FUERZAS DE STARLING. (ECUACION DE STARLING). ¡SENCILLO!

Aprendiendo Fisiología con Yoslen Smith
12 Nov 202314:07

Summary

TLDREn este video se explica el concepto de las fuerzas de Starling, que controlan el movimiento de líquidos a través de las paredes capilares. Se abordan las presiones hidrostáticas y oncóticas, tanto a nivel capilar como intersticial, y su impacto en la filtración y absorción. También se explica la ecuación de Starling, utilizada para calcular la filtración neta en capilares, con un ejemplo práctico de los capilares glomerulares. Además, se destaca cómo alteraciones patológicas pueden modificar estas presiones, afectando el equilibrio normal del cuerpo. Un tema esencial para comprender la fisiología de los fluidos corporales.

Takeaways

  • 😀 Las fuerzas de Starling controlan el movimiento de líquidos a través de las paredes capilares, determinando la filtración y la absorción.
  • 😀 La filtración ocurre cuando el líquido se mueve del interior del capilar hacia el exterior, mientras que la absorción es el movimiento del exterior hacia el interior.
  • 😀 Las cuatro fuerzas de Starling son: la presión hidrostática capilar, la presión hidrostática intersticial, la presión oncótica capilar y la presión oncótica intersticial.
  • 😀 La presión hidrostática capilar favorece la salida de líquido del capilar al espacio intersticial.
  • 😀 La presión hidrostática intersticial favorece la entrada de líquido al capilar desde el espacio intersticial.
  • 😀 La presión oncótica capilar favorece la entrada de líquido al capilar desde el espacio intersticial y depende de las proteínas plasmáticas.
  • 😀 La presión oncótica intersticial favorece la salida de líquido desde el capilar hacia el espacio intersticial y depende de las proteínas en el intersticio, aunque generalmente es casi nula.
  • 😀 La ecuación de Starling permite calcular la filtración neta a través del capilar, teniendo en cuenta factores como el coeficiente de filtración, las presiones y el coeficiente de reflexión.
  • 😀 El coeficiente de filtración depende de la permeabilidad de la membrana capilar y el área de superficie disponible para el paso de líquidos.
  • 😀 En el caso de los capilares glomerulares, la filtración glomerular es de 12.5 ml por minuto y se utiliza para calcular la presión neta de filtración, que es de 10 mmHg.
  • 😀 En situaciones patológicas, las fuerzas de Starling pueden invertirse o alterarse, lo que afecta el movimiento de líquidos en los capilares, aunque normalmente estas fuerzas son positivas.

Q & A

  • ¿Qué son las fuerzas de Starling?

    -Las fuerzas de Starling son presiones que controlan el movimiento de líquido a través de las paredes de los capilares. Se dividen en filtración (movimiento de líquido desde el capilar hacia el exterior) y absorción (movimiento de líquido desde el exterior hacia el capilar).

  • ¿Cuáles son las cuatro fuerzas principales descritas por Starling?

    -Las cuatro fuerzas principales son: 1) La presión hidrostática capilar, que favorece la salida de líquido del capilar. 2) La presión hidrostática intersticial, que favorece la entrada de líquido al capilar. 3) La presión oncótica capilar, que favorece la entrada de líquido al capilar. 4) La presión oncótica intersticial, que favorece la salida de líquido del capilar.

  • ¿Qué diferencia existe entre la presión hidrostática capilar y la presión hidrostática intersticial?

    -La presión hidrostática capilar favorece la salida de líquido desde el interior del capilar hacia el exterior (hacia el espacio intersticial), mientras que la presión hidrostática intersticial favorece la entrada de líquido desde el espacio intersticial hacia el capilar.

  • ¿Cómo se define la presión oncótica capilar y qué la determina?

    -La presión oncótica capilar, también llamada presión coloidosmótica plasmática, favorece la entrada de líquido al capilar. Depende principalmente de las proteínas plasmáticas presentes en la sangre.

  • ¿Qué es la ecuación de Starling y qué busca determinar?

    -La ecuación de Starling busca determinar la filtración neta de líquido a través de la pared capilar. Esta ecuación toma en cuenta varias fuerzas, como la presión hidrostática y la presión oncótica.

  • ¿Qué factores determinan el coeficiente de filtración en la ecuación de Starling?

    -El coeficiente de filtración depende de la permeabilidad de la membrana capilar a una sustancia determinada y del área de superficie de esa membrana.

  • ¿Qué es el coeficiente de reflexión en la ecuación de Starling?

    -El coeficiente de reflexión es un valor que refleja la permeabilidad de la membrana capilar a las proteínas. Va de 0 a 1: 1 indica que la membrana es impermeable a las proteínas y 0 indica que es permeable.

  • ¿Por qué en la mayoría de los tejidos la presión oncótica intersticial es casi nula?

    -En la mayoría de los tejidos, las proteínas no se encuentran en grandes cantidades en el espacio intersticial, lo que hace que la presión oncótica intersticial sea casi nula o inexistente.

  • ¿Qué sucede si la presión oncótica intersticial se vuelve negativa?

    -Si la presión oncótica intersticial se vuelve negativa, favorece la salida de líquido desde el capilar hacia el espacio intersticial, lo cual es una alteración patológica en la dirección de las fuerzas.

  • ¿Cuál es el valor típico de la presión oncótica en el espacio de Bowman en los capilares glomerulares?

    -El valor de la presión oncótica en el espacio de Bowman es inexistente, ya que normalmente no hay proteínas presentes en este espacio.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
fisiologíafuerzas Starlingcapilaresfiltraciónabsorciónpresión hidrostáticapresión oncóticasalud renalglomérulosbiologíamedicina
Do you need a summary in English?