refleja en el hecho de que Él nos conoce por nuestro nombre, como lo demuestra la llamada de Jesús a María Magdalena.
  • 😀 Dios nos conoce de manera íntima y personal, no como una creación en masa, sino como seres únicos con nuestras propias dificultades y alegrías.
  • 😀 Jesús te llama por tu nombre, lo que refleja la cercanía y el amor incondicional de Dios por cada uno de nosotros.
  • 😀 Después de encontrar a Jesús resucitado, debemos compartir esa experiencia y dar testimonio de Su amor con los demás.
  • 😀 El testimonio de la fe no es solo un acto de compartir, sino una responsabilidad de llevar el amor de Cristo a quienes nos rodean.
  • 😀 El amor de Cristo es comparado con una fuente de agua inagotable que sacia la sed espiritual del mundo, invitándonos a compartirlo con todos.
  • 😀 El compromiso cristiano incluye el desafío de dar testimonio de Jesús resucitado, ayudando a los demás a encontrar su sed espiritual saciada en Él.

Q & A

  • ¿Qué pregunta le hacen los ángeles a María Magdalena cuando ella está llorando junto al sepulcro?

    -Los ángeles le preguntan: 'Mujer, ¿por qué lloras?'

  • ¿Por qué María Magdalena llora junto al sepulcro?

    -Ella llora porque no ve el cuerpo de Jesús y no sabe dónde lo han puesto.

  • ¿Qué significa la pregunta de Jesús '¿Por qué lloras?' en el contexto del evangelio?

    -La pregunta invita a reflexionar sobre los motivos profundos de la tristeza y nos llama a examinar si nuestras lágrimas provienen de motivos superficiales, humanos o divinos.

  • ¿Qué tipo de tristeza experimenta María Magdalena?

    -María Magdalena experimenta una tristeza profunda, provocada por el amor, debido a la ausencia de Jesús.

  • ¿Cómo se distingue la tristeza superficial de la tristeza divina?

    -La tristeza superficial proviene de cuestiones secundarias como no obtener lo que queremos o perder un juego, mientras que la tristeza divina está relacionada con el arrepentimiento por el pecado y el dolor por la ausencia de Dios.

  • ¿Qué nos enseña la respuesta de Jesús a María Magdalena cuando la llama por su nombre?

    -Nos enseña que Dios nos conoce de manera íntima y personal, llamándonos por nuestro nombre y conociendo nuestras alegrías, dificultades y miedos.

  • ¿Cómo se relaciona el amor de Dios con el amor de un padre hacia sus hijos?

    -Así como un padre ama a cada hijo como si fuera único, Dios nos ama a cada uno de nosotros de manera única y personal, conociéndonos profundamente y cuidando de nosotros con amor incondicional.

  • ¿Qué significa el llamado de Jesús a María Magdalena cuando le dice 'No me retengas, que todavía no he subido al Padre'?

    -Este llamado refleja la necesidad de compartir la buena noticia de la resurrección y no retener para uno mismo el amor y la gracia de Dios, sino difundirlo a los demás.

  • ¿Qué nos enseña el testimonio de María Magdalena a los discípulos sobre la importancia de compartir nuestra fe?

    -El testimonio de María Magdalena muestra la importancia de compartir con los demás lo que hemos experimentado de Dios, para que otros también puedan conocer y ser transformados por ese amor.

  • ¿Cómo podemos aplicar el consejo de dar testimonio a nuestra vida diaria?

    -Podemos compartir nuestra fe a través de nuestras acciones, palabras y ejemplos, especialmente con aquellos que no conocen a Cristo o están buscando esperanza y amor.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
EvangelioMaría MagdalenaResurrecciónJesúsReflexión espiritualFe cristianaLágrimas de conversiónTestimonioPaternidad divinaLlamado personalRenovación espiritual
Do you need a summary in English?