😖 GRASAS TRANS 😳 ¿QUÉ SON? ALIMENTOS [PELIGRO]

Sento Farmacéutico
15 Dec 201809:35

Summary

TLDREl video ofrece una visión detallada sobre las grasas trans, sus orígenes (naturales y artificiales), y los riesgos que conlleva su consumo para la salud, como el aumento del riesgo de enfermedades cardiovasculares. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido sobre los peligros de las grasas trans artificiales y ha reconocido que las grasas trans naturales, consumidas con moderación, no representan un peligro. Se explica que las grasas trans se encuentran en alimentos procesados y cómo identificarlas en las etiquetas de los productos, a menudo隐蔽 como 'aceites vegetales parcialmente hidrogenados'. Además, se discuten las regulaciones en Europa y los países que han prohibido estas grasas, y se ofrecen recomendaciones para una dieta saludable y la importancia de la conciencia de los consumidores sobre los alimentos que compran y consumen.

Takeaways

  • 🧀 Las grasas trans son predominantemente de origen industrial y utilizadas en alimentos procesados.
  • 🚫 La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reconocido los riesgos que las grasas trans representan para la salud cardiovascular.
  • 🐄 Existen grasas trans naturales, obtenidas de los rumiantes, y su consumo moderado no implica peligros para la salud según la OMS.
  • ⛔ El consumo de grasas trans artificiales aumenta significativamente el riesgo de enfermedades coronarias.
  • 🍪 Los alimentos ricos en grasas trans incluyen galletas, bollería industrial, snacks, fritos y helados.
  • 🔍 En los etiquetados, las grasas trans a menudo se disimulan bajo la denominación de 'aceites vegetales parcialmente hidrogenados'.
  • 🚷 No confundir 'trans' con 'transgénico'; las grasas trans son resultado de un proceso químico de hidrólisis.
  • 📉 El proceso de hidrólisis de los aceites vegetales reduce los beneficios de las grasas insaturadas y aumenta los riesgos para la salud.
  • 🇪🇺 Algunos países europeos, como Austria, Dinamarca, Islandia, Suecia y Suiza, han prohibido las grasas trans.
  • 🏭 Las grasas trans son ventajosas para la industria debido a su estabilidad, manejabilidad y costo reducido.
  • 📊 La información nutricional en las etiquetas es crucial para tomar decisiones saludables; sin embargo, la identificación de grasas trans en los productos no es clara para los consumidores.

Q & A

  • ¿De qué origen son principalmente las grasas trans que consumimos?

    -Las grasas trans que consumimos principalmente son de origen industrial y se encuentran en gran cantidad en alimentos procesados.

  • ¿Cómo se producen las grasas trans de origen natural?

    -Las grasas trans de origen natural se producen cuando las bacterias en el rumen de los animales rumiantes realizan una hidrogenación parcial de ciertos ácidos grasos que se encuentran en la alimentación de los animales.

  • ¿Cuál es la fuente de los alimentos que contienen grasas trans de origen natural?

    -Las grasas trans de origen natural se encuentran en la carne de vaca, cordero y cabrito, así como en la leche entera.

  • ¿Qué dictamina la OMS sobre el consumo de grasas trans de origen natural?

    -La OMS reconoció en 2009 que las grasas trans de origen natural no representan un peligro para la salud si se consumen de forma moderada.

  • ¿Cómo se obtienen las grasas trans de origen industrial?

    -Las grasas trans de origen industrial se obtienen al hidrogenar parcialmente los aceites vegetales, añadiendo hidrógeno a presión en presencia de níquel, que actúa como catalizador.

  • ¿Qué alimentos suelen contener más cantidad de grasas trans?

    -Los alimentos que contienen más grasas trans incluyen galletas, bollería industrial, alimentos precocinados, snacks, fritos como patatas fritas, maíz, y otros aperitivos, así como helados, cremas y batidos.

  • ¿Por qué muchos consumidores no han visto la etiqueta 'grasas trans' en los productos?

    -En los etiquetados, las grasas trans a menudo se mencionan como 'aceites vegetales parcialmente hidrogenados' en lugar de 'grasas trans'.

  • ¿Cuál es la diferencia entre 'trans' y 'transgénico' en el contexto de las grasas?

