Juego por conceptos - Mariano Marcos

INSTITUTO CAB
3 Jun 202448:18

Summary

TLDREl script ofrece una visión detallada de la importancia del juego conceptual en el entrenamiento de baloncesto, enfatizando su crucial papel en el desarrollo de habilidades polivalentes en jugadores y jugadoras. Se discuten estrategias como el intercambio de posiciones, el manejo de diferentes situaciones ofensivas y defensivas, y la adaptabilidad en el campo. El enfoque es brindar una formación integral que fomente la comprensión del juego y la capacidad de adaptación, promoviendo un enfoque dinámico y versátil en el deporte.

Takeaways

  • 🏀 La importancia de la escuela de entrenadores para la formación y capacitación en el país se destaca como fundamental para mejorar en el deporte.
  • 📈 El juego por concepto es enfatizado como una indicación especial y clave en la formación, en contraposición al juego seteado.
  • 🤝 Se aboga por la adaptabilidad y la capacidad de reinventar estrategias, aprendiendo de otros entrenadores y creando nuevas tácticas.
  • 🧭 La necesidad de que los jugadores tengan una idea clara de su función y acciones en el juego, especialmente en momentos de desorden ofensivo.
  • 🔄 El énfasis en la formación de jugadores polivalentes, capaces de jugar en diferentes posiciones y realizar diversas acciones ofensivas.
  • 🤔 La mejora de la inteligencia del juego y la lectura ofensiva se considera crucial, promoviendo un juego más fluido y adaptable.
  • 🏋️ La mejora del uno contra uno, tanto con como sin balón, se resalta como fundamental para generar amenazas y mantener la presión defensiva.
  • 🚫 Una regla mencionada es que el jugador que toca la pintura debe cambiar su posición para jugar interior, lo que promueve el intercambio de roles.
  • 🤽 La adaptabilidad del juego conceptual a diferentes defensas, sin necesidad de tener una ofensiva preestablecida para cada situación.
  • 🔄 Se destaca la importancia de la continuidad y adaptabilidad en el juego de contraataque, promoviendo la acción rápida y el empuje ofensivo.
  • 📊 Se mencionan reglas específicas para el juego, como la ocupación del espacio en el perímetro y el comportamiento en acciones de corte y rompimiento.

Q & A

  • ¿Qué es el juego por concepto y cómo se relaciona con la formación de entrenadores y jugadores?

    -El juego por concepto es una filosofía de entrenamiento que prioriza la comprensión y la adaptabilidad en el juego sobre seguir un conjunto de plays o tácticas fijas. Esta aproximación es fundamental en la formación de entrenadores y jugadores, ya que promueve la creatividad, la toma de decisiones y la capacidad de adaptarse a diferentes situaciones durante el juego.

  • ¿Por qué es importante trabajar con el juego conceptual en lugar del juego seteado?

    -El juego conceptual es clave porque enseña a los jugadores a pensar y reaccionar de manera independiente durante el juego, lo que les permite adaptarse a las diferentes situaciones que se presenten, en lugar de simplemente seguir un script preestablecido.

  • ¿Cuál es la importancia de enseñar a los jugadores a jugar en diferentes posiciones y contextos durante la formación?

    -Enseñar a los jugadores a jugar en diferentes posiciones y contextos los convierte en jugadores más polivalentes y adaptables, capaces de contribuir de manera efectiva en diversas situaciones y tácticas.

  • ¿Cómo se puede mejorar el juego ofensivo y defensivo a través del juego conceptual?

    -El juego conceptual mejora tanto el ofensivo como el defensivo al enseñar a los jugadores a leer y reaccionar al movimiento del juego, lo que permite una ofensiva más fluida y una defensa más proactiva y adaptable.

  • ¿Qué ventajas ofrece el juego por concepto en comparación con el juego seteado en la formación de jugadores jóvenes?

    -El juego por concepto fomenta la creatividad y la comprensión del juego entre los jóvenes, lo que les permite desarrollar habilidades fundamentales y una base sólida para su crecimiento en el deporte, en lugar de enfocarse únicamente en ejecutar plays específicos.

  • ¿Cómo se puede incorporar el juego conceptual en la formación de categorías mayores donde los jugadores pueden tener habilidades más definidas?

    -El juego conceptual se puede adaptar a categorías mayores enfocándose en la comprensión del juego y la toma de decisiones inteligentes, en lugar de simplemente asignar roles fijos a los jugadores. Esto permite que los jugadores con habilidades definidas también se beneficien de una mayor flexibilidad y adaptabilidad en el juego.

  • ¿Qué estrategias se pueden utilizar para enseñar a los jugadores a mejorar su juego uno contra uno tanto con como sin balón?

    -Para mejorar el juego uno contra uno, se pueden utilizar ejercicios que fomenten la habilidad de ganar posesión de la pelota, crear oportunidades para disparos o pases y mantener una presión constante sobre la defensa, tanto con como sin balón.

  • ¿Cómo se pueden mezclar tácticas de juego cerrado y juego conceptual para una ofensiva más efectiva?

    -Se pueden mezclar tácticas de juego cerrado y conceptual mediante la introducción de elementos de juego espontáneo dentro de un marco estructurado, lo que permite a los jugadores adaptarse y tomar decisiones inteligentes en función de la situación del juego.

  • ¿Qué papel juegan las 'pantallas indirectas' y las 'pantallas directas' en el juego conceptual y cómo se pueden utilizar estratégicamente?

    -Las 'pantallas indirectas' y las 'pantallas directas' son herramientas del juego conceptual que se utilizan para crear espacios y oportunidades de disparo. Estratégicamente, se pueden utilizar para manipular la defensa y crear ventajas numéricas o posicionales para los atacantes.

  • ¿Cómo se pueden enseñar y practicar las habilidades de juego bajo presión y en desorden en el contexto del juego conceptual?

    -Para enseñar y practicar habilidades bajo presión y en desorden, se pueden diseñar ejercicios que simulen interrupciones del juego, como ofensivas rotas o desorden en la defensa, obligando a los jugadores a tomar decisiones rápidas y efectivas dentro del marco del juego conceptual.

Outlines

00:00

🏀 Importancia de la enseñanza conceptual en el baloncesto

El orador aboga por la formación en juego conceptual en lugar del juego seteado, destacando la importancia de que los jugadores tengan una idea clara de sus acciones en el momento adecido, como en el rompimiento de un ataque. Se enfatiza en la necesidad de adaptar estrategias y desarrollar una filosofía que permita jugar de manera más flexible y adaptable a diferentes situaciones y defensas.

05:03

🔄 Desarrollo de habilidades polivalentes en jugadores

Se discute la formación de jugadores polivalentes que puedan desempeñarse en diversas posiciones y situaciones, como atacar al aro desde diferentes ángulos, manejar el balón en distintas circunstancias y tener una amplia capacidad de resolución. Se menciona la ventaja de esta formación en categorías juveniles y su utilidad en el mejoramiento del juego individual y colectivo.

10:06

🏋️‍♂️ Entrenamiento de habilidades fundamentales en el baloncesto

El texto se enfoca en el entrenamiento de habilidades básicas como el juego uno contra uno, tanto con como sin balón, y la importancia de que los jugadores no se queden estáticos, sino que estén constantemente atacando la defensa y mejorando su lectura ofensiva. Se sugiere que el juego conceptual mejora estas habilidades y dificulta el scouting al rival.

15:08

📉 Estrategias de juego en situaciones de contraataque

Se describen las estrategias a seguir durante el contraataque, como anotar rápidamente, empujar el balón por dribling o pase, y correr la cancha de manera inteligente para aprovechar la ventaja numérica o posiciones estratégicas. Se destacan las acciones específicas de los jugadores en diferentes situaciones y cómo se deben adaptar para mantener la continuidad del juego.

20:08

📐 Reglas y conceptos del juego sin balón

El párrafo cubre las reglas y conceptos fundamentales del juego sin balón, como mantener el espacio, los ángulos de pase y las distancias adecuadas entre los jugadores. Se establecen reglas específicas para el jugador que toca la pintura, el tiempo de postear y el comportamiento en el perímetro, con el fin de mejorar el juego ofensivo y la capacidad de encontrar espacios para el uno contra uno.

25:10

🤔 Análisis de acciones ante rompimientos y comportamientos

Se desglosan las acciones y comportamientos a seguir ante diferentes situaciones de rompimiento y descarga, destacando la importancia de la movilidad y la capacidad de reemplazarse en el campo. Se analizan las posiciones y movimientos específicos de los jugadores en función de las acciones del oponente y cómo se deben adaptar para mantener una ofensiva efectiva.

30:13

🔄 Estrategias de cambio de jugadores en acciones de corte

El texto explica las estrategias de cambio de jugadores en acciones de corte en el baloncesto, detallando cómo se deben reemplazar posiciones y adaptar el juego para mantener una ofensiva fluida y eficaz. Se ilustra con gráficos y ejemplos de cómo se deben mover los jugadores en función de los pases y las decisiones tomadas durante el juego.

35:15

🏹 Agresividad en el ataque al canasta y acciones de rompimiento

Se enfatiza la importancia de ser agresivos en el ataque al canasta y de utilizar el rompimiento como una oportunidad para generar acciones ofensivas. Se describen las acciones específicas que los jugadores deben tomar para aprovechar las situaciones de rompimiento y cómo se deben comportar para mantener una ofensiva dinámica y variada.

