Writing a Scientific Conclusion
Summary
TLDREn este video, se explica cómo escribir una conclusión científica convincente, destacando su importancia para mostrar lo que sabemos. Se abordan dos problemas comunes que enfrentan los estudiantes de secundaria: responder correctamente a la pregunta planteada y proporcionar suficiente evidencia para respaldar la afirmación. Se ejemplifica el proceso de creación de una conclusión utilizando el caso de una mujer que investiga por qué algunas de sus plantas crecen mejor que otras, enfocándose en la relación entre la cantidad de agua y el crecimiento de las plantas. Se detallan tres pasos clave: la afirmación, la evidencia y el razonamiento.
Takeaways
- 😀 Un buen conclusión científica debe responder claramente a la pregunta planteada.
- 😀 La evidencia y el razonamiento son esenciales para respaldar cualquier afirmación en ciencia.
- 😀 Es importante centrarse en lo que se te está pidiendo en la pregunta, sin desviarse del tema.
- 😀 Una afirmación o 'claim' debe ser directa y concisa, idealmente en una sola oración.
- 😀 El uso adecuado de evidencia es crucial: debe ser relevante y suficiente para apoyar la afirmación.
- 😀 Asegúrate de que tu evidencia esté relacionada específicamente con la pregunta de investigación.
- 😀 No debes incluir información irrelevante en la sección de evidencia, ya que debilita el argumento.
- 😀 A medida que proporcionas más datos, tu argumento se vuelve más convincente.
- 😀 La razón o explicación debe vincular la evidencia a la afirmación, mostrando cómo esta la respalda.
- 😀 El razonamiento debe explicar por qué la evidencia confirma tu afirmación sin restatarla innecesariamente.
Q & A
¿Cuál es el primer paso para escribir una conclusión científica efectiva?
-El primer paso es hacer una afirmación clara y concisa que responda directamente a la pregunta planteada en el experimento o investigación.
¿Qué debe incluir una afirmación científica en una conclusión?
-Una afirmación científica debe ser una declaración que responda directamente a la pregunta que se está investigando y debe ser clara, idealmente de una sola oración.
¿Por qué es importante incluir evidencia en la conclusión científica?
-La evidencia es fundamental porque respalda la afirmación realizada. Sin evidencia, la afirmación no tiene base y no se considera válida en la ciencia.
¿Qué tipo de evidencia se debe incluir en una conclusión científica?
-Se debe incluir datos u observaciones relevantes que apoyen directamente la afirmación hecha. Cuantos más datos disponibles se proporcionen, más convincente será el argumento.
¿Qué significa 'razonamiento' en una conclusión científica?
-El razonamiento es la explicación de cómo y por qué la evidencia presentada apoya o se relaciona con la afirmación. Es crucial para vincular los datos con la conclusión.
¿Por qué es importante explicar cómo los datos apoyan la afirmación?
-Es importante porque los números y las observaciones por sí solos no tienen sentido sin una explicación que muestre la relación entre los datos y la afirmación, ayudando a hacer más claro el argumento.
¿Cómo se debe estructurar la conclusión científica?
-La conclusión científica debe estructurarse en tres partes: una afirmación clara (que responde la pregunta), evidencia (datos relevantes que la apoyan) y razonamiento (explicación de cómo la evidencia respalda la afirmación).
¿Qué tipo de datos se deben incluir en la sección de evidencia?
-Se deben incluir datos específicos, como los resultados numéricos del experimento, que sean relevantes y directamente relacionados con la afirmación que se está haciendo.
¿Cuál es el propósito del razonamiento en una conclusión científica?
-El propósito del razonamiento es explicar cómo los datos y las observaciones justifican o prueban la afirmación realizada, proporcionando una conexión lógica entre los hechos y la conclusión.
¿Qué errores comunes cometen los estudiantes al escribir una conclusión científica?
-Los estudiantes suelen cometer el error de no responder directamente la pregunta planteada, de mezclar información irrelevante en la evidencia o de no proporcionar suficiente razonamiento para explicar cómo los datos respaldan su afirmación.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

¿Qué es el texto científico, cuáles son sus partes y características?

¿Cómo se escribe un ensayo? Conclusión 3/3 Martín Hurtado

Cómo crear un Instragram atractivo con solo 7 cambios

Escribe un ARTÍCULO DE OPINIÓN fácilmente siguiendo estos pasos | Guía definitiva 📝

Campo formativo lenguajes ¿cómo hacer una crítica literaria?

CÓMO HACER UN ENSAYO - PASOS PARA UN ENSAYO ACADÉMICO
5.0 / 5 (0 votes)