Suspensión de la relación de trabajo
Summary
TLDREste video explica los casos en los que puede suspenderse la relación de trabajo según la Ley Federal del Trabajo en México. Se detallan diversas situaciones, como enfermedades contagiosas, incapacidad temporal, prisión preventiva, y otros motivos legales como la falta de documentación o la contratación por temporada. Además, se abordan cuestiones relacionadas con el pago de salarios durante la suspensión y el tiempo en que los trabajadores deben reincorporarse al empleo. Es una guía clara y útil para entender los derechos y obligaciones en el contexto laboral.
Takeaways
- 😀 La suspensión de la relación de trabajo es una interrupción temporal de los servicios del trabajador, donde no hay subordinación ni pago de salario por parte del patrón.
- 😀 Existen varios motivos legales para la suspensión de la relación de trabajo, tales como enfermedad contagiosa, incapacidad por accidente o enfermedad, y prisión preventiva del trabajador.
- 😀 El trabajador debe presentar una incapacidad médica expedida por el IMSS para que se considere una suspensión válida por enfermedad o accidente.
- 😀 En casos de prisión preventiva, la relación de trabajo se suspende, pero si el trabajador está bajo defensa del patrón, este debe seguir pagando el salario.
- 😀 El arresto del trabajador también puede ser motivo para la suspensión de la relación de trabajo.
- 😀 La falta de documentación necesaria para prestar los servicios puede dar lugar a la suspensión temporal de la relación laboral.
- 😀 Si el trabajador fue contratado por temporada, la relación laboral se suspende hasta que se inicie una nueva temporada o contrato.
- 😀 Los padres y madres trabajadores que tengan un hijo diagnosticado con cáncer pueden solicitar una licencia, lo que genera una suspensión temporal de la relación laboral con subsidio del IMSS.
- 😀 La ley contempla la suspensión de la relación laboral en casos de contingencia sanitaria, donde el patrón debe pagar el salario mínimo durante el primer mes de la contingencia.
- 😀 Después de una suspensión por incapacidad o enfermedad, el trabajador debe regresar al trabajo al día siguiente de su recuperación. En otros casos, tiene hasta 15 días para reincorporarse.
- 😀 Es importante entender que la suspensión de la relación de trabajo es temporal y no implica la terminación del contrato, ya que se trata de una interrupción en el cumplimiento de las obligaciones laborales.
Q & A
¿Qué se entiende por suspensión de la relación de trabajo?
-La suspensión de la relación de trabajo se refiere a la interrupción temporal de la relación laboral, donde el trabajador no tiene que prestar sus servicios subordinados y el patrón no está obligado a pagar un salario durante ese período.
¿Cuáles son las causas que permiten la suspensión de la relación de trabajo?
-Las causas que permiten la suspensión de la relación de trabajo incluyen enfermedad contagiosa del trabajador, incapacidad temporal por accidente o enfermedad no relacionada con el trabajo, prisión preventiva, arresto, cumplimiento de servicios en la Constitución, falta de documentación necesaria, contratación por temporada, licencia por cáncer infantil, y contingencia sanitaria.
¿Cómo se acredita la enfermedad contagiosa para la suspensión de la relación de trabajo?
-El trabajador debe acudir al IMSS, quien le expide una incapacidad laboral que se presenta ante el empleador para acreditar la enfermedad contagiosa y activar la suspensión de la relación de trabajo.
¿Qué ocurre si un trabajador se incapacita por un accidente fuera del trabajo?
-Si el accidente no constituye un riesgo de trabajo, el trabajador puede obtener una incapacidad temporal, la cual será acreditada por el IMSS y se pagará un subsidio del 60% del salario.
¿Qué sucede si un trabajador se encuentra en prisión preventiva?
-Si el trabajador está en prisión preventiva, la relación de trabajo se suspende, pero si la prisión se debe a acciones en defensa del patrón, este último deberá continuar pagando los salarios del trabajador.
¿En qué casos el patrón debe seguir pagando los salarios durante una contingencia sanitaria?
-Durante una contingencia sanitaria, el patrón está obligado a pagar los salarios del trabajador durante el primer mes, pero solo el salario mínimo vigente. Después de ese mes, el patrón ya no está obligado a continuar pagando los salarios.
¿Cómo debe un trabajador reincorporarse a su empleo después de una suspensión por enfermedad o incapacidad?
-El trabajador debe presentarse al día siguiente de haber terminado la suspensión de su relación de trabajo en los casos de enfermedad contagiosa o incapacidad que no esté relacionada con un riesgo de trabajo.
¿Qué debe hacer un trabajador después de una suspensión por prisión preventiva o falta de documentación?
-El trabajador tiene hasta 15 días después de que termine la suspensión de la relación de trabajo debido a prisión preventiva o falta de documentación para reincorporarse a su empleo.
¿Cómo afecta la falta de documentación necesaria para la prestación del servicio a la relación de trabajo?
-Si el trabajador no presenta la documentación requerida para desempeñar su servicio, la relación de trabajo puede suspenderse hasta que entregue los documentos solicitados por el empleador.
¿Qué es la licencia prevista en el artículo 140 bis de la Ley del Seguro Social?
-El artículo 140 bis establece una licencia para madres y padres trabajadores cuyo hijo haya sido diagnosticado con cáncer. Durante esta licencia, se les otorga un subsidio del IMSS para atender la salud del menor, lo que también suspende la relación de trabajo.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade Now5.0 / 5 (0 votes)