40:16

🎯 Combinación de juego conceptual y acciones set

El orador habla sobre la combinación de juego conceptual con acciones set, explicando cómo se pueden utilizar entradas de ofensiva como el pistol o el handoff para luego continuar con el juego conceptual. Se muestran ejemplos de cómo se pueden ejecutar estas acciones y cómo se pueden adaptar a diferentes situaciones del juego.

45:17

📝 Conclusión: Enseñanza del baloncesto desde una perspectiva integral

El texto concluye con la importancia de enseñar el baloncesto de una manera que fomente el desarrollo integral de los jugadores, enseñándoles a ser polivalentes y a entender el juego más allá de las acciones básicas. Se alentan a los entrenadores a adaptar las estrategias propuestas a sus necesidades y a enfocarse en la mejora continua y la comprensión del juego.

Mindmap

Keywords

💡Formación

La formación se refiere al proceso de enseñar y adquirir habilidades, conocimientos y tácticas en un deporte. En el video, la formación es un tema central, ya que se discute cómo mejorar la capacidad de los entrenadores y jugadores a través de la enseñanza del juego conceptual y no solo de jugadas preestablecidas.

💡Juego conceptual

El juego conceptual es una forma de jugar en la que los jugadores tienen una idea general de lo que deben hacer en lugar de seguir instrucciones específicas para cada acción. En el video, se enfatiza la importancia de trabajar en el juego conceptual para fomentar la creatividad y la adaptabilidad de los jugadores.

💡Seteado

El seteado se refiere a las acciones preestablecidas en el juego que los jugadores pueden seguir en ciertas situaciones. Aunque el video reconoce su utilidad en ciertos momentos, también argumenta que el juego conceptual es clave para el desarrollo de habilidades más allá del mero seguimiento de instrucciones.

💡Polivalente

Un jugador polivalente es aquel que puede desempeñarse en múltiples posiciones o roles en el equipo. El video discute cómo el juego conceptual ayuda a desarrollar jugadores polivalentes, capaces de adaptarse a diferentes funciones y situaciones durante el juego.

💡One against one

El 'one against one' se refiere a la habilidad de un jugador para competir eficazmente contra un oponente sin la pelota. En el video, se subraya la importancia de mejorar el 'one against one' con y sin balón para ganar ventaja y crear oportunidades ofensivas.

💡Ofensiva

La ofensiva es la parte del juego que se enfoca en la creación de oportunidades para anotar puntos. El video describe cómo los conceptos ofensivos, como el juego conceptual y los movimientos sin balón, son cruciales para una ofensiva efectiva.

💡Defensa

La defensa es la estrategia utilizada por un equipo para evitar que el equipo contrario anote puntos. En el video, se discute cómo el juego conceptual y los movimientos ofensivos pueden desafiar y mejorar la comprensión de la defensa por parte de los jugadores.

💡Pivote

Un pivote es un jugador que juega generalmente en la posición central y actúa como el eje del juego ofensivo. Aunque el video menciona el pivote, también enfatiza la importancia de que todos los jugadores aprendan a jugar en múltiples posiciones, más allá de ser solo un pivote.

💡Rompimiento

El rompimiento es un movimiento ofensivo que implica la penetración de un jugador hacia el área interior con el objetivo de crear espacios y oportunidades de pase. El video describe cómo el rompimiento se integra en el juego conceptual y cómo puede ser utilizado para mejorar la ofensiva.

💡Pantalla indirecta

Una pantalla indirecta es una táctica ofensiva que implica que un jugador se coloca entre el defensor y el compañero con el balón para bloquear la ruta de defensa y permitir al compañero recibir el balón libremente. El video menciona el uso de pantallas indirectas como parte del juego conceptual para crear oportunidades de tiro.

Highlights

La importancia de la escuela de entrenadores en la formación y capacitación de profesionales en el país.

La creciente relevancia del juego por concepto en la formación de jugadores.

La necesidad de trabajar en el juego conceptual en lugar del juego seteado para el desarrollo de habilidades.

Cómo el juego conceptual puede mejorar la capacidad de adaptación y resolución de los jugadores durante el juego.

La formación de jugadores polivalentes a través del juego por concepto.

El énfasis en el desarrollo de habilidades tanto con como sin la pelota para mejorar el juego individual y colectivo.

La importancia de la lectura del juego en el éxito ofensivo y defensivo.

Cómo los juegos conceptuales pueden ser adaptados a diferentes situaciones y defensas.

La dificultad añadida para el scouting debido a la naturaleza adaptable del juego conceptual.

La priorización de la anotación rápida y el empuje del balón en el juego de contraataque.

Estrategias para correr la cancha y formar en 4 y 1 desde una situación de 5 abiertos.

El uso de movimientos como el dribling para empujar el balón y crear ventaja numérica.

La importancia de los cortes y el comportamiento de los jugadores en el ataque al canasto.

Reglas y tácticas para el juego por concepto, incluyendo el manejo de la pintura y el espacio.

Cómo los juegos por concepto pueden ser utilizados en edades formativas y en categorías mayores.

La adaptación de acciones de juego conceptual en respuesta a las acciones defensivas del oponente.

El uso de diagramas y gráficos para desglosar y enseñar tácticas de juego conceptual.

La integración de acciones de set en el juego conceptual para una ofensiva más estructurada.

La finalización de ofensivas con acciones seteadas para aprovechar momentos clave del juego.