    -La palabra 'trans' se refiere a grasas insaturadas a las que se les ha añadido hidrógeno para cambiar su textura, mientras que 'transgénico' se refiere a organismos modificados genéticamente y no tiene relación con las grasas trans.

  • ¿Qué países en Europa han prohibido el uso de grasas trans?

    -Austria, Dinamarca, Islandia, Suecia y Suiza son algunos de los países en Europa que han prohibido el uso de grasas trans.

  • ¿Por qué la industria alimentaria prefiere el uso de grasas trans?

    -Las grasas trans son más manejables, fáciles de conservar, proporcionan estabilidad a los productos industriales y son más económicas que otras grasas.

  • ¿Qué tipo de grasas trans es especialmente perjudicial para la salud?

    -Las grasas trans parcialmente hydrogenadas son especialmente perjudiciales para la salud, ya que nuestro cuerpo no está adaptado para procesarlas.

  • ¿Cómo deberíamos abordar el consumo de grasas trans según la información del video?

    -Deberíamos tomarlas esporádicamente, como máximo una vez a la semana y en cantidades muy pequeñas, y ser conscientes de los productos que contienen grasas parcialmente hydrogenadas.

  • ¿Qué tipo de dieta se ha demostrado que ayuda en la pérdida de peso y mejoría de la salud cardiovascular en un estudio del National Institutes of Health?

    -Una dieta baja en carbohidratos y alta en grasas y proteínas, que incluía frutas y verduras, se ha demostrado que ayuda a perder peso y mejora la salud cardiovascular.

  • ¿Qué medidas se sugieren para promover una dieta saludable y reducir el consumo de grasas trans?

    -Se sugiere ser consciente de los productos que compramos, elegir alimentos de temporada y de producción local, evitar alimentos procesados con muchos aditivos, y exigir a los supermercados y a la industria alimentaria ofrecer alimentos de calidad sin grasas trans.

Outlines

00:00

🧀 Las grasas trans: su origen, riesgos y regulación

Este primer párrafo aborda el tema de las grasas trans, que son principalmente de origen industrial y utilizadas en alimentos procesados. Se discuten los riesgos asociados con su consumo y cómo identificarlas en los productos envasados. Además, se menciona la posición de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el tema, destacando que las grasas trans de origen natural no son perjudiciales si se consumen con moderación, mientras que las artificiales afectan negativamente la salud cardiovascular y contribuyen a enfermedades coronarias. Se describe el proceso de hidrogenación parcial de los aceites vegetales para obtener grasas trans industriales y se enumeran los alimentos que generalmente contienen mayores cantidades de estas. Finalmente, se aconseja a los consumidores estar atentos a las etiquetas de los productos y se destaca la importancia de la regulación en Europa y la prohibición de grasas trans en ciertos países.

05:04

🍪 Consumo de grasas trans y su impacto en la salud

El segundo párrafo profundiza en el impacto del consumo de grasas trans en la salud, señalando que su ingesta diaria puede ser más común de lo que pensamos debido a la falta de claridad en la etiquetación de los productos. Se hace un llamado a la transparencia en la información nutricional y se destaca la importancia de tomar decisiones informadas sobre los alimentos que consumimos. Se proporciona una lista de alimentos que suelen tener alto contenido en grasas trans, como la bollería industrial, comida rápida, cremas, fritos, galletas, y otros. Además, se comparte un estudio del National Institutes of Health que demuestra cómo una dieta rica en grasas de buena calidad puede ser beneficiosa para la pérdida de peso y la salud en general. Se concluye con una reflexión sobre la importancia de la calidad de los alimentos y la necesidad de evitar el consumo de grasas trans, animando a los consumidores a exigir una mayor transparencia y calidad en los productos alimenticios.

Mindmap

Keywords

💡Grasas trans

Las grasas trans son una forma de grasa que puede encontrarse tanto en alimentos naturales como en alimentos procesados. En el video, se discute cómo las grasas trans artificiales, obtenidas a través de la hidrogenación parcial de aceites vegetales, son perjudiciales para la salud, aumentando el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Se menciona que su consumo debe ser moderado y que los alimentos procesados son los principales vectores de consumo de grasas trans.

