Video 11 Analógico. Multímetro como Óhmetro.
Summary
TLDREn este video, se explica cómo medir resistencias utilizando un multímetro y seleccionar el rango adecuado según el valor teórico de la resistencia. Se cubren distintos rangos de medición (200Ω, 20kΩ, 200kΩ, 2MΩ) y se dan ejemplos prácticos de resistencias de diferentes valores. Además, se aborda el ejercicio de verificar las resistencias según su tolerancia, asegurándose de que el valor medido esté dentro del margen permitido. El objetivo es enseñar a los estudiantes a usar correctamente el multímetro para medir resistencias y validar su precisión.
Takeaways
- 😀 Entender cómo usar un multímetro para medir resistencias es fundamental en electrónica.
- 😀 Para medir resistencias, es importante seleccionar el rango adecuado según el valor teórico de la resistencia.
- 😀 Los rangos comunes en un multímetro incluyen 200 Ohms, 20 kOhms, 200 kOhms y 2 MOhms.
- 😀 En el rango de 200 Ohms, se miden resistencias entre 200 Ohms y 2000 Ohms, como una resistencia de 1.5 kOhms.
- 😀 En el rango de 20 kOhms, se miden resistencias entre 2000 Ohms y 20,000 Ohms, como una resistencia de 6.8 kOhms.
- 😀 En el rango de 200 kOhms, se miden resistencias entre 20,000 Ohms y 200,000 Ohms, como una resistencia de 47 kOhms.
- 😀 En el rango de 2 MOhms, se miden resistencias entre 200,000 Ohms y 2,000,000 Ohms, como una resistencia de 1 MOhm.
- 😀 El código de colores de una resistencia te da un valor teórico, que luego puedes verificar con el multímetro.
- 😀 Es crucial verificar que el valor medido de una resistencia esté dentro del margen de tolerancia (generalmente ±5%).
- 😀 Al realizar mediciones, el valor real de la resistencia debe caer dentro del rango de tolerancia del valor teórico, lo que asegura su funcionamiento correcto.
Q & A
¿Cómo se selecciona el rango adecuado para medir una resistencia con el multímetro?
-Se selecciona el rango adecuado según el valor teórico de la resistencia que se va a medir. Se debe elegir un rango en el que el valor de la resistencia que se está midiendo esté dentro de los límites inferiores y superiores del rango seleccionado en el multímetro.
¿Qué significa el valor 'k' en el multímetro al medir resistencias?
-'k' significa 'kilo' y equivale a 1,000. Por ejemplo, 6.8kΩ es igual a 6,800Ω. El multímetro mostrará valores en kilohmios (kΩ) cuando se utilicen rangos más grandes como 20kΩ o 200kΩ.
¿Cuál es la diferencia entre las escalas de 200Ω, 20kΩ y 200kΩ?
-La escala de 200Ω mide resistencias de 200Ω a 2,000Ω, la escala de 20kΩ mide resistencias de 2,000Ω a 20,000Ω, y la escala de 200kΩ mide resistencias de 20,000Ω a 200,000Ω. Estas escalas están diseñadas para diferentes rangos de resistencias.
Si una resistencia es de 6.8kΩ, ¿qué rango de medición sería el adecuado?
-El rango adecuado sería el de 20kΩ, ya que el valor de 6.8kΩ está entre 2,000Ω y 20,000Ω.
¿Cómo se interpreta la tolerancia de una resistencia?
-La tolerancia de una resistencia indica el rango en el que puede variar su valor teórico. Por ejemplo, una resistencia de 6.8kΩ con una tolerancia del 5% puede tener un valor real entre 6,460Ω y 7,140Ω.
¿Qué ocurre si la resistencia medida no está dentro del rango de tolerancia especificado?
-Si la resistencia medida no está dentro del rango de tolerancia especificado, significa que la resistencia está fuera de las especificaciones del fabricante y podría no ser adecuada para su uso en el circuito.
¿Cómo se determina el valor real de una resistencia si no se conoce su valor teórico?
-Si no se conoce el valor teórico de la resistencia, se debe empezar a medir en el rango más bajo del multímetro (200Ω) y aumentar progresivamente el rango hasta obtener una lectura adecuada.
¿Cuál es el rango máximo de resistencias que se puede medir con un multímetro que tiene una escala de 2000k?
-El rango máximo que se puede medir es de 2,000,000Ω (2MΩ), ya que 2000k equivale a 2 millones de ohmios.
En el ejemplo de una resistencia de 47kΩ, ¿qué escala del multímetro se debe usar?
-Se debe usar la escala de 200kΩ, ya que 47kΩ está entre 20,000Ω y 200,000Ω, lo cual corresponde a este rango.
¿Qué pasos seguir para verificar que las resistencias en un ejercicio están funcionando correctamente?
-Se debe medir cada una de las 12 resistencias con el multímetro y comparar el valor medido con el rango de tolerancia del 5% que proporciona el fabricante. Si el valor medido está dentro de este rango, la resistencia está funcionando correctamente.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Cómo medir voltaje con un multímetro

Código de Colores de Resistencias Eléctricas. Ejercicios Resueltos y Explicación. Calcula el valor

Como usar MULTIMETRO DIGITAL - funciones básicas⚡

Como usar el multimetro (Amperimetro) 3 de 3

FUNCIONES BÁSICAS DEL MULTÍMETRO DIGITAL

Uso del Multímetro / Nivel 1 Lección 3.3 Mecánico Automotriz
5.0 / 5 (0 votes)