Transcripts

play00:03

Bueno buenas tardes La verdad que para

play00:06

mí como siempre es un placer poder

play00:08

volver a dar una charla para para la

play00:10

escuela de

play00:11

entrenadores me estoy convencido de la

play00:14

importancia que tiene nuestra escuela en

play00:17

Eva la formación y la capacitación de

play00:20

cada uno de los entrenadores que tiene

play00:22

nuestro país y Por ende no retribuir

play00:25

esto en cada niña cada niño de nuestro

play00:27

país para que cada día podamos ser mejor

play00:30

bueno Eh como les dije es un es un

play00:33

placer y en este caso vamos a hablar de

play00:35

juego por concepto en formación lo cual

play00:38

me parece un indicador muy muy especial

play00:40

no eh cada vez se habla más de esto y yo

play00:44

soy una persona convencida que en la

play00:45

formación es clave eh trabajar cada día

play00:49

más en el juego conceptual y no en el

play00:51

juego seteado sin indicar tampoco que no

play00:54

se pueda jugar eh seteado que a veces se

play00:57

pueda setear algunas algunas acciones

play00:59

pero

play01:01

a pesar de eso tengo que continuar

play01:03

jugando conceptualmente tengo que

play01:05

iniciar jugando conceptualmente y

play01:07

nuestros jugadores y jugadoras tienen

play01:09

que tener una idea de Hacia dónde apunto

play01:11

Hacia dónde quiero ir y qué tengo que

play01:14

hacer en un momento determinado de la

play01:16

del juego como cuando el juego se rompe

play01:19

se quiebra una ofensiva o o se

play01:23

generaliza algún tipo de desorden

play01:24

Entonces nosotros no podemos dejar de

play01:27

tener conceptos ofensivos eh que me

play01:30

gustan que puedo adaptar de lo que veo

play01:32

acá que puedo adaptar de lo que vi de

play01:34

otro entrenador o

play01:35

entrenadora o que puedo reinventar no

play01:38

Acá hay muchas cosas en este en estas

play01:41

firmin que vamos a pasar que uno por en

play01:44

cuestión de los años cuestión de de

play01:46

correr de los años Fue adquiriendo como

play01:48

filosofía y y creyendo cada día más en

play01:51

que de esa manera se podía jugar lo que

play01:54

vamos a mostrar es un juego de de

play01:56

formación sobre todo muy importante por

play01:59

ahí muy interesante a esta edad y

play02:01

también que puede servir en categorías

play02:03

mayores en las cuales tal vez uno no

play02:05

tenga un cinco ponderante un jugador de

play02:09

Gran talla y de de poca de poco juego

play02:12

versátil sino que esto atenta un poco

play02:14

para para el contenido de poder jugar

play02:16

con aquellas jugadoras o jugadores que

play02:19

puedan hacerlo en diferentes funciones y

play02:22

cuando estamos hablando de categorías

play02:24

bajas como un 15 u 17 qu mejor que eso y

play02:27

no y no darle un puesto determinado al

play02:30

jugador O jugadora sino enseñarle a

play02:32

hacer todos bien

play02:35

e vamos a a mostrar algunas de las

play02:39

ventajas que tiene el poder jugar por

play02:43

conceptos no Y en este caso con esta

play02:45

formación de cuatro jugadores por fuera

play02:47

y uno por dentro intercambiando el

play02:49

jugador interior estamos ayudando

play02:52

muchísimo a la formación del jugador el

play02:54

jugador va a poder hacerlo en diferentes

play02:57

posiciones va a poder tomar acciones de

play02:59

tiro de lanzamiento de tres puntos va a

play03:01

poder atacar al aro de frente va a poder

play03:03

hacerlo de espalda va a hac

play03:04

comportamiento de diferentes eh lugares

play03:07

y eso es muy importante estamos

play03:09

generando jugadores o jugadoras

play03:11

polivalentes jugadoras o jugadores que

play03:13

puedan poner el valor en el suelo que

play03:14

puedan ir al rebote ofensivo que juega

play03:16

que puedan comportar como interior y

play03:18

anotar cerca del aro o que puedan jugar

play03:20

un corte del lado fuerte o del lado

play03:21

débil que puedan salir por pantallas

play03:23

indirectas o pantallas directas y que

play03:26

tengan esa ese poder de resolución

play03:28

amplio que en un futuro seguramente le

play03:29

va ayudar un montón sin dudas esto

play03:32

también mejora al uno contra uno con y

play03:34

sin balón eh algo más que importante el

play03:37

ABC del basquet hoy es poder tener poder

play03:40

ganar desde mi uno contra uno para

play03:42

generarme o generar un lanzamiento para

play03:45

una compañera o compañero poder hacerlo

play03:47

sin balón la importancia de tener a

play03:49

jugadores y jugadoras que puedan jugar

play03:51

sin la pelota que no se queden parados

play03:54

que estén siempre atacando a esa defensa

play03:56

que no le permitan ayudar a esa defensa

play03:58

porque siempre soy una amenaza para ella

play04:01

sin duda que mejora las lecturas el el

play04:04

no el no estar tan seteado eh

play04:08

entendiendo que solamente tengo dos

play04:10

opciones para hacer algo el poder jugar

play04:12

a través de lo que me propone el juego

play04:14

va a ser que yo mejore que cada jugador

play04:16

que cada jugadora mejore la lectura

play04:17

ofensiva Y eso es muy importante incluye

play04:20

set cerrados yo puedo trabajar sobre set

play04:23

cerrados ya sea en inicios de sistema en

play04:26

finalizaciones del sistema o en el medio

play04:29

pero también bien puedo puedo empezar

play04:31

culminar o o o durante el transcurso de

play04:34

la ofensiva trabajar con juegos

play04:35

conceptuales puedo mezclar una cosa de

play04:37

la otra no se no se aleja una el set

play04:41

Cerrado del juego conceptual en realidad

play04:44

obviamente esto es adaptable a cualquier

play04:46

defensa yo puedo hacerlo contra defensas

play04:48

hombre a hombre puedo hacerlo contra

play04:49

defensas combinadas contra defensas

play04:51

zonales tranquilamente sin necesidad de

play04:54

tener una ofensiva para cada situación y

play04:57

lógicamente que dificulta el scouting ya

play05:00

que un jugador o o o el rival Perdón

play05:03

entrenador rival no va a poder preparar

play05:05

tan simplemente sabiendo que el rival

play05:08

juega un zíper y pica en rol central o

play05:10

juega una acción de Flex no esto siempre

play05:13

va a dar resolución a la al jugador

play05:16

ofensivo para que escoja De qué manera

play05:19

Va a continuar trabajando

play05:21

e a la hora de jugar una acción de

play05:24

contraataque nosotros tenemos como

play05:27

primera opción siempre anotar rápido no

play05:29

y cómo enganchar eso en la acción de de

play05:34

los juegos por conceptos no lógicamente

play05:36

la primera opción es empujar el balón

play05:38

que puede ser por dribling o por pase

play05:41

cualquiera de las dos situaciones me

play05:42

pueden ayudar a empujar la pelota y

play05:44

llevarla para el otro lado y mostrar en

play05:47

una manera en la cual nosotros podemos

play05:50

correr la cancha desde cinco abierto y

play05:53

quedarnos en 4 y por ejemplo en una

play05:57

situación en la cual el jugador c sin

play06:00

importar si es el cinco o otro jugador

play06:03

en la cancha el jugador cinco pasa la

play06:05

pelota al al uno para que él traslade la

play06:07

pelota empujar el balón con pase cortar

play06:11

y tener una formación de c y un en esta

play06:13

formación de 5 y un quedó el jugador uno

play06:16

en el danker del lado contrario jugando

play06:18

como interior y el resto de los

play06:20

jugadores jugando cuatro abiertos dos

play06:22

jugadores en la posición de guardia en

play06:24

en los codos altos no a 60 gr y dos

play06:27

jugadores jugando como aleros a 30

play06:29

grados en los quiebres o finalizaciones

play06:31

de la línea de tres puntos e es donde

play06:34

jugarían estos jugadores que también va

play06:37

a depender mucho del movimiento el el

play06:41

que cuál efectúe el jugador con balón No

play06:44

si el jugador con balón está en 30 gr Yo

play06:47

tengo un ángulo de pase a 60 si el

play06:49

jugador con balón estaría en la esquina

play06:51

tal vez ese jugador 5 debería estar más

play06:54

cerca de 45 gr para poder encontrar un

play06:56

ángulo de pases y no tener ángulos de

play06:59

pases extremadamente complicados y y que

play07:01

nos obliguen a pérdida de balón También

play07:05

nosotros podemos llegar Desde el

play07:08

dribling no podemos empujar el balón

play07:10

desde el dribling y en esta situación

play07:12

que vamos a ver ahora en este video que

play07:14

vamos a ver cuatro toma el rebote y

play07:17

traslada el balón con dribling y los

play07:19

corredores corren abiertos en una

play07:21

situación de cinco abiertos también y

play07:23

ante el rompimiento hoy habíamos hecho

play07:25

pasar y cortar si lo recuerdan bien ante

play07:28

el rompimiento con regla de círculo

play07:30

mover a todos los jugadores rompimiento

play07:33

hacia derecha todo el mundo se movió

play07:34

hacia derecha para cambiar esa

play07:36

estructura de juego y poder quedar

play07:38

cuatro y uno como lo ven en esta

play07:40

situación cuatro que penetra descargando

play07:42

el balón hacia el perímetro quedaríamos

play07:44

con cinco en un alero con dos y uno que

play07:47

levantan en las otras dos posiciones de

play07:49

guardia y tres que barrió por el fondo

play07:51

si no recibiera el balón continuaría

play07:53

hacia el lado contrario para quedar en

play07:56

una opción otra vez de 4 y1 estamos

play07:58

llegando a jugar con una estructura de

play08:02

cinco abiertos planteamos ese escenario

play08:05

para pasar a un escenario de juego de 4

play08:06

y un y darle continuidad al juego

play08:09

conceptual que nosotros queremos

play08:11

jugar

play08:14

[Música]

