Recuento de Microorganismos Viables. Microbiología. UGR

Matilde Fernández
8 Jun 202206:36

Summary

TLDREl video describe un procedimiento de laboratorio para determinar la concentración de bacterias aerobias mediante diluciones seriadas y siembra en placas de Petri. Se explica cómo realizar diluciones de un cultivo bacteriano, utilizando solución salina estéril y micropipetas, hasta alcanzar la dilución deseada. Posteriormente, se siembra una pequeña cantidad de cada dilución en placas con medio TSA, se esparce el inóculo y se incuban las placas a 37°C. Al final, se cuentan las colonias formadas y se calcula el número de unidades formadoras de colonias por mililitro, basándose en el promedio de colonias y el factor de dilución.

Takeaways

  • 😀 La siembra en medio de cultivo se realiza sobre placas de Petri utilizando diluciones seriadas de la muestra.
  • 😀 Se usa la micro pipeta de un mililitro para transferir 0.5 ml de la muestra a los tubos de solución salina estéril.
  • 😀 Las diluciones de la muestra son marcadas en tubos con concentraciones que van de 10^-1 a 10^-6.
  • 😀 Es importante cambiar la punta de la micropipeta antes de cada nueva dilución para evitar contaminación.
  • 😀 Se mezclan bien las suspensiones utilizando un vortex para asegurar la homogeneidad.
  • 😀 Se realiza la siembra de las diluciones en placas marcadas para identificarlas correctamente.
  • 😀 Las diluciones que se sembrarán son las de 10^-3, 10^-4, 10^-5 y 10^-6.
  • 😀 El inóculo se esparce en las placas utilizando una espátula estéril, asegurando que se distribuya uniformemente.
  • 😀 Las placas deben incubarse en posición invertida a 37°C durante 24 a 48 horas para permitir el crecimiento de las colonias.
  • 😀 Las colonias aparecerán en la superficie del agar, y el número de colonias es inversamente proporcional a la dilución.
  • 😀 Se seleccionan las placas con un número de colonias entre 30 y 300 para contar las unidades formadoras de colonias (UFC) por mililitro.
  • 😀 El cálculo de UFC por mililitro se realiza multiplicando el promedio de colonias por el factor de dilución y dividiendo entre el volumen inoculado.

Q & A

  • ¿Qué consiste el método descrito en el video?

    -El método consiste en la siembra de un volumen diluido de una muestra sobre la superficie de un medio de cultivo en placas de Petri, con el objetivo de contar bacterias aerobias.

  • ¿Cuál es el propósito de realizar diluciones seriadas del cultivo?

    -El propósito de realizar diluciones seriadas del cultivo es obtener diferentes concentraciones de la muestra para poder contar las colonias formadas por las bacterias en cada dilución.

  • ¿Qué materiales se utilizan para realizar las diluciones?

    -Se utilizan tubos de solución salina estéril, una micropipeta con punta estéril, y un vortex para mezclar bien la suspensión de la muestra.

  • ¿Cómo se realiza la dilución 10^-1?

    -Se toma 0.5 ml del cultivo original y se transfiere a un tubo que contiene 4.5 ml de solución salina estéril. Este es el primer paso para obtener la dilución 10^-1.

  • ¿Por qué es importante cambiar la punta de la micropipeta antes de cada dilución?

    -Es importante cambiar la punta para evitar la contaminación cruzada entre las diferentes diluciones y asegurar que las mediciones sean precisas y no haya transferencia de bacterias de una dilución a otra.

  • ¿Qué se debe hacer antes de sembrar las diluciones en las placas de Petri?

    -Antes de sembrar, se deben marcar las placas para identificar la dilución que se va a sembrar en cada una y asegurar que las diluciones estén correctamente identificadas.

  • ¿Qué volumen de muestra se transfiere a las placas de cultivo?

    -Se transfiere 100 microlitros (0.1 mililitros) de cada una de las diluciones a las placas de cultivo.

  • ¿Cómo se distribuye la muestra en la placa de Petri?

    -La muestra se distribuye de manera uniforme sobre la superficie de la placa utilizando una espátula de vidrio estéril, extendiéndola en todas las direcciones para cubrir toda el área de la placa.

  • ¿A qué temperatura y por cuánto tiempo se incuban las placas de Petri?

    -Las placas de Petri se incuban a 37 grados centígrados durante un periodo de 24 a 48 horas.

  • ¿Qué se debe hacer después de la incubación para contar las colonias?

    -Después de la incubación, se seleccionan las placas que muestran entre 30 y 300 colonias. Luego, se cuenta el número de colonias presentes en las placas seleccionadas.

  • ¿Cómo se calcula el resultado final en unidades formadoras de colonias por mililitro?

    -El resultado se calcula multiplicando el promedio del número de colonias por el factor de dilución y dividiéndolo entre el volumen inoculado, que en este caso es 0.1 mililitros.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Siembra bacterianaDiluciones seriadasPlacas de PetriCultura microbiológicaUnidades formadorasBacterias aerobiasMétodo microbiológicoLaboratorioE. coliIncubación
Do you need a summary in English?