Methods Thinking - Melissa Ballesteros, James Carney and Maria Angelica
Summary
TLDREn este diálogo, se exploran las diferencias entre métodos y metodologías en la investigación, destacando cómo los métodos son técnicas específicas y las metodologías son marcos más amplios que integran diversos métodos. Se discuten ejemplos como el pensamiento de diseño y el pensamiento sistémico, que pueden ser considerados tanto métodos como metodologías, dependiendo del nivel de análisis. Los participantes también abordan la importancia de elegir métodos de manera flexible, a veces incluso dejándose llevar por el azar para evitar la repetición, y cómo la interdisciplinariedad y la innovación en el uso de métodos pueden enriquecer tanto la academia como la industria.
Takeaways
- 😀 La diferencia entre 'métodos' y 'metodología' radica en que los métodos son técnicas específicas y determinísticas, mientras que la metodología es un enfoque más amplio y cognitivo para combinar diversos métodos en un proyecto de investigación.
- 😀 El pensamiento de diseño (design thinking) es una metodología, pero también puede ser considerado un método dependiendo del nivel de análisis y de la forma en que se utiliza.
- 😀 Los métodos se seleccionan no solo según la intención, sino también a través de un proceso exploratorio que puede implicar la combinación de métodos diferentes a medida que el proyecto avanza.
- 😀 La 'tira de dados' como metáfora para elegir métodos es poderosa porque rompe la tendencia a usar los mismos métodos repetidamente, lo que fomenta la innovación en la investigación.
- 😀 Los métodos, aunque son herramientas poderosas, también están influenciados por la política académica y disciplinaria. Estar abierto a diferentes combinaciones de métodos puede ser esencial para la creación de nuevo conocimiento.
- 😀 A veces, un método puede no ser aplicable debido a la naturaleza o la cantidad de los datos disponibles, lo que exige adaptarse y encontrar nuevos métodos que puedan ajustarse mejor al contexto.
- 😀 Los métodos en la academia pueden ofrecer un espacio para la reflexión profunda, mientras que en la industria la rapidez es más valorada, lo que puede generar una diferencia en cómo se emplean los métodos.
- 😀 El rigor académico no siempre es mejor que la rapidez en la industria; ambos tienen ventajas y desventajas, y los dos mundos pueden aprender el uno del otro para mejorar sus enfoques metodológicos.
- 😀 La interdisciplinariedad permite combinar métodos de diversas disciplinas, lo cual enriquece tanto la investigación académica como la práctica industrial, promoviendo innovaciones y nuevas perspectivas.
- 😀 El uso de diferentes métodos y la posibilidad de combinar enfoques permite una exploración más completa de un problema, como se ilustra con el ejemplo de combinar lectura computacional y lectura profunda en un proyecto de investigación.
Q & A
¿Cuál es la diferencia principal entre método y metodología según la conversación?
-El método es una técnica o proceso específico, mientras que la metodología es un marco más amplio que organiza y integra diversos métodos para alcanzar los objetivos de investigación.
¿Qué se entiende por 'Design Thinking' y 'Systems Thinking' en el contexto de la conversación?
-Se consideran metodologías cuando se usan como marcos amplios que guían el uso de diferentes métodos. Sin embargo, también pueden ser métodos cuando se aplican de manera más rígida en situaciones prácticas.
¿Cómo se eligen los métodos de investigación según la conversación?
-La selección de los métodos depende de la intención del proyecto de investigación. Los métodos no siempre son elegidos de manera aleatoria, pero se promueve la flexibilidad y la integración de diferentes métodos, especialmente en un contexto interdisciplinario.
¿Cuál es la diferencia entre el enfoque académico y el enfoque de la industria con respecto al uso de métodos?
-En la academia se valora la profundidad y el desarrollo del conocimiento, mientras que en la industria se prioriza la rapidez y la eficiencia. Sin embargo, ambos sectores pueden beneficiarse de la integración de métodos interdisciplinarios.
¿Por qué se considera importante la interdisciplinariedad en la investigación y la enseñanza?
-La interdisciplinariedad permite combinar diferentes métodos y enfoques de diversas disciplinas, lo que lleva a resultados más ricos e innovadores, contribuyendo a una comprensión más holística de los problemas.
¿Qué ejemplo práctico se menciona para ilustrar el uso de enfoques interdisciplinarios?
-Se menciona el uso de la inteligencia artificial para generar un guion cinematográfico, el cual se combina con el aprendizaje creativo y práctico para producir una película, integrando métodos computacionales y artísticos.
¿Qué importancia tiene la flexibilidad al combinar diferentes métodos?
-La flexibilidad es clave para fomentar la creatividad y la innovación. Al integrar métodos diversos sin temor, se pueden descubrir nuevos enfoques y soluciones a los problemas.
¿Qué se recomienda en cuanto al uso de los métodos tradicionales y los nuevos métodos?
-Se recomienda no aferrarse solo a los métodos tradicionales o conocidos, sino también explorar y experimentar con nuevos métodos, lo que podría conducir a mejores resultados e ideas innovadoras.
¿Cómo se relacionan las metodologías con las características específicas de un proyecto?
-Aunque es importante conocer las características del proyecto, lo más relevante es tener una ‘caja de recetas’ de métodos, lo que implica la capacidad de adaptar y combinar diversos enfoques según las necesidades del proyecto.
¿Cuál es la conclusión principal que se extrae del diálogo sobre la importancia de la interdisciplinariedad?
-La conclusión es que la integración de métodos y enfoques diversos es esencial para abordar problemas complejos, y que es importante no temer a combinar diferentes métodos, sino utilizar una ‘caja de recetas’ para experimentar y encontrar soluciones creativas.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

NOVENA CLASE: LOS MÉTODOS Y SUS MARCOS TEÓRICOS Dr. Xavier Vargas Beal ([email protected])

Diferencias entre los métodos abiertos y cerrados

Métodos de investigación cualitativa

Metodos de educación en salud

Métodos, técnicas e instrumentos de investigación. ¿Cuál es la diferencia?

07 Investigación cuantitativa y cualitativa
5.0 / 5 (0 votes)