play08:17

el en otra opción acá el traslado del

play08:21

balón es con dribling pero un jugador

play08:24

que estaba corriendo por el medio que

play08:25

era el jugador cu corta hacia al Canal

play08:28

porque entra una posibilidad o cree en

play08:32

una posibilidad de poder recibir el

play08:33

valón an ese corte la misma situación

play08:36

cuatro corta no recibe el balón limpia

play08:39

otra vez corta el alero tres misma

play08:42

situación intercambiamos el juego ahora

play08:45

quien juega interior es tres y los

play08:47

jugadores que están en el perímetro Son

play08:49

5 2 4 y 1 misma idea cuatro por fuera

play08:52

uno por dentro diferentes escenarios de

play08:55

llegar jugando hay una infinidad de

play08:58

escenarios para llegar jugando que nunca

play09:00

son los simples que nosotros hacemos

play09:02

cuando tiramos la bola contra el tablero

play09:03

y queremos correr un contragolpe bueno

play09:05

tenemos que intentar entrenar todos esos

play09:07

escenarios posibles de llegar jugando

play09:10

para habituar noos y empezar a ese juego

play09:12

fijo por

play09:14

conceptos entonces la primera opción

play09:17

llegar jugando ventaja rápida decidir

play09:20

qué puedo hacer puedo tomar una acción

play09:22

de tiro puedo penetrar puedo dividir

play09:24

tocar encontrar un pase extra y

play09:26

encontrar un tio del lado opuesto

play09:28

cualquier situación que yo pueda tener

play09:29

en ventaja rápida la tengo de tomar sea

play09:32

con ventaja numérica o no con ventaja

play09:34

numérica puedo tener una acción de 3 por

play09:35

2 4x 3 que la ocupo puedo llegar jugando

play09:38

con una acción de cuatro contra cuatro o

play09:40

de cinco contra cinco y o encontrar una

play09:42

ventaja

play09:44

rápida como también nosotros buscamos

play09:47

romper el balance no a partir de esa

play09:49

situación empezamos a jugar con

play09:51

rompimientos cortes mano en mano como

play09:54

acciones más simples en edades

play09:56

formativas pero también con pantallas

play09:58

directas o indirectas Por ahí tal vez en

play10:01

en edades

play10:02

mayores en el juego estacionado nosotros

play10:06

tenemos que tener muchísimo importante

play10:08

en los espacios y en los comportamientos

play10:10

en el juego sin balón que hablábamos hoy

play10:12

la importancia de mantener siempre

play10:14

espacio de tener ángulos de pase

play10:16

correctos de mantener esas distancias

play10:19

entre los jugadores para que no esté

play10:21

para que un jugador con balón pueda

play10:23

tener siempre un espacio interesante

play10:25

para poder jugar uno contra uno y el

play10:27

resto poder jugar sin la pelota para

play10:28

encontrar descargas el juego por

play10:31

conceptos eso es lo que nosotros estamos

play10:33

buscando y llegar alguna de las

play10:36

reglas que nosotros vamos a tener en

play10:39

este juego son que el jugador que toca

play10:41

la pintura ya sea por corte rompimiento

play10:44

sal o salida de pantallas siempre va a

play10:46

quedar jugando interior ese jugador es

play10:49

el que va a ser el jugador interior hoy

play10:51

lo habíamos visto eh Cuando hablábamos

play10:53

de llegar jugando al jugador que

play10:55

empujaba la pelota cortaba y quedaba

play10:57

jugando interior al jugador que jugaba

play10:59

un rompimiento con balón descargaba la

play11:01

pelota y quedaba jugando interior o al

play11:04

que llegaba como un tráiler y de la

play11:06

misma situación Ahora qué pasa si hay

play11:09

alguien ya ahí adentro si hay un jugador

play11:11

ahí adentro ese jugador se tiene que ir

play11:13

lejos de la bola lejos de la bola y

play11:15

limpiar el espacio para la caída del

play11:17

nuevo jugador interior no importa qué

play11:20

número el uno el dos el tres el cuatro o

play11:22

el cinco otra regla dice que si el

play11:24

jugador o jugadora se postea lo lo hará

play11:28

durante 2 segundos Entonces yo corto yo

play11:32

salgo una pantalla indirecta yo rompo

play11:34

descargo me quiero postear veo ventaja

play11:36

tengo ventaja soy más grande soy más

play11:38

fuerte sé jugar bien en ese lugar puedo

play11:41

postee sellar intentar ganar la posición

play11:43

para anotar y si no lo hago a los 2

play11:45

segundos me tengo que ir al danker del

play11:47

lado opuesto le vamos a llamar danker al

play11:49

lugar donde la línea de la zona Se junta

play11:53

con la línea final ese va a ser el

play11:55

danker y siempre del lado contrario a la

play11:57

pelota Para qué para liberar espacio

play11:59

para el juego del uno contra uno la

play12:01

regla 3 dice que la ocupación de espacio

play12:03

en el perímetro es doble Guardia a 60 gr

play12:06

uno a cada quiebre sea a 30 gr dos

play12:09

jugadores a 60 dos jugadores a 30 y

play12:11

quien haga las ve de interior jugará

play12:12

posteado o en el tanker del lado opuesto

play12:14

a la pelota como hablábamos

play12:16

recientemente otra regla dice que cuando

play12:19

hay rompimiento y descarga siempre

play12:21

tenemos que jugar pase extra hay que

play12:23

evitar la penetración más penetración

play12:26

hay que buscar revertir el balón

play12:29

sea en acciones de reemplazo o en salida

play12:31

de pantalla indirecta llevar la pelota

play12:33

de un lado a otro

play12:35

siempre hace que la defensa tenga que

play12:37

defender acciones de Close out que son

play12:39

muy difíciles de defender y que nosotros

play12:41

podemos aprovechar para atacar Por qué

play12:44

queremos que cuando haya rompimiento y

play12:46

descarga siempre haya un pase extra

play12:48

porque cuando yo ataco al canasto la

play12:50

defensa se arruga se encoge se cierra si

play12:53

yo estoy al pase atacando nuevamente la

play12:57

defensa todavía está arrugada encogida

play12:59

normalmente choco normalmente mis

play13:01

compañeros o compañeras todavía no

play13:02

pudieron ocupar las los espacios y los

play13:05

lugares predeterminados para poder

play13:06

encontrar un tiro entonces nosotros de

play13:09

esta manera con el pase extra hacemos

play13:11

que la defensa se abra otra vez que

play13:13

tenga que ir a contestar tiros que que

play13:15

salga de la pintura Y poder volver a

play13:17

tocar atacar ese Close out con espacios

play13:20

con mis compañeras o compañeros educados

play13:22

para poder pasarle el balón y eso es más

play13:24

que importante lógicamente el basquet no

play13:27

es matemática y en algún un momento

play13:29

ustedes dirán y alguna vez puedo

play13:31

penetrar y penetrar Sí porque hay veces

play13:33

que la defensa me lo puede dar tengo que

play13:34

evitarlo en situaciones normales

play13:37

situaciones diferentes hay obviamente

play13:40

porque como decíamos el basque no es

play13:42

matemática y se puede pasar pero yo

play13:44

tengo que evitar el penetración más

play13:46

penetración o rompimiento más

play13:48

rompimiento Y si Buscar siempre que haya

play13:50

un rompimiento una descarga Buscar un

play13:52

pase extra los jugadores o jugadoras se

play13:55

mueven con regl deir o sea como

play13:57

hablábamos hoy cada vez que haya un

play13:59

rompimiento hacia la derecha todo el

play14:00

mundo se va a mover a la derecha cuando

play14:02

haya rompimiento hacia la izquierda todo

play14:03

el mundo se va a mover a la izquierda

play14:05

pero cuando

play14:07

haya un rompimiento del lado contrario

play14:11

hacia la línea de fondo sea de la

play14:13

posición de guardia a 60 gr o sea de la

play14:15

posición de alero a 30 gr el alero del

play14:19

lado contrario tiene que ocupar la

play14:21

esquina no va a comportar de la misma

play14:24

situación sino que va a ocupar la

play14:26

esquina para que encontremos un pase más

play14:29

de salida o Liberación para el tiro en

play14:31

ese lugar de la cancha Y ahora lo vamos

play14:33

a mostrar en algunos gráficos que vamos

play14:34

a

play14:35

hacer y la otra es que no solo tenemos

play14:38

que usar comportamientos al perímetro

play14:40

sino también estimular cortes del lado

play14:44

de no los cortes del lado débil o del

play14:48

lado fuerte independientemente de la

play14:50

situación de juego son acciones que

play14:52

tenemos que utilizar cortar para abrirme

play14:55

cortar para recibir un segundo en el en

play14:58

la pintura y si no recibo abrirme otra

play15:00

vez no para quedarme y estar eh

play15:03

molestando o juntando gente Sí para

play15:05

encontrar un espacio en el cual yo pueda

play15:07

liberarme y atacar bien Vamos a mostrar

play15:10

alguno de los desgloses de estas

play15:11

acciones ante rompimientos no estamos

play15:15

mostrando rompimientos y comportamientos

play15:18

desde la posición de guardia o sea el

play15:20

que ataca es el Guardia Obviamente que

play15:22

de un lado del otro es la misma

play15:24

situación en el primer ejemplo el uno

play15:28

está atacando hacia el perfil izquierdo

play15:30

ataca se el perfil izquierdo uno

play15:32

entonces tres que está jugando en el

play15:33

danker del lado contrario tiene que

play15:35

barrer por el fondo tiene que buscar un

play15:39

un comportamiento hacia la izquierda un

play15:40

comportamiento de interior tratando de

play15:42

anotar cerca del cesto dos lo está

play15:45

haciendo comportando al espacio vacío

play15:47

que dejó uno para encontrar un pase de

