COMO HACER CUT CREASE EN PARPADO CAIDO

Mariana Zambrano
30 Jun 201909:46

Summary

TLDREn este video, Mariano Zambrano enseña cómo recrear una nueva cuenca en un párpado encapotado, una técnica que mejora la apariencia de los ojos y da la ilusión de un párpado más definido. A lo largo del tutorial, explica detalladamente el uso de colores de transición, cómo aplicar el corrector para crear el corte de cuenca, y la importancia de las pestañas postizas para abrir la mirada. Además, resalta la importancia de seguir pasos precisos y usar los productos adecuados para lograr un acabado natural y armonioso, destacando la belleza de los ojos con párpado encapotado.

Takeaways

  • 😀 El video está dirigido a personas con párpados encapotados, enseñando cómo recrear una nueva cuenca en el párpado.
  • 😀 Se aclara que el término 'párpado caído' no es correcto y que el término adecuado es 'párpado encapotado'.
  • 😀 El maquillaje puede ayudar a crear la ilusión de una nueva cuenca, incluso en un párpado que no la tiene naturalmente.
  • 😀 Es fundamental utilizar un buen espacio en el párpado fijo para recrear una cuenca efectiva.
  • 😀 Para lograr el efecto deseado, se debe aplicar un primer color de transición, creando una forma circular en el párpado.
  • 😀 El color café oscuro se utiliza para dar mayor profundidad a la cuenca, logrando un efecto más natural.
  • 😀 El corrector se utiliza para crear un corte de cuenca que sube más arriba que el párpado móvil, dándole mayor amplitud al ojo.
  • 😀 Es importante sellar el corrector con pigmentos de colores claros para intensificar la ilusión del párpado móvil.
  • 😀 Las pestañas postizas son esenciales para abrir el ojo y complementar el maquillaje, especialmente en párpados encapotados.
  • 😀 La iluminación en el lagrimal es un toque final importante para abrir la mirada y dar un acabado más armónico al maquillaje.

Q & A

  • ¿Qué significa tener un párpado encapotado?

    -Un párpado encapotado es cuando el párpado fijo es más amplio y cubre parcialmente el párpado móvil. Este tipo de párpado a menudo se confunde con un párpado caído, aunque el término correcto es 'encapotado'.

  • ¿Por qué es importante no usar el término 'párpado caído'?

    -El término 'párpado caído' se refiere a una condición médica, lo que no es lo mismo que tener un párpado encapotado. Usar el término 'caído' de manera incorrecta puede generar confusión sobre las características del párpado.

  • ¿Cómo se puede recrear una cuenca en un párpado encapotado?

    -Para recrear una cuenca en un párpado encapotado, es esencial dar profundidad al párpado fijo. Esto se logra utilizando colores de transición y aplicando una técnica específica que da la ilusión de un párpado móvil más amplio.

  • ¿Se puede hacer un corte de cuenca en un párpado encapotado?

    -Sí, se puede hacer un corte de cuenca en un párpado encapotado, pero es importante aplicar el corrector más arriba del párpado móvil, para crear la ilusión de que el párpado móvil es más grande.

  • ¿Por qué es relevante el uso de las pestañas postizas en este estilo de maquillaje?

    -Las pestañas postizas son cruciales porque ayudan a abrir el ojo y a crear un look más dramático. Son especialmente necesarias para complementar el maquillaje en párpados encapotados, ya que ayudan a realzar la mirada.

  • ¿Qué tipo de colores son ideales para recrear una cuenca natural?

    -Colores como marrón oscuro y tonos suaves de café son ideales, ya que estos colores crean una profundidad natural sin ser demasiado llamativos. Es importante que los colores no sean muy brillantes o artificiales para mantener la naturalidad.

  • ¿Cómo se realiza la transición de colores en el párpado?

    -Se debe aplicar un color de transición desde el centro hacia el extremo del párpado, asegurándose de mantener la iluminación en la zona del párpado fijo. La transición de colores debe ser suave para crear una ilusión armónica.

  • ¿Es necesario utilizar mucho corrector para el corte de cuenca?

    -Sí, es importante usar una cantidad suficiente de corrector para que el corte de cuenca quede bien definido. El corrector debe aplicarse con una capa generosa para garantizar que la forma sea clara y bien definida.

  • ¿Qué efecto tiene el iluminador en el lagrimal?

    -Aplicar iluminador en el lagrimal ayuda a abrir la mirada, haciendo que los ojos se vean más grandes y luminosos. Es un toque final que da un acabado fresco y vibrante al maquillaje.

  • ¿Cuál es la recomendación para las personas con párpado encapotado que no pueden recrear un corte de cuenca?

    -Para las personas con un párpado encapotado que no tienen suficiente espacio en el párpado móvil, es recomendable utilizar técnicas alternativas como la técnica de párpado encapotado, que fue explicada en un video anterior.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
MaquillajePárpado encapotadoTécnicas de maquillajeMaquillaje de ojosCreación de cuencaTutorial de bellezaPestañas postizasEstilo de maquillajeTips de bellezaTransformación de miradaMaquillaje dramático
Do you need a summary in English?