💡Hidrogenación parcial

Es el proceso industrial mediante el cual se añade hidrógeno a los aceites vegetales a presión y en presencia de níquel, un catalizador. Este proceso transforma las grasas insaturadas en una mezcla de grasas saturadas, monoinsaturadas y poliinsaturadas, incluyendo las grasas trans. El video destaca que este proceso es la fuente de las grasas trans artificiales, las cuales son más peligrosas para la salud que las grasas trans naturales.

💡Legislación y regulación

El video aborda la regulación de las grasas trans en la alimentación, señalando que, a pesar de los riesgos para la salud, no existe una regulación específica en Europa. Sin embargo, algunos países europeos han prohibido el uso de grasas trans en la industria alimentaria. En España, el Ministerio de Sanidad reconoce los riesgos pero no ha prohibido su uso, confiando en la autoregulación de la industria.

💡Organización Mundial de la Salud (OMS)

La OMS es la agencia líder en cuestiones de salud pública a nivel mundial. En el video, se cita a la OMS para resaltar su posición de que el consumo de grasas trans artificiales es perjudicial para la salud y que no hay un umbral seguro para su ingesta. La OMS ha instado a eliminar las grasas trans de la dieta global.

💡Etiquetado de alimentos

El video destaca la importancia del etiquetado de alimentos para la toma de decisiones saludables por parte de los consumidores. Se señala que las grasas trans a menudo no aparecen con ese nombre en los etiquetados, sino como 'aceites vegetales parcialmente hidrogenados', lo que dificulta su identificación por parte de los compradores.

💡Grasas parcialmente hydrogenadas

Este término es utilizado en el etiquetado de alimentos como sinónimo de grasas trans. El video aclara que, aunque el nombre pueda resultar menos conocido para los consumidores, en realidad se trata de grasas trans, los cuales deben ser evitados debido a los riesgos para la salud que conlleva su consumo.

💡Enfermedades cardiovasculares

Las enfermedades cardiovasculares son un grupo de afecciones que afectan el corazón y los vasos sanguíneos. En el video, se establece una correlación entre el consumo de grasas trans y un aumento en el riesgo de padecer estas enfermedades, lo que subraya la importancia de moderar su ingesta en la dieta.

💡Diabetes tipo II

El diabetes tipo II, también conocido como diabetes mellitus tipo 2, es una afección metabólica caracterizada por una resistencia a la acción del insulina. El video menciona que el consumo de grasas trans puede aumentar el riesgo de desarrollar esta enfermedad, junto con otros problemas de salud como el sobrepeso.

💡Pyramide nutritionnelle

La pirámide nutricional es una herramienta utilizada para ilustrar la composición ideal de una dieta equilibrada. En el video, se sugiere que las grasas trans deben ser ubicadas en el nivel superior de la pirámide, lo que indica que su consumo debe ser esporádico y en cantidades mínimas.

💡Academia de Nutrición y Dietética

Esta institución es mencionada en el video como la responsable de elaborar listas y proporcionar información valiosa sobre los ácidos grasos trans en la dieta, con el objetivo de ayudar a los consumidores a tomar decisiones más saludables en cuanto a su ingesta de alimentos.

💡Alimentos procesados

Los alimentos procesados son aquellos que han sido modificados de su forma natural para mejorar su sabor, apariencia o conservación. El video destaca que muchos alimentos procesados, como galletas, bollería industrial y patatas fritas, son ricos en grasas trans, y por lo tanto, deben ser consumidos con moderación.

Highlights

Las grasas trans son principalmente de origen industrial y se utilizan en alimentos procesados.

Existen dos orígenes de grasas trans: natural y artificial.

Las grasas trans naturales se encuentran en la carne de vaca, cordero y cabrito, así como en la leche entera.

El consumo de grasas trans naturales no representa un peligro para la salud si se consume de forma moderada, según la OMS en 2009.

Las grasas trans artificiales afectan negativamente a múltiples factores de riesgo cardiovascular y aumentan el riesgo de enfermedades coronarias.

Las grasas trans industriales se obtienen por hidrogenación parcial de aceites vegetales en presencia de níquel.