play15:49

seguridad imagínense que uno ataca al

play15:51

sexo no encuentra posibilidad de bandeja

play15:54

no encuentra posibilidad de descarga al

play15:56

lado contrario a los jugadores que aquí

play15:57

no están marcados ni tampoco interior

play16:00

Qué hace da los dos pasos hacia la

play16:02

bandeja y termina tirando cualquier cosa

play16:05

tapado camina o genera problema no se

play16:08

detiene hace una detención mejor externo

play16:12

interno para poder luego girar sobre el

play16:14

pie sobre ese paso uno y poder sacar el

play16:18

balón hacia fuera como lo está haciendo

play16:20

en este caso en el diagrama pasando la

play16:22

pelota a dos bien en este caso ahora dos

play16:25

quedó jugando como Guardia tres quedó

play16:27

jugando como alero y el interior es uno

play16:29

es el jugador que jugó el rompimiento

play16:31

que atacó la pintura si recuerdan en la

play16:33

regla el jugador que ataca la pintura

play16:35

tiene que quedar jugando interior

play16:37

estamos cambiando el interior no estamos

play16:38

dejando a un chico una chica que tiene

play16:40

un poquito más de talla que otros

play16:42

Entonces le decimos que tiene que jugar

play16:44

de pivot no y lo lo mortificando a que

play16:47

toda la vida esté ahí si después no mide

play16:49

2 Met y capaz que no pueda jugar al

play16:51

basquet estamos intentando de que todas

play16:54

o todos puedan jugar en diferentes

play16:56

puestos Ese es nuestro objetivo Entonces

play16:58

en este caso cas o dos F un rompimiento

play17:00

hacia la derecha el comportamiento de

play17:02

tres que estaba en 30 gr es de 30 gr a

play17:05

Corner de 30 gr a Corner y el uno genera

play17:09

su comportamiento interior está jugando

play17:11

como interno entonces tiene un

play17:13

comportamiento interior bordeando el

play17:15

semicírculo defensivo para buscar un

play17:17

pase en el corazón de la pintura esos

play17:19

pases al corazón de la pintura ya sea

play17:21

del primer gráfico que uno lo da a tres

play17:23

o que dos lo da a uno o lo daría son

play17:26

picados preferentemente picados Por qué

play17:29

Porque la defensa está con brazos

play17:30

abiertos ocupando espacios entre mi sus

play17:34

rodillas y sus hombros entonces un pase

play17:36

picado siempre mucho más tiene más

play17:38

seguridad en llegar a destino y es mucho

play17:40

más fácil también para el receptor tomar

play17:42

el

play17:43

balón vamos ahora con rompimientos y

play17:45

comportamientos desde la posición de

play17:47

alero No desde el alero desde el jugador

play17:50

que está a 30 gr del jugador que está en

play17:51

el quiebre está en ese lugar donde la

play17:54

línea de tres puntos deja de ser

play17:56

circular para ser recta en este caso

play17:58

tres en el primer gráfico opta por

play18:01

atacar hacia la derecha está bien Qué

play18:04

hace al atacar hacia la derecha tres

play18:06

tenemos a a

play18:08

dos que comporta como interior ese

play18:11

jugador que está en el danker entonces

play18:13

comporta como interior en la misma

play18:15

acción de hoy cuando había un

play18:16

rompimiento desde el Guardia por línea

play18:18

final rompimiento de alero por línea

play18:20

final ocupa el corazón de la pintura

play18:22

buscando una descarga ahí y uno que es

play18:24

el perimetral va a buscar el pase de

play18:25

seguridad regla de círculo rompimiento

play18:28

derecha con comportamiento a derecha uno

play18:30

va en búsqueda de ese balón para que

play18:31

pueda salir libre a las espaldas de tres

play18:35

y poder tomar una acción de tiro o un

play18:37

extra pas como muestra en el segundo

play18:40

diagrama en el cual uno recibe y le pasa

play18:42

dos que abrió y ocupó la posición vacía

play18:45

Por qué dos sube ahí levanta y ocupa esa

play18:48

posición vacía porque tres que atacó la

play18:50

pintura es el nuevo jugador interior

play18:53

para nosotros está bien tres como

play18:55

habíamos hablado antes podría quedarse

play18:58

en el quedarse posteado sacar el balón

play19:01

para fuera y quedarse posteado o en su

play19:03

defecto puede barrer por el fondo y

play19:05

quedarse ubicado en el danker del lado

play19:08

contrario ahora Estamos viendo el otra

play19:10

la otra opción de rompimiento que

play19:11

podríamos tener que en este caso es a un

play19:15

en el tercer gráfico atacando hacia la

play19:17

izquierda No acá lo tenemos a uno

play19:20

atacando hacia la izquierda tres

play19:22

barriendo por el fondo está como la

play19:25

misma situación que vimos hoy también

play19:26

del guardia atacando por el eje entonces

play19:28

rompimiento por el eje danker barre por

play19:31

el fondo y a dos comportando de 60 gr al

play19:35

eje de la cancha siempre moviéndose

play19:37

nunca me quedo quieto ataco la espalda

play19:39

de la defensa uno podría pasar a dos

play19:41

para encontrar un tiro un pase extra O

play19:44

podría pasar a tres para que defina

play19:46

cerca del l fíjense el último gráfico

play19:49

que uno está luego de pasar el balón

play19:52

yendo a la posición interior el danker y

play19:55

tres que barrió por el por el fondo

play19:57

ocupando el espacio vacío que era la

play19:59

posición del alero de ese lado para

play20:02

siempre mantener esos esos lugares

play20:05

ubicados un jugador interior uno en cada

play20:08

cuadrante de la cancha o de la media

play20:11

cancha bien

play20:14

eh Ahora vamos a desglosar cortes en

play20:17

acciones de 4 por0 también cómo

play20:20

cambiamos al jugador interior en

play20:21

acciones de cte acá tenemos a tres

play20:24

jugando interior a uno y a dos y a

play20:26

cuatro jugando en el perímetro bien

play20:29

Entonces nosotros tenemos un dos

play20:32

y cuatro jugando en el perímetro tres

play20:35

jugando interior el primer gráfico uno

play20:37

pasa el balón a cuatro corta el sexto

play20:40

qué hacemos tenemos que reemplazar dos

play20:42

ocupa espacio de uno tres ocupa espacio

play20:44

de dos porque es 4 por0 si juga 5 por0 3

play20:48

se abriría al lado contrario no y

play20:49

tendríamos un reemplazo más del 5

play20:51

hipotético que estaría del otro lado

play20:54

bien

play20:57

el segundo gráfico cuatro pasa la bola

play21:00

dos dos pasa la bola tres fíjense esto

play21:03

que está acá cuando dos pasa la bola

play21:05

tres en ese momento el uno que está como

play21:08

interior tiene que cambiar de lado por

play21:10

qué Porque por regla queremos que el

play21:11

danker esté del lado contrario para que

play21:13

limpie rompimiento ese es un buen

play21:15

momento para atacar al laro cuando

play21:17

cuatro pasa dos dos pasa tres tres puede

play21:20

atacar al laro hacia su perfil izquierdo

play21:21

o perfil derecho y tiene que encontrar

play21:23

espacio para atacar por eso hacemos que

play21:25

uno limpie también lógicamente uno

play21:27

podría presentarse un paso hacia el

play21:29

balón cuando la bola recibe tres

play21:31

intentar postear y ganar posición pero

play21:33

en este caso estamos mandándolo para el

play21:35

lado contrario para qué Para que libere

play21:37

espacio para el corte de dos dos pasa

play21:39

tres corta el corazón de la pintura en

play21:42

ese momento cuatro y uno están ocupando

play21:44

los espacios del lado opuesto para darle

play21:46

lugar a dos y de manera de que si uno el

play21:49

defensor de uno preferiría quedarse en

play21:51

ayuda defensiva podamos revertir la bola

play21:53

y atacar el close up delo del lado

play21:55

contrario lógicamente dos va a ser el

play21:57

próximo jugador interior entonces

play21:59

empezamos con uno con tres como interior

play22:01

luego fue uno el interior y ahora

play22:03

termina tres siendo el jugador Perdón

play22:05

dos siendo el jugador

play22:07

interior bien mostramos Ahora en una

play22:12

situación de cinco jugadores de juego

play22:14

estacionado ocupación de espacios en

play22:16

acción de cortes en esta opción nosotros

play22:19

tenemos a cinco como jugador interior en

play22:22

el primer cuadro que estamos acá tenemos

play22:24

a cinco como jugador interior y al resto

play22:26

como jugadores externos en la primera

play22:28

cuatro con balón pasa el balón a uno

play22:31

cuando cuatro pasa el balón a uno cinco

play22:33

va limpiando ese espacio para irse al

play22:37

tanker del lado contrario cuatro pasa y

play22:40

cortas fuerte la pintura y como en el

play22:45

gráfico de la filmina anterior tres

play22:47

ocupa lugar de cuatro c ocupa lugar de

play22:50

tres estamos otra vez cuatro y un tercer

play22:52

gráfico ahí lo vemos a cuatro como al no

play22:55

recibir se va al danker del lado

play22:57

contrario y uno ahora opta por pasar a

play22:59

dos uno pasa a dos corta el sexto y el

play23:03

resto rota tres ocupa el lugar de uno

play23:06

cinco ocupa lugar de tres cuatro ocupa

play23:08

el lugar de cco como en un cinco abierto

play23:11

normal en el cual ustedes lo han visto

play23:13

en la en eneva un del año pasado

play23:15

seguramente No

play23:17

bien el uno podría postear o irse al

play23:21

lado contrario está bien en este caso

play23:23

dos pasa tres tres pasa cco como la bola

play23:26

está en cinco uno tiene que ir al lado

play23:28

contrar

play23:29

del lado contrario de la cancha Tenemos

play23:31

que tener claro acá que jugamos los

