Cómo medir voltaje con un multímetro
Summary
TLDREste video explica de manera sencilla cómo medir el voltaje con un multímetro, tanto en corriente continua como alterna. Se detallan los pasos para usar un multímetro manual y autorango, desde la conexión de los cables hasta la selección del rango adecuado según el tipo de corriente. Se ilustra cómo medir voltaje en una batería de 9V y en una toma de corriente de 220V. El multímetro autorango facilita aún más el proceso al ajustar automáticamente el rango necesario. Un video claro y útil para quienes quieren aprender a usar un multímetro en sus proyectos electrónicos.
Takeaways
- 😀 Medir el voltaje es una operación común y sencilla para aficionados a la electrónica.
- 😀 Se necesita un multímetro para medir voltaje, y existen dos tipos principales: manuales y autorango.
- 😀 Los multímetros permiten medir voltaje en corriente continua (DC) y corriente alterna (AC).
- 😀 Para medir voltaje en corriente continua, se deben conectar las puntas en paralelo con la fuente de voltaje.
- 😀 Es importante conectar la punta roja al positivo y la punta negra al negativo al medir voltaje en corriente continua.
- 😀 Se debe seleccionar el rango adecuado en el multímetro según el voltaje que se va a medir.
- 😀 En el caso de medir una batería de 9 V, se puede utilizar un rango de 0 a 20 V en el multímetro.
- 😀 Los multímetros autorango hacen la selección del rango de forma automática, facilitando la medición.
- 😀 Para medir voltaje en corriente alterna, se debe seleccionar el símbolo adecuado en el multímetro (AC o símbolo de onda).
- 😀 Al medir voltaje en corriente alterna, es común trabajar con voltajes más altos, como los de una toma de corriente (220 V).
- 😀 El multímetro autorango también detecta automáticamente el rango adecuado para medir voltaje en corriente alterna, lo que simplifica la operación.
Q & A
¿Qué herramienta se necesita para medir el voltaje?
-Para medir el voltaje se necesita un multímetro, el cual puede ser de dos tipos: manual o autorango.
¿Cuál es la diferencia principal entre un multímetro manual y uno autorango?
-La diferencia principal es que en un multímetro manual debes seleccionar el rango de medición, mientras que en un autorango, el dispositivo ajusta automáticamente el rango adecuado.
¿Cómo se debe conectar el multímetro para medir voltaje?
-El conector negro debe ir en el terminal marcado como común (COM), y el conector rojo en el terminal marcado con la letra 'V' para voltaje.
¿Qué significa el símbolo 'DC' en un multímetro?
-'DC' significa corriente continua, y se utiliza para medir voltaje en circuitos de corriente continua.
¿Qué rango es adecuado para medir una batería de 9V?
-Para medir una batería de 9V, se debe seleccionar un rango que cubra hasta 20V, como el rango de 0 a 20V.
¿Cómo se mide el voltaje en un multímetro autorango?
-En un multímetro autorango, solo se debe verificar que el multímetro esté configurado para medir voltaje en corriente continua, conectar los cables correctamente, y el dispositivo ajustará automáticamente el rango adecuado.
¿Cómo se debe conectar el multímetro para medir voltaje en corriente alterna?
-Para medir voltaje en corriente alterna, se debe colocar el multímetro en el modo adecuado, buscar la opción que indique corriente alterna (AC) y conectar las puntas de prueba a la fuente de voltaje.
¿Qué símbolo se utiliza para indicar corriente alterna en un multímetro?
-El símbolo utilizado para indicar corriente alterna es una 'V' acompañada de una onda sinusoidal.
¿Por qué el rango para medir corriente alterna es generalmente mayor que el de corriente continua?
-Porque la corriente alterna se utiliza comúnmente para voltajes más altos, como los de la toma de corriente, que son superiores a los voltajes de las baterías de corriente continua.
¿Cómo se mide el voltaje de la toma de corriente?
-Para medir el voltaje de la toma de corriente, se debe seleccionar el rango de mayor voltaje en el multímetro (por ejemplo, 200V), conectar las puntas a la toma y leer el voltaje que generalmente será alrededor de 220V.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

FUNCIONES BÁSICAS DEL MULTÍMETRO DIGITAL

Cómo medir corriente con un multímetro

Uso del Multímetro / Nivel 1 Lección 3.3 Mecánico Automotriz

Como Medir La Corriente De La Casa Con Un Multímetro ⚡CORRIENTE ALTERNA⚡

Uso del multímetro de gancho Técnico en electrónica

Como usar el multimetro (Amperimetro) 3 de 3
5.0 / 5 (0 votes)