Los alimentos ricos en grasas trans incluyen galletas, bollería industrial, alimentos precocinados, snacks y fritos.

En los etiquetados, las grasas trans a menudo se listan como 'aceites vegetales parcialmente hidrogenados'.

Las grasas trans no deben confundirse con las transgénicas, ya que son procesos distintos.

La hidrogenación de las grasas insaturadas produce una pérdida de beneficios y un aumento de riesgos para la salud, incluyendo el aumento del colesterol LDL.

Aunque se ha llamado a limitar la ingesta de grasas trans en Europa, no existe aún una regulación concreta.

Varios países europeos, incluyendo Austria, Dinamarca, Islandia, Suecia y Suiza, han prohibido las grasas trans.

El Ministerio de Sanidad de España reconoce los riesgos de las grasas trans pero confía en la industria para moderar su uso.

Las grasas trans son ventajosas para la industria debido a su manejabilidad, estabilidad y bajo costo.

Es importante evitar las grasas trans parcialmente hydrogenadas, ya que nuestro cuerpo no está adaptado para digerirlas.

La inclusión de grasas trans en la dieta debe ser esporádica y en pequeñas cantidades.

El etiquetado de los productos debería ser más claro para facilitar la toma de decisiones saludables por parte de los consumidores.

La Academia de Nutrición y Dietética y la Asociación Británica de Dietética han creado una lista de alimentos comunes que contienen grasas trans.

El National Institutes of Health de EE. UU. demuestra que una dieta rica en grasas de buena calidad puede ayudar a perder peso y mejorar la salud.

Es fundamental ser conscientes de los alimentos que compramos y consumimos, promoviendo una dieta de temporada y local.

Se debe exigir a la industria alimentaria que deje de utilizar grasas trans y se recomienda leer atentamente los etiquetados de los productos.

Transcripts

play00:00

Las grasas trans, son mayoritariamente de origen industrial y se utilizan en gran cantidad

play00:06

de alimentos procesados.

play00:07

Hoy quiero hablaros de sus riesgos y de como podéis descubrir en el etiquetado de los

play00:12

productos envasados la presencia de grasas trans y que dice la legislación y la propia

play00:17

Organización Mundial de la Salud al respecto, para que cuando terminéis de ver este vídeo

play00:22

no os quede ninguna duda sobre las grasas TRANS.

play00:32

Hola soy Sento, ¿Qué tal va la semana?

play00:34

Bien supongo.

play00:35

No olvidéis de suscribiros si es la primera vez que nos visitáis y activar las notificaciones

play00:39

haciendo clic en la campanita.

play00:40

Darle al like y compartir el vídeo que nos ayuda un montón.

play00:44

Las grasas trans pueden tener dos orígenes: Natural o artificial.

play00:50

La fuente natural la obtenemos de los rumiantes, como la vaca, la oveja y la cabra.

play00:56

Las bacterias del rumen, que es la primera cámara en el tubo digestivo de los animales

play01:01

rumiantes, realizan una hidrogenación parcial de una parte de los ácidos grasos oleico,

play01:08

linoleico y linolénico que se encuentran en los tallos, y las hojas del pasto o del

play01:13

pienso.

play01:14

Estas grasas trans se absorben y se depositan en los músculos y en la leche de estos animales

play01:19

y por esto los encontramos en la carne de vaca, cordero y cabrito además de en la leche

play01:24

entera.

play01:25

El consumo de estos alimentos supone un 5% del consumo total de grasas trans y se produce

play01:31

principalmente al tomar mantequilla, nata, leche entera o carne grasa.

play01:35

La OMS en 2009 reconoció que las grasas trans de origen natural no entrañan peligros para

play01:41

la salud si se consumen de forma moderada, cosa que sí ocurre con las grasas trans artificiales.

play01:48

En el mismo documento, la OMS afirma que el consumo de grasas trans afecta negativamente

play01:53

a múltiples factores de riesgo cardiovascular y contribuye significativamente a aumentar

play01:59

el riesgo de enfermedades coronarias.

play02:01

Las grasas trans de origen industrial se obtienen al hidrogenar parcialmente los aceites vegetales.

play02:08

¿como se hace esto?