play23:33

cortes cuando hay pase de guardia

play23:36

Guardia acá alero corta o de guardia

play23:42

Perdón Guardia a Guardia y corta o

play23:44

Guardia a alero y cor está

play23:49

bien Vamos a mostrar esta situación

play23:51

ahora en un video lento en el cual

play23:54

ustedes lo puedan observar bien cu pasa

play23:57

un voy a mostrarlo de nuevo para que se

play23:59

vea bien mientras lo hablo cuatro pasa

play24:01

uno cinco cambia de lado lo ven con la

play24:03

bola en el aire cinco se va al danker

play24:05

del lado contrario con el corte de cuat

play24:07

c se va al lado contrario le dejamos

play24:10

lugar al rompimiento al corte de cuatro

play24:13

la misma situación cuando uno pasa dos y

play24:15

corta el resto de los jugadores tiene

play24:17

que ir cambiando de posiciones ocupando

play24:21

los espacios correspondient para liberar

play24:24

la pintura cuando tres pasa cinco uno va

play24:27

al lado contrario si la pelota se

play24:29

hubiese mantenido del otro lado

play24:31

obviamente uno hubiese quedado el lado

play24:33

contrario el lado el tanker del lado

play24:36

contrario siempre respetando cuatro por

play24:39

fuera uno por dentro Acá está casi

play24:41

perfecto con dos jugadores a 60 dos

play24:43

jugadores a 30 gr pero Hay momentos en

play24:45

los cuales varía esto dependiendo Dónde

play24:47

está la pelota y puede haber un jugador

play24:49

a 45 y otro en la esquina o puede haber

play24:51

uno eh cerca por encima de los 30 gr y

play24:56

otro por encima de los 60

play25:01

bien juego estacionado ocupación de

play25:03

espacio des de rompimientos ahora cómo

play25:05

jugamos este juego conceptual ante los

play25:07

rompimientos y esto me gusta más la

play25:10

acción de cortes eh de pasar y cortar ya

play25:13

queda un

play25:14

poco cada vez menos usada eh ese pasar

play25:19

cortar y solo revertir la pelota por

play25:21

afuera de la línea de tres puntos sin

play25:23

mirar al sexto sin enfrentar al canasto

play25:25

sin ser agresivos hacia el Aro a mí me

play25:27

gusta más jugadores y jugadoras

play25:29

agresivas agresivos que puedan atacar al

play25:31

canasto permanentemente que puedan

play25:34

generar desde el rompimiento por eso me

play25:35

gusta más también esta parte del del

play25:39

juego conceptual en la cual nosotros

play25:40

vamos a jugar a partir de los

play25:41

rompimientos gráfico uno cinco es el

play25:44

jugador con balón que ataca hacia el

play25:47

perfil izquierdo no esto nosotros en el

play25:49

3 por0 lo vimos cuatro corta por el

play25:51

fondo barre por el fondo y tres va a la

play25:55

espalda de cinco a buscar el pase de

play25:57

seguridad ahora le agregamos estos dos

play25:59

jugadores del lado contrario uno y dos

play26:01

cómo comportan como el rompimiento fue a

play26:03

la izquierda regla de círculo a la

play26:05

izquierda uno va 45 o casi a 45 gr no va

play26:09

la esquina al lado contrario y en este

play26:11

caso c que rompió optó por pasar el

play26:14

balón a uno y uno a tres perfecto bien

play26:19

Vamos al gráfico dos en el gráfico dos

play26:22

cuatro que estaba jugando como interior

play26:24

se abre al espacio vacío al lado

play26:25

contrario no donde no quedó nadie donde

play26:27

estaba TR lado contrario al balón porque

play26:30

el balón había venido a uno no había

play26:32

venido acá a este jugador cuatro se abre

play26:35

cinco tiene que jugar interior no no

play26:38

encontró manera de postear rápido se fue

play26:40

al danker del lado contrario y ahora en

play26:42

el gráfico tres ubicados otra vez 4 y un

play26:45

tres opta por atacar hacia la derecha

play26:48

por romper hacia la derecha está bien

play26:51

Qué hace Cuál es el movimiento de todo

play26:53

el mundo hacia la derecha menos de cuál

play26:55

se acuerdan de una de las reglas que

play26:57

hablábamos hoy una regla hablaba de que

play26:59

el jugador el alero del lado contrario

play27:02

al balón cuando hay rompimiento por la

play27:04

línea final tiene que ir a la esquina

play27:06

ocupar la esquina de manera de que tres

play27:08

que atacó a laro encuentre pase a esta

play27:11

esquina a cuat pase corto a cinco que

play27:15

estamos viéndose como interior que es

play27:16

nuestro jugador grande pase al Corner a

play27:19

dos paso y descargo a la esquina a dos Y

play27:23

pase de seguridad a uno que atacó las

play27:25

espaldas de tres que comportó hacia la

play27:27

derecha d el pase de seguridad entonces

play27:30

tres tiene varias opciones de pases que

play27:33

que nosotros le podemos brindar bien en

play27:35

el en el en la cancha cuat TR elige

play27:40

pasar la bola uno sacar el balón para

play27:41

afuera para arriba cinco queé hace ocupa

play27:44

espacio vacío Los salas están ocupados

play27:46

porque tenemos dos jugadores en la

play27:47

esquina entonces las dos posiciones de

play27:49

alero quiebre están ocupadas qué 5 ocupa

play27:53

60 gr y otra vez estamos para jugar 4 y

play27:57

un como que diríamos uno tiene el balón

play28:00

y elige en este caso revertir la pelota

play28:03

a dos lo ven como la pelota está en dos

play28:06

tres va a jugar el el danker del lado

play28:10

contrario ahora estamos haciendo un

play28:11

rompimiento por el fondo de la posición

play28:13

de alero esto lo vimos en el 3 por0 dos

play28:16

ataca por el fondo tres comporta el

play28:18

corazón de la pintura el interior y el

play28:20

cinco viene a buscar el pase de salida

play28:22

fíjense como ahora cco que hoy había

play28:26

comportado como interior que era nuestro

play28:28

interior va a ser Va a ir a buscar un

play28:30

pase a la espalda para poder tirar Tres

play28:32

puntos pase de seguridad Cómo estamos

play28:34

logrando que todos los chicos y chicas

play28:37

puedan jugar en todos los puestos que

play28:39

puedan aprender a hacer todo ese nuestro

play28:42

principal objetivo enseñarles no

play28:45

enseñarles a ganar el sábado para que yo

play28:48

me sienta bien y para que la nena o el

play28:50

nene gane y se sienta con porque ganó

play28:52

solo porque ganó vamos a ganar pero

play28:55

vamos a ganar formando si se puede no

play28:57

hay que tener miedo en ganar

play28:59

formando bien Cuatro del lado contrario

play29:03

se queda en la esquina se queda en el

play29:04

corner está para qué Para darle un pase

play29:07

más a dos uno se va a mover acá donde

play29:10

salga el balón si dos sacaría el balón

play29:12

por cuatro uno tiene que venir a buscar

play29:14

la pelota de este lado si dos sacaría el

play29:16

balón por cinco uno tiene que de a

play29:18

buscar la pelota de este lado mientras

play29:20

tanto tiene todo el sector del del

play29:23

frente de la cancha del slot acá de la

play29:25

cancha para que dos pueda descargar la

play29:30

pelota bien Vamos al

play29:33

video un poco más de espacio para que

play29:36

nos permita eso no rompimiento de cinco

play29:38

comportamiento de TR cu uno y dos regla

play29:40

de cin todo el mundo uno pasa el balón a

play29:43

tres Eh sí cinco pasa el balón a uno uno

play29:46

a tres qué hacemos acá otra vez

play29:49

rompimiento vuelvo para atrás que quería

play29:51

Mostrar esto esto de cuatro que quede

play29:54

claro no fíjense cuatro

play29:58

el movimiento del interior no barre por

play30:00

el fondo ataca la espalda no recibe la

play30:03

pelota va para fuera pas es hacia fuera

play30:05

no recibió qué hago ocupo espacio vacío

play30:08

soy perimetral cinco atacó atacó penetró

play30:13

atacó la pintura pasó la bola para fuera

play30:16

Qué es Ahora juega interior danker del

play30:18

lado contrario al balón qué va a hacer

play30:20

ahora ante un rompimiento comportamiento

play30:22

de interior este jugador si se abre nos

play30:25

genera un desastre no podemos jugar

play30:28

handbol con cinco jugadores fuera de la

play30:29

pintura necesitamos que alguien ataque

play30:32

la pintura en este caso es este cinco

play30:34

que corta que hace un Cut flash al

play30:37

corazón de la pintura está bien uno al

play30:40

pase de seguridad a la espalda de tres

play30:42

cuatro a la esquina y dos también en la

play30:45

esquina regla

play30:51

anticíclica de

play30:54

pases continuidad Ros la pelota tenemos

play30:57

otro rompimiento

play30:59

de dos tres al corazón de la pintura

play31:02

cuatro queda la esquina tengo que

play31:03

encontrar un pase ahí cinco al pase de

play31:07

salida bien Ahora vamos a mostrar

play31:10

acciones desde pantalla indirecta

play31:13

pantallas indirectas También la misma

play31:16

idea empezamos con una formación de cu y

play31:18

un llegamos cu y un con la manera que

play31:20

nos gustó a nosotros con corte con

play31:22

cortina con pantalla con una acción de

play31:25

pistol que a m me guste conqu entrada en

play31:29

la cual yo crea que puedo jugar estoy 4

play31:33

y un juego 4 y un concepto uno pasa c no

play31:37

rompió no quiso dividir qué elige elige

play31:40

jugar una pantalla indirecta dos pasa el

play31:43

balón pora indirecta dos como se ve en

play31:46

el gráfico uno qué hacemos dos elige

play31:50

jugar un rulo porque la defensa le fue

play31:52

seguidor porque vio la manera de cortar

play31:55

porque tenía ventaja y quería postear

play31:57

dos eligió caer hacia la hacia el c

play32:00

entonces acá tenemos que cambiar no

