Progresion 4 Conciencia Historica 1
Summary
TLDREl siglo XVI marcó una expansión significativa del Imperio Otomano, la exploración marítima portuguesa y española, y cambios profundos en el pensamiento religioso europeo. Los otomanos controlaron rutas comerciales claves, lo que impulsó a Europa a buscar nuevas rutas hacia Asia, llevando a las exploraciones de los portugueses y españoles. Estos imperios establecieron colonias en América, África y Asia, motivados por intereses económicos, religiosos y políticos. La expansión europea tuvo un profundo impacto global, consolidando el dominio cristiano y desencadenando un intercambio cultural y económico que transformó el mundo conocido.
Takeaways
- 😀 El Imperio Otomano, fundado por Osman I en Anatolia, se convirtió rápidamente en una potencia dominante tras la caída de Constantinopla en 1453, lo que cerró las rutas comerciales entre Europa y Asia.
- 😀 El cierre de las rutas comerciales entre Europa y Asia impulsó a las naciones europeas a buscar nuevas rutas marítimas, lo que aceleró las exploraciones hacia el oeste y el sur.
- 😀 El expansionismo portugués del siglo XV se centró en la exploración marítima, colonización y la creación de un vasto imperio colonial, destacándose en África, Asia y América.
- 😀 La llegada de Vasco da Gama a la India en 1498 permitió la apertura de una ruta comercial directa entre Europa y Asia, consolidando la presencia portuguesa en el comercio global.
- 😀 La expansión española, impulsada por los Reyes Católicos, llevó a la creación de un imperio que se extendió por América, Asia y Europa, con motivaciones económicas, religiosas y políticas.
- 😀 La conquista de América comenzó en 1492 con Cristóbal Colón, quien creyó haber llegado a Asia, pero su descubrimiento marcó el inicio de la exploración y colonización europea del continente americano.
- 😀 El expansionismo español en América se dividió en etapas clave: la conquista de los imperios azteca e inca, la expansión en América del Sur y la exploración del sur de Estados Unidos.
- 😀 El fervor religioso tras la Reconquista impulsó la expansión del cristianismo en América, siendo la evangelización un componente central en la justificación de la conquista.
- 😀 Los teólogos como Francisco de Vitoria defendieron la teoría de la guerra justa para justificar la conquista de los pueblos indígenas bajo el pretexto de civilizarlos y evangelizarlos.
- 😀 Las órdenes religiosas, como los franciscanos y jesuitas, jugaron un papel fundamental en la evangelización y protección de los pueblos indígenas mediante misiones y reducciones.
- 😀 Los cambios en el pensamiento religioso europeo, incluidos los mandatos papales y el ideal del imperio cristiano universal, fueron factores decisivos en la expansión europea durante los siglos XV y XVI.
Q & A
¿Cuál fue el principal motor del expansionismo otomano en el siglo XVI?
-El principal motor del expansionismo otomano fue el control de rutas comerciales y la expansión territorial en Europa y Asia, lo que les permitió convertirse en una potencia significativa, especialmente después de la caída de Constantinopla en 1453.
¿Qué evento significó la caída de Constantinopla y qué consecuencias tuvo?
-La caída de Constantinopla en 1453 marcó el cierre de las rutas comerciales entre Europa y Asia, lo que afectó gravemente el comercio de especias y otros bienes valiosos. Esto impulsó a las naciones europeas a buscar nuevas rutas marítimas hacia Asia.
¿Qué avances tecnológicos ayudaron al expansionismo portugués en el siglo XV?
-El expansionismo portugués fue impulsado por avances tecnológicos en navegación y construcción naval, como la creación de las caravelas, que permitieron explorar y establecer rutas comerciales hacia África, Asia y América.
¿Cuáles fueron las principales fases del expansionismo portugués?
-El expansionismo portugués se dividió en cinco fases: 1) Exploración de las costas africanas; 2) Llegada a la India; 3) Llegada a Brasil; 4) Establecimiento de puntos comerciales en Asia; 5) Expansión en África y el Atlántico.
¿Cómo contribuyó Portugal a la creación de un comercio global?
-Portugal contribuyó a la creación de un comercio global al establecer rutas comerciales directas entre Europa y Asia, así como colonias en Brasil, África y Asia, lo que facilitó el intercambio de bienes, especias y culturas.
¿Qué motivó el expansionismo español a partir del siglo XV?
-El expansionismo español fue motivado por razones económicas, como la búsqueda de nuevas rutas comerciales hacia Asia y la obtención de recursos valiosos como oro y plata; religiosas, con el deseo de expandir el cristianismo; y políticas, por la competencia con otras potencias europeas.
¿Cuáles fueron las fases principales del expansionismo español?
-El expansionismo español se dividió en seis fases: 1) Llegada a América en 1492; 2) Conquista y colonización del Caribe; 3) Conquista del Imperio Azteca; 4) Conquista del Imperio Inca; 5) Expansión en América del Sur; 6) Exploración del sur de los Estados Unidos.
¿Cómo afectaron los cambios religiosos en Europa al proceso de conquista de América?
-Los cambios religiosos en Europa, como el fervor generado por la reconquista y las cruzadas, impulsaron la idea de expandir el cristianismo a América. Esto sirvió como justificación teológica para la conquista, ya que se veía como una misión divina para evangelizar a los pueblos indígenas.
¿Qué rol desempeñaron las órdenes religiosas en la conquista de América?
-Las órdenes religiosas como los franciscanos, dominicos y jesuitas fueron clave en la evangelización en América, estableciendo misiones y reducciones para proteger y educar a los indígenas, con el objetivo de convertirlos al cristianismo.
¿Cuál fue la importancia del viaje de Cristóbal Colón en 1492 para la historia de América?
-El viaje de Cristóbal Colón en 1492 marcó el descubrimiento del continente americano, impulsado por la necesidad de encontrar nuevas rutas comerciales hacia Asia. Este evento inició un proceso de exploración y colonización europea que tendría profundas consecuencias para las poblaciones indígenas.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

✅ Resumen del SIGLO XVI en 10 minutos | El IMPERIO ESPAÑOL, los descubrimientos y guerras en Europa

TOP 5 Imperios MAS importantes de LA EDAD MODERNA.

EL SIGLO XVI en minutos

Los pueblos colonizadores en la península ibérica

Quién fue Solimán el Magnífico

✅ Resumen del SIGLO XV en 10 minutos | La CAÍDA de CONSTANTINOPLA y el DESCUBRIMIENTO de AMÉRICA
5.0 / 5 (0 votes)