play02:10

Pues añadiendo hidrógeno a presión en presencia de níquel, un metal que se utiliza como catalizador

play02:16

de la reacción.

play02:17

Si la hidrogenación es total se forma una grasa saturada, pero si la hidrogenación

play02:21

es parcial se produce una mezcla de ácidos grasos saturados, monoinsaturados y poliinsaturados

play02:27

tanto en su forma cis como en su forma trans.

play02:29

Los alimentos que contienen grasas trans en mayor cantidad son galletas, bollería industrial,

play02:36

alimentos precocinados, snacks y los fritos como patatas fritas, maíz, y otros aperitivos,

play02:42

junto con los helados, las cremas y los batidos.

play02:44

Bueno, quiero hacer aquí un inciso, porque muchos de vosotros estaréis pensando ahora

play02:50

que nunca habéis visto la palabra grasas trans en el etiquetado de ningún producto

play02:55

en el supermercado.

play02:57

Eso es porque en los etiquetados lo que ponen es "aceites vegetales parcialmente hidrogenados"

play03:05

y eso son las grasas trans, ahí es donde tenéis de buscar.

play03:10

Seguimos con el video.

play03:12

No debéis confundir la palabra trans con transgénico, pues no tiene nada que ver.

play03:17

Las grasas trans son grasas insaturadas a las que se introduce átomos de hidrógeno

play03:22

en presencia de níquel, para que pasen de una textura líquida a sólida a temperatura

play03:26

ambiente.

play03:27

Con este proceso de hidrogenación, los beneficios de las grasas insaturadas, procedentes de

play03:32

aceite vegetal se esfuman, y aparecen riesgos para la salud como el aumento de enfermedades

play03:37

cardiovasculares, sobrepeso, diabetes tipo II o aumento del LDL colesterol.

play03:43

En estos momentos las grasas trans son un quebradero de cabeza en la regulación alimentaria

play03:48

en Europa, y pese a que ya se ha realizado un llamamiento para limitar la ingesta de

play03:53

grasas trans, de momento sigue sin existir una regulación al respecto.

play03:57

A pesar de esto, en Europa varios países han prohibido ya las grasas trans esto antes

play04:04

incluso que en los Estados Unidos, estos países son: Austria, Dinamarca, Islandia, Suecia

play04:10

y Suiza.

play04:11

En España, no vamos a tener esta suerte, a pesar de que el Ministerio de Sanidad reconoce

play04:17

que su consumo, incluso a niveles bajos, se asocia con un aumento del riesgo de padecer

play04:22

enfermedades cardiovasculares, confía en el buen hacer de la industria.

play04:27

Las grasas trans, a nivel industrial presentan muchas ventajas, para la industria, ya que

play04:33

al ser solidas son más manejables, de manera que su mantenimiento y conservación es más

play04:37

sencillo, aportan una gran estabilidad a cualquier producto industrial, además de ser más baratas.

play04:43

Existen dos tipos de grasas trans, las parcialmente hidrogenadas y las totalmente hidrogenadas.

play04:48

Algo que mucha gente no sabe es que las que debemos evitar son las parcialmente hidrogenadas.

play04:53

Porque nuestro cuerpo no está preparado para entender las grasas trans artificiales.

play04:58

A no ser que cuides mucho tu alimentación, por norma general nadie sitúa las grasas

play05:04

trans en el lugar que merecen en la pirámide nutricional, que debe ser el de consumo esporádico,

play05:10

esto quiere decir tomarlas como máximo una vez a la semana y siempre en cantidades muy

play05:14

pequeñas.

play05:15

Al final, y al no estar prohibido su uso, la gente acaba tomando a diario productos

play05:20

poco saludables, muchos de ellos llenos de grasas trans.

play05:24

El etiquetado de los productos debería ser más claro y no suponer que todos hemos estudiado

play05:30

nutrición y dietética.

play05:31

Es muy importante darse cuenta de la información nutricional de las etiquetas, ya que es la

play05:37

única forma que tenemos los consumidores de poder tomar una decisión saludable, y

play05:42

ahora mismo no hay forma de saber si el producto que estamos comprando tiene o no grasas trans,

play05:48

ya que la gente no sabe que cuando un producto tiene grasas parcialmente hidrogenadas en

play05:52

su composición lo que tiene en realidad son grasas trans.