play32:02

teníamos a tres de interior tres se va a

play32:04

abrir al lado contrario como vemos en el

play32:06

gráfico dos uno en este caso es una de

play32:09

las pocas veces que va a volver sobre

play32:10

sus pasos porque dos no vino a buscar el

play32:12

pase de cinco cortó ent s tengo que

play32:14

mostrarle un paso un pase a cinco uno

play32:17

vuelve sobre sus pasos cuatro reemplaza

play32:20

la posición tres como dijimos hoy se

play32:22

abre al lado contrario y dos queda

play32:24

jugando interior otra vez estamos cuat y

play32:26

un gráfico 1 estamos cuatro y uno está

play32:28

bien cinco le pasa uno uno pasa dos la

play32:31

bola fue de uno a cuatro dos tiene que

play32:34

cambiar de danker tiene que jugar del

play32:36

lado contrario al balón y ahora queremos

play32:38

jugar una pantalla indirecta pantalla

play32:40

indirecta se la hace en el gráfico 4 uno

play32:42

a c pantalla indirecta cinco Sale por la

play32:46

pantalla indirecta porque cuando hay

play32:47

pantalla indirecta va a salir para

play32:49

recibir el balón y en este caso elige

play32:52

salir al perímetro la defensa cortó la

play32:55

cortina pasó por el espacio hubo cambio

play32:57

no el jugador eligió ir para arriba c

play33:00

eligió ir para arriba Qué hace uno tiene

play33:02

que atacar la pintura uno de los dos

play33:04

jugadores tiene que atacar la pintura en

play33:06

el primer caso y que quede claro esto

play33:08

dos ataca la pintura con un con un rulo

play33:12

saliendo de la pantalla indirecta con un

play33:14

rulo en el gráfico 4 c sale para arriba

play33:18

Entonces uno corta la pintura uno de los

play33:20

dos ataca la pintura quién lo decide el

play33:22

que sale del bloqueo si yo salgo del

play33:24

bloqueo y voy hacia el sexto yo voy a

play33:26

jugar interior si yo salgo al bloqueo

play33:28

voy para arriba el coordinador va a

play33:30

jugar en el en el danker o en el poste

play33:33

Obviamente que se puede postear

play33:36

También bien otra acción más gráfico cco

play33:41

estamos viendo como cuatro pasa tres

play33:43

ahora había quedado uno como vimos hoy

play33:45

en jugando interior del lado contrario a

play33:47

la pelota cuatro le pasa el balón a c

play33:50

que también elige otra vez ir para fuera

play33:52

porque la defensa lo persigue porque

play33:54

quiere a tirar entonces cuatro ataca la

play33:56

pintura uno los dos jugadores siempre

play33:58

tiene que atacar la pintura si cinco va

play34:00

para arriba cuatro tiene que atacar la

play34:02

pintura si cinco hubiese elegido jugar

play34:04

un rulo ir para adentro cuatro tiene que

play34:07

volver sobre sus pasos ir a buscar ese

play34:08

pase está bien Obviamente el lado

play34:11

contrario reemplazan posiciones para que

play34:13

quede liberado el espacio o para

play34:14

encontrar un un pase al reverso y poder

play34:17

atacar otra vez estamos cuatro y un

play34:21

para vamos a ver el video otra vez con

play34:26

situaciones similares tres pasa uno

play34:29

pantalla indirecta cinco que elige ir

play34:30

para arriba Qué hace tres va para dentro

play34:33

ocupa ocupa el danker está bien Ahora

play34:36

elegimos pasar la pelota uno pasa la

play34:39

bola dos pantalla horizontal de uno a

play34:41

cco como la pantalla es horizontal cinco

play34:44

esta vez elige En rular qué hacen los

play34:48

del lado contrario se abren reemplazan

play34:50

posiciones Qué hace uno vuelve sobre sus

play34:53

pasos a buscar el balón otra vez estamos

play34:56

cuatro y uno

play34:59

otra pantalla indirecta verical lo vemos

play35:03

uno pasa el balón a cu fíjense esto no

play35:06

uno pasa el balón a cu c va yendo al

play35:09

lado contrario va limpiando esa acción

play35:11

porque cu ahí puede atacar puede romper

play35:14

agresivo alaro sin encontrar demasiado

play35:16

posición defensiva uno en este caso

play35:18

cinaa dos y dos elige hacer un rulo ir

play35:22

hacia

play35:23

can c muy bien se abrió para liberar el

play35:26

espacio tiene que volver sobre sus pasos

play35:28

porque dos fue para dentro si el jugador

play35:31

dos hubiese elegido ir para afuera uno

play35:33

tiene que presentarse al balón y ir a e

play35:36

ir a jugar el poste bajo o el

play35:41

dan vamos a mostrar algunas situaciones

play35:45

en juego de selecciones

play35:49

formativas jugando acciones de

play35:51

rompimiento y descarga pasar y cortar

play35:54

ocupar cuatro y un fíjense este caso

play35:57

vamos a

play35:58

mirarlo en este caso hay una hay una

play36:01

chica parada en el danker del lado

play36:02

contrario debería estar Un paso atrás

play36:04

está un poco profunda debería estar Un

play36:06

paso atrás para liberar más espacio

play36:08

imagínense si yo estoy Un paso atrás acá

play36:11

no la defensa también tiene que estar

play36:13

más atrás y la pintura está mucho más

play36:15

liberada para cualquier acción de corte

play36:17

o rompimiento no bien como la ella cortó

play36:21

y le pidió que se abra otra vez no

play36:24

cambió el dan no lo cambió quedó la

play36:26

grande porque era muy pequeña o porque o

play36:28

porque encontraba alguna ventaja

play36:30

acciones de puerta de atrás acción de

play36:32

dan en El reemplazo fíjense la jugadora

play36:36

que reemplaza encuentra un backdoor y

play36:39

como la compañera

play36:41

está a la espalda de la jugadora puede

play36:44

recibir el balón y anotarse del aro otra

play36:47

vez opciones

play36:49

abiertas pantalla indirecta rompimiento

play36:52

y descarga en este caso la el

play36:54

rompimiento por el medio la y el la

play36:57

barrida por el fondo encuentra pase

play36:58

corto rompimiento y descarga fíjense acá

play37:01

lo que hablábamos

play37:04

de

play37:07

de ante los cortes y abrir ocupamos

play37:10

espacio estamos perfecto 4 y un rompe

play37:12

descarga

play37:15

reemplazar cambiamos el danker corta

play37:17

puerta de atrás

play37:19

reemplazar otra vez cu y un AC con otro

play37:22

dibujo diferente Pero 4 y un

play37:25

siemp lo que indirecto cae queda en

play37:28

elker no se

play37:29

va rompimiento por el fondo

play37:31

comportamiento es una perimetral el

play37:34

abrirse más para para el

play37:37

tiro pelota en el poste bajo juego sin

play37:41

balón del

play37:46

perímetro muy bien bdor encontramos

play37:48

espacio encontramos tir

play37:53

sieme llegar jugando con corte

play37:57

y otra vez estamos cu y un f el

play38:00

movimiento de la juga del fondo

play38:02

independientemente después de la lectura

play38:03

de los

play38:08

pases Ahí llegamos jugando y ya se

play38:11

estableció una jugar en el rompimiento y

play38:14

comportamiento atacar la espalda

play38:16

permanentemente Ese es el

play38:23

objetivo bien estas son algunas de las

play38:25

situaciones que nosotros podemos ir

play38:28

encontrando no para poder para poder

play38:31

jugar bueno Qué pasa cuando entra el

play38:33

balón El poste bajo ya hablamos del

play38:34

poste bajo el pote bajo el pote bajo que

play38:37

se podía postear la jugadora La idea es

play38:39

darle movilidad al perímetro no

play38:40

quedarnos quietos es uno de los

play38:41

objetivos que tenemos no no tener un

play38:43

juego pasivo en el cual juegue una

play38:45

jugadora un jugador y el resto mire la

play38:47

idea es que si una jugadora está jugando

play38:48

uno contra uno sea para encontrar pases

play38:51

se para encontrar cosas lo mismo en el

play38:53

poste si la jugadora juega el poste

play38:55

tenemos intentar encontrarlo en el

play38:57

diagrama uno vemos una acción de pasar y

play38:59

cortar no en el cual uno pasa la tres

play39:01

pase Guardia a Guardia corte el canasto

play39:04

no y ocupación de espacios todos ocupa

play39:06

el espacio de uno cuatro ocupa el

play39:08

espacio de dos y acá tres opta por pasar

play39:11

la pelota interior no ganó uno ganó

play39:14

estaba posteada en el flash midle y ganó

play39:16

posición y entró la pelota jugamos

play39:19

bloqueos indirectos de abajo hacia

play39:20

arriba En este caso cinco que está abajo

play39:23

cortina indirecto la que está arriba

play39:25

después del lado contrario podemos en

play39:27

este caso quedar abiertas a uno le puede

play39:30

gustar que cuatro corte a otra le puede

play39:32

gustar que cinco barra por el fondo eso

play39:34

siempre está a la al criterio de cada

play39:36

uno a veces también tenemos que tener

play39:39

cuidado con el balance defensivo cuando

play39:41

pensamos en tener a todo el mundo en

play39:43

movimiento con la pelota en el poste

play39:44

bajo

play39:46

no bien Ahora nosotros estamos jugando

play39:50

por conceptos nos gusta el juego por

play39:52

concepto entendemos el juego por

play39:53

concepto es fundamental para el

play39:55

crecimiento deportivo de cada niño cada

play39:58

niño sobre todo en formación nos va a

play40:00

dar jugadoras y jugadores polivalentes

play40:02

que puedan hacer todo que puedan

play40:04

entender el juego porque la concepción

play40:05

de la comprensión del juego es algo más

play40:08

que importante y no es solo importante

play40:10

en un momento meter la bola o o tener un

play40:12

buen dribling o o ser un gran defensor

play40:16

la comprensión del juego lo que va a ser

play40:18

diferente a cualquier jugadora o jugador

play40:21

