¿Qué INCLUYE la ETIQUETA NUTRICIONAL? DESCUBRE cómo se LEEN las ETIQUETAS de los alimentos REALMENTE

Profe Claudio Nieto “Para mejorar tu SALUD” Entreno, Nutrición y Fisiología
4 Apr 202106:51

Summary

TLDREste video aborda cómo las etiquetas nutricionales de productos alimentarios pueden ser engañosas debido a la influencia de la industria alimentaria, que prioriza sus intereses económicos sobre la salud del consumidor. Se explica cómo las empresas manipulan el etiquetado para hacer parecer sus productos más saludables, utilizando términos como 'bajo en