¿Cómo crear tu propio empaque?
Summary
TLDREn este video, se brindan consejos prácticos sobre cómo diseñar y personalizar empaques para productos. Se abordan temas clave como la elección de proveedores locales, el uso de sellos personalizados, y la importancia de detalles adicionales como cintas o stickers para mejorar la experiencia del cliente. También se explica el proceso de envío, recomendando el uso de sobres de burbuja para proteger los productos y plataformas de cotización de envíos para facilitar el proceso logístico. En resumen, se proporciona una guía útil para emprendedores que buscan crear empaques únicos y efectivos.
Takeaways
- 😀 Al iniciar un negocio, es recomendable buscar proveedores locales de cajas para no enfrentarse a volúmenes de producción altos desde el principio.
- 😀 Personalizar tus cajas puede mejorar la experiencia del cliente, utilizando opciones como sellos, serigrafía o incluso estampas sencillas.
- 😀 Los sellos personalizados son una opción económica para personalizar empaques si los volúmenes de producción son bajos.
- 😀 Para personalizar las cajas, se puede utilizar un software de diseño para crear un sello o logo y luego estamparlo en la caja.
- 😀 Los insertos de cartón son útiles para proteger productos dentro de la caja y mejorar la presentación, aunque no son indispensables para quienes recién empiezan.
- 😀 Aprender sobre los diferentes tipos de cartón (como las flautas) es fundamental para elegir el adecuado para el empaque.
- 😀 Para dar un toque extra a tus empaques, considera utilizar cintas personalizadas que se activan con agua, como las utilizadas por empresas grandes como Amazon.
- 😀 Los sobres burbuja son excelentes para el envío de productos, protegen bien los empaques y son aceptados por muchas paqueterías.
- 😀 Es recomendable utilizar plataformas como ParaCantar para comparar precios de envíos con diferentes paqueterías y hacer los envíos de manera más económica.
- 😀 Es importante recopilar datos completos del cliente (nombre, teléfono, correo, dirección, etc.) para hacer envíos más efectivos y evitar problemas en la entrega.
Q & A
¿Qué tipo de empaque recomienda el presentador al comenzar un proyecto de empaques?
-El presentador recomienda buscar un proveedor local de cajas, ya que esto facilita el acceso a diferentes modelos y opciones de empaques sin necesidad de altos volúmenes.
¿Cuál es el consejo principal para personalizar las cajas de forma económica?
-El consejo principal es utilizar un sello personalizado. Puedes diseñarlo con un software de diseño y usarlo con tintas económicas para estampar tu logo o diseño en las cajas.
¿Qué son los insertos en el empaque y cuándo se recomiendan?
-Los insertos son piezas adicionales de cartón que se colocan dentro de la caja para asegurar el producto, como en el caso de una pulsera o un celular. Se recomiendan cuando se quiere asegurar que el producto no se mueva durante el envío, pero no se sugieren para quienes están comenzando en el negocio debido al costo adicional.
¿Qué tipo de material se menciona para las cajas y cuál es su característica principal?
-Se menciona el cartón, el cual es un material sencillo y económico. Dependiendo del grosor del cartón (determinado por las flautas), se obtiene mayor resistencia y protección para el producto.
¿Cómo puede uno agregar valor extra al empaque sin hacer grandes inversiones?
-El presentador sugiere usar cintas personalizadas que se activan con agua, similares a las utilizadas por Amazon y Mercado Libre. Estas cintas ofrecen un toque único y un valor agregado al empaque sin ser costosas.
¿Por qué es importante personalizar el empaque, según el presentador?
-Personalizar el empaque no solo mejora la apariencia, sino que también crea una experiencia única para los clientes, lo que puede fortalecer la marca y hacer que los clientes recuerden la compra.
¿Qué se debe considerar al elegir el tipo de empaque para envíos en línea?
-Es importante elegir empaques que ofrezcan buena protección durante el transporte, como los sobres burbuja, y asegurarse de que las paqueterías acepten el tamaño y tipo de empaque que se elija.
¿Qué plataformas recomienda el presentador para cotizar envíos?
-El presentador recomienda utilizar plataformas como 'ParaCantar' para cotizar envíos con diferentes paqueterías como FedEx, DHL, Estafeta, lo que permite comparar precios y obtener mejores tarifas.
¿Cuáles son los datos esenciales que deben pedir a los clientes para realizar un buen envío?
-Los datos esenciales son: nombre, teléfono, correo electrónico, dirección, colonia, código postal y, si es posible, una referencia que facilite la entrega del paquete.
¿Qué aprendizaje importante menciona el presentador sobre el proceso de empaque?
-El aprendizaje clave es no temer experimentar y personalizar tu empaque, ya que con un diseño adecuado y el uso de materiales sencillos, se puede mejorar significativamente la experiencia del cliente sin necesidad de grandes presupuestos.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

¿Qué INCLUYE la ETIQUETA NUTRICIONAL? DESCUBRE cómo se LEEN las ETIQUETAS de los alimentos REALMENTE

🎨 Cómo CAMBIAR el FORMATO de las CELDAS en Excel

Soft Skills | Impromptu Speaking | Skills Training | TutorialsPoint

Aprende RPG MAKER #03: Eventos e interruptores - Part.1/2

Tipos de empaque y embalaje

Que es una FRANQUICIA y que significa? Es un modelo de negocio rentable? Como comprar FRANQUICIAS
5.0 / 5 (0 votes)