PRESENTACION GRASAS TRANS

INAN MSPyBS
23 Mar 202206:51

Summary

TLDREn este video, el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) informa sobre las grasas trans de producción industrial y su impacto en la salud. Estas grasas se generan a partir de aceites vegetales sometidos a hidrogenación parcial, y se encuentran principalmente en productos de panadería y confitería. El consumo excesivo de grasas trans aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares, ya que eleva el colesterol malo (LDL) y disminuye el colesterol bueno (HDL). En Paraguay, se ha aprobado una resolución para reducir progresivamente estas grasas en los alimentos a partir de septiembre. La industria alimentaria sigue produciéndolas debido a sus beneficios en conservación y estabilidad, pero es crucial educar al consumidor para tomar decisiones más saludables.

Takeaways

  • 😀 Las grasas trans industriales se producen a partir de aceites vegetales mediante un proceso llamado hidrogenación parcial.
  • 😀 Este proceso convierte los aceites vegetales en productos semi sólidos, como margarinas y aceites culinarios.
  • 😀 La industria alimentaria utiliza las grasas trans para mejorar la textura, estabilidad y duración de ciertos alimentos.
  • 😀 El consumo excesivo de grasas trans aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares debido al aumento del colesterol LDL (colesterol malo).
  • 😀 Las grasas trans también reducen el nivel de colesterol HDL (colesterol bueno), lo que impide su eliminación eficiente del organismo.
  • 😀 La Organización Mundial de la Salud recomienda limitar el consumo de grasas trans, sugiriendo que solo 5 gramos al día aumentan en un 25% el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
  • 😀 En Paraguay, el Ministerio de Salud Pública ha aprobado la resolución número 411 del 2020, que busca reducir progresivamente el contenido de grasas trans en los alimentos comercializados.
  • 😀 La resolución mencionada entrará en vigor en septiembre de este año para proteger la salud de la población.
  • 😀 Las grasas trans se encuentran comúnmente en productos de panadería y confitería, como galletas, alfajores y medialunas.
  • 😀 A pesar de los riesgos para la salud, la industria alimentaria sigue produciendo grasas trans debido a sus beneficios en la conservación de productos, estabilidad en frituras y maleabilidad en la repostería.

Q & A

  • ¿Qué son las grasas trans y cómo se producen?

    -Las grasas trans son grasas insaturadas que se producen a partir de aceites vegetales sometidos a un proceso industrial llamado hidrogenación parcial, que convierte estos aceites en productos semi sólidos, utilizados en margarinas y aceites de uso culinario.

  • ¿Por qué se utilizan las grasas trans en la industria alimentaria?

    -La industria alimentaria usa grasas trans para mejorar las características de ciertos alimentos, tales como la textura, estabilidad en frituras y una mayor durabilidad en el almacenamiento.

  • ¿Cuáles son los efectos negativos de consumir grasas trans en exceso?

    -El consumo excesivo de grasas trans aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares, ya que eleva los niveles de colesterol LDL (colesterol malo) y disminuye el colesterol HDL (colesterol bueno), lo que contribuye al engrosamiento de las arterias.

  • ¿Qué recomendaciones ha hecho la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre las grasas trans?

    -La OMS recomienda que el consumo de grasas trans no exceda los 5 gramos al día, ya que incluso esta cantidad aumenta en un 25% el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.

  • ¿Qué medidas se están tomando en Paraguay para reducir el contenido de grasas trans en los alimentos?

    -En Paraguay, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social aprobó la resolución número 411 del 2020, que establece una reducción progresiva de las grasas trans de producción industrial en los alimentos. Esta resolución entrará en vigor en septiembre de este año.

  • ¿En qué tipos de alimentos se encuentran comúnmente las grasas trans?

    -Las grasas trans se encuentran principalmente en productos de panadería y confitería como masas de hojaldre, galletitas, alfajores, medialunas y productos con coberturas.

  • ¿Por qué las grasas trans son tan comunes en nuestra alimentación diaria?

    -Las grasas trans son comunes en la alimentación diaria debido a la popularidad de productos como galletitas, medialunas y otros productos de panadería, que contienen estas grasas por sus propiedades de conservación y textura.

  • ¿Cuál es la principal razón por la que la industria sigue utilizando grasas trans en sus productos?

    -La principal razón es que las grasas trans permiten una mayor duración en el almacenamiento de los productos, mejor estabilidad en las frituras y una mayor solidez y maleabilidad para la producción de repostería.

  • ¿Qué consecuencias tiene el aumento del colesterol LDL en la sangre?

    -El aumento del colesterol LDL (colesterol malo) en la sangre puede llevar al engrosamiento de las paredes arteriales, incluyendo las del corazón y el cerebro, lo que aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares y problemas circulatorios.

  • ¿Cómo afecta el consumo de grasas trans al colesterol HDL?

    -El consumo excesivo de grasas trans reduce los niveles de colesterol HDL (colesterol bueno), lo que disminuye la capacidad del organismo para regular, reciclar y eliminar el colesterol, contribuyendo a un mayor riesgo de enfermedades del corazón.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
grasas transsalud públicaalimentaciónnutriciónParaguayenfermedades cardiovascularesindustria alimentariaconsumo responsableMinisterio de Saludprevención enfermedades
Do you need a summary in English?