play05:57

Alimentos que contienen más grasas trans

play06:00

La Academia de Nutrición y Dietética y la Asociación Británica de Dietética han elaborado

play06:05

una lista, para ayudar a localizar los ácidos grasos trans en los alimentos de alto consumo

play06:10

entre la población, y son:

play06:12

La Bollería industrial.

play06:14

Comida para llevar.

play06:15

Cremas.

play06:17

Comida rápida.

play06:18

Fritos.

play06:19

Galletas o pasteles.

play06:21

Palomitas de maíz para microondas.

play06:24

Pastelería.

play06:25

Patatas fritas de bolsa y aperitivos similares.

play06:29

Pizza congelada.

play06:31

Postres o helados. y precocinados como empanadillas o croquetas.

play06:36

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición en 2010 emitió un informe donde

play06:41

indicaba que los alimentos más arriesgados por su contenido en ácidos grasos trans eran

play06:46

las galletas rellenas de chocolate, la bollería infantil y los cereales con chocolate.

play06:52

Las grasas por norma general tienen mala fama, pero existe evidencia de que consumir grasas,

play06:58

de buena calidad, ayuda a reducir más peso y mejora la salud.

play07:02

El National Institutes of Health de EEUU eligió a 148 personas sanas y las dividió en dos

play07:09

grupos.

play07:10

Uno de ellos hizo una dieta baja en grasas y alta en hidratos de carbono.

play07:14

El otro, una dieta baja en carbohidratos y alta en grasas y proteínas.

play07:18

No se controlaron las calorías pero se animó a los participantes a que consumieran frutas

play07:23

y verduras.

play07:24

Los participantes que siguieron la dieta alta en grasas, perdieron el doble de peso que

play07:28

los voluntarios con la dieta baja en grasas.

play07:31

También perdieron más grasa corporal y conservaron o ganaron masa muscular.

play07:36

Además, redujeron su nivel de triglicéridos y aumentaron su nivel de HDL colesterol.

play07:42

Si tienes alto nivel de colesterol, evita las grasas trans, incorpora ensaladas, verdura

play07:48

fresca y frutos secos a tu dieta y aliña con aceite de oliva virgen extra.

play07:54

Ponte las zapatillas y sal a caminar.

play07:57

Tu corazón te lo agradecerá.

play07:58

Debemos tomar conciencia de lo que compramos y comemos.

play08:01

Es muy importante la procedencia de los alimentos y el modo en que llega a nuestra despensa.

play08:08

Procura comer alimentos de temporada y de producción local.

play08:11

Además la elaboración de los alimentos es muy importante, tu comida debe ser lo menos

play08:16

procesada en origen posible y con el menor número de aditivos.

play08:20

Debemos exigir a los supermercados que nos ofrezcan alimentos de calidad a buen precio

play08:26

y reclamar de la industria alimentaria que DEJE DE UTILIZAR GRASAS TRANS!!

play08:30

¿Cómo podemos conseguir esto?

play08:32

Leyendo el etiquetado y rechazando todos los productos que lleven grasas trans o como ellos

play08:38

le llaman "grasas parcialmente hidrogenadas".

play08:42

Si nadie compra este tipo de productos, la industria dejará de incluirlo entre sus ingredientes.

play08:49

Porque la salud es el bien más preciado que tenemos.

play08:52

Bueno y esto es todo por esta semana, espero que os haya interesado el tema de las Grasas

play08:57

Trans o grasas parcialmente hidrogenadas y lo que puede acarrear su consumo.

play09:02

¿Que piensas tu de las grasas trans?

play09:04

Déjanos tu opinión en la cajita de los comentarios.

play09:07

Si el vídeo te ha gustado no olvides darle al like favoritos y compartirlo en tu blog

play09:10

o redes sociales.

play09:11

Suscríbete al canal para ver más vídeos cada semana.

Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Grasas TransSalud PúblicaAlimentaciónLegislaciónOrganización Mundial de la SaludEtiquetado de AlimentosHidrogenación ParcialConservación de AlimentosDieta y NutriciónEnfermedades CardiovascularesIndustria Alimentaria
Do you need a summary in English?