pero también me gusta tener alguna

play40:22

acción de set Entonces yo puedo entrar

play40:24

con un set ofensivo no

play40:28

un inicio para luego continuar jugando

play40:31

por concepto sea una ofensiva corta como

play40:33

la que vamos Mostrar ahora o una más

play40:35

larga en la cual en algún momento se

play40:36

rompa porque un jugador vio la

play40:39

posibilidad atacar al sexto y descargó

play40:42

el balón y no pasó nada se rompió el set

play40:44

Bueno tengo que tener un juego por

play40:46

concepto como para poder seguir también

play40:49

puedo llegar jugando por

play40:52

conceptos realizar un una acción Sada

play40:56

ofensiva seteado una acción ofensiva

play41:00

llamada en un momento determinado del

play41:02

juego o al revés puedo terminar puedo

play41:06

cerrar la ofensiva con una ofensiva en

play41:08

set vamos a jugar Mostrar ejemplo por

play41:11

ejemplo una acción

play41:15

de de set más concepto una entrada en

play41:19

pistol una entrada en la cual el uno y

play41:21

dos pueden intercambiarse en este caso

play41:23

con un pick and roll o uno podría pasar

play41:25

a dos ir a jugar mano en mano cualquier

play41:27

las dos entradas Ese es el inicio un

play41:29

pistol con una acción de flir luego en

play41:32

el

play41:33

cual cinco le pone un bloqueo ciego que

play41:36

está faltando la cortinita está faltando

play41:39

el símbolo de la cortina para que dos

play41:40

vaya por arriba no una cortina tipo flir

play41:44

una cortina indirecta tirador para que

play41:46

dos pueda recibir de uno y tirar o jugar

play41:48

una opción de uno contra uno y atacar al

play41:50

aro Y en este caso cco que tocó a dos

play41:53

caer a la pintura fíjense que la entrada

play41:55

de la ofensiva es cinco abierta no eh Me

play41:58

olvidé de poner acá también perdón de

play42:00

avisarles que cuando se juega esta

play42:01

acción de mano en mano esta acción de

play42:03

pisto lo pican r hacia el fondo del lado

play42:05

contrario cuatro debe coordinar a tres

play42:07

haciendo una opción una una acción de de

play42:09

Hammer está bien bien

play42:12

el la bola uno se la pasa dos cinco cayó

play42:16

Cómo estamos estamos para jugar cuatro

play42:18

cuatro y uno cuatro por fuera uno por

play42:20

dentro otra vez está bien Cuatro

play42:22

perimetral es un interior si dos elige

play42:25

atacar hacia el medio todo el mundo

play42:27

debería comportar de esa manera con

play42:29

cinco barriendo por el fondo con 4 y

play42:32

tres ocupando 45 y esquina para

play42:33

encontrar un pase extra y con uno

play42:36

levantando acá para buscar el pase de

play42:37

seguridad entonces iniciamos con una

play42:40

acción sete llamada y continuamos con

play42:43

una opción de juego por conceptos bien

play42:46

ahora al revés entramos jugando acciones

play42:48

de concepto a pasar cortar llegamos un

play42:50

cinco abierto en el cual nosotros

play42:52

queremos pasar cortar y llegar a la

play42:54

acción cinco abierto para ponernos

play42:56

cuatro y un no entonces uno pasa empuja

play42:58

el balón corta y se va al danker del

play43:00

lado contrario cinco que ocupó el

play43:03

espacio de eh que ocupó una de las dos

play43:06

opciones de las dos posiciones de

play43:08

guardia junto con tres va a jugar un

play43:13

mano en mano con tres un mano en mano

play43:15

con tres más un rep no en el diagrama

play43:19

dos vemos Que cinco toma el balón va con

play43:21

dribling y juega un mano en mano con

play43:22

tres y en el diagrama tres vemos a tres

play43:26

que juega un repic con cinco cinco luego

play43:29

cae sobre uno jugando un spanish Pick

play43:32

and roll Está bien entonces acá llegamos

play43:34

a una acción por conceptual entramos con

play43:37

con un pasar cortar y ocupar espacios y

play43:39

term y seguimos continuamos perdón con

play43:41

un spanish Pick and roll que acá por

play43:44

ejemplo si tres encuentra pase en en uno

play43:48

o revierte el balón a dos y ese elige

play43:50

romper otra vez estamos con formación de

play43:52

4 y un para elegir los conceptos que

play43:54

nosotros tenemos que utilizar

play43:58

otra opción otra opción más es jugar

play44:00

conceptos y finalizar el set no

play44:04

finalizar con un set yo comienzo juego

play44:07

rompimiento descarga pase extra pantalla

play44:10

indirecta todas las acciones que yo

play44:13

quiero quedan 8 segundos quedan 10

play44:14

segundos necesito cerrar tengo que tener

play44:17

quiero tener un set de cierre una acción

play44:20

de cierre elegimos por ejemplo cada uno

play44:23

lógicamente un handoff más flir no más

play44:27

una salida a tirador que se llama be

play44:29

scam que es lo que vamos a ver en el

play44:30

cuarto

play44:31

eh en en la cuarta figura en la primer

play44:34

en el primer diagrama vemos que uno va

play44:38

con dribling a entregar a tres y juega

play44:40

una acción de flare sobre cinco no en el

play44:44

primer diagrama el mano en mano con tres

play44:46

en el segundo diagrama un flir de 5 a un

play44:48

para ver si encuentra un tiro ahí Y si

play44:50

no hay nada tres que tiene el balón y

play44:53

lateralizado juega un p central con

play44:55

cinco y cinco con contin continua luego

play44:57

de esa cortina directa para jugar una

play44:59

cortina directa indirecta dos y jugar

play45:01

una acción de vp entonces acá tenemos un

play45:04

cierre seteado Estoy jugando

play45:06

conceptualmente Bueno cuando quedan 10

play45:08

quiero que Juguemos cierre y cierre es

play45:10

esto cierre mano en mano

play45:12

Maf y una acción deam en el

play45:16

medio

play45:18

bien

play45:20

Esto lógicamente es una manera que uno

play45:25

cree que ejecuta hace muchos tiempo que

play45:28

muchas selecciones formativas están

play45:29

trabajando con la idea de poder seguir

play45:32

ayudando a formar a chicos y a chicas no

play45:34

es un concepto

play45:36

eh que que me va a hacer eh ganar me va

play45:40

a hacer salir campeón porque no existe

play45:43

nada Mágico y tal vez de otra manera

play45:45

pueda ganar más partidos lo que estoy

play45:47

seguro que de esta manera con estas

play45:48

intenciones de juego las cuales después

play45:50

cada uno puede adaptarlas a su gusto no

play45:52

porque a uno le puede gustar un tipo de

play45:55

corte o otro tipo de corte me puede

play45:57

gustar más jugar más mano en mano esto

play45:59

se puede hacer con mano en mano y con

play46:00

pck and roll directo también esto es un

play46:02

resumen para que no sea tan tediosa La

play46:04

charla Pero esto tiene muchas muchas

play46:06

opciones más para hacerlo en los cuales

play46:08

yo puedo brindarle un montón de

play46:10

oportunidades a mis jugadoras y

play46:11

jugadores de que hagan todo de que no

play46:13

hagan una sola cosa de que puedan todos

play46:15

puedan atacar de frente de que todas

play46:17

puedan comportar de interior de que

play46:18

vayamos al rebote ofensivo de que

play46:20

dejemos de jugar también al handbol con

play46:22

jugadoras y jugadoras que no tocan la

play46:24

pintura nunca que no van al rebote

play46:26

ofensivo que no lo luchan que no lo

play46:27

pelean que no quieren no quieren

play46:30

utilizar contacto noos tenemos que

play46:32

enseñar todo tenemos que dar todo no

play46:34

podemos dar solamente algunas cosas

play46:36

entonces

play46:38

no no podemos quedarnos con Yo le enseño

play46:41

a un chico que tiene que romper a

play46:43

derecha y descargar y nada más a otro

play46:44

que solo tiene que ir al rebote y

play46:46

levantarse y tirar cerca del aro o

play46:48

prohibirle a un chico una chica tirar al

play46:50

aro de tres puntos o atacar uno contra

play46:51

uno de frente hacia los dos perfiles

play46:53

necesitamos ayudarles a todos a ser

play46:56

mejores y esta puede ser una manera esta

play46:59

o la que ustedes crean conveniente pero

play47:01

que venga de la mano de lo conceptual

play47:03

que venga de la mano de la lectura del

play47:05

entendimiento de la comprensión de por

play47:07

qué hago cada cosa Bueno yo le voy a

play47:10

dejar también a para un un bosquejo en

play47:14

un Word en el cual ustedes se puedan

play47:16

apoyar ayudar con un poco más de

play47:18

acciones de teoría y con otro poquito

play47:20

más de de dibujos para que lo puedan

play47:22

tener guardado también y puedan eh

play47:25

quedarle bco también por las dudas les

play47:27

dejo Ahí mis mis contactos Por si

play47:30

necesitan alguna consulta sobre esto o

play47:32

sobre cualquier otra cosa eh en los

play47:34

cuales los puedo ayudar repito mi

play47:36

agradecimiento a a Nico Marqués que es

play47:38

el coordinador de de tutorías online a a

play47:42

todos Los tutores que hacen un laburo

play47:44

enorme para que esto cada vez sea mejor

play47:46

felicitar a todos ustedes que están

play47:48

estudiando a todas ustedes que están

play47:49

estudiando para para ser mejor por favor

play47:52

preocúpense por siempre ser un poco

play47:54

mejor siempre podemos ser mejores y

play47:56

aprender eso es algo que tenemos que

play47:57

entender y les deseo muchísima suerte

Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
BaloncestoEntrenamientoFormaciónJugadoresTécnicasTácticasConcepción del JuegoDesarrollo DeportivoPolivalenciaEstrategias
Do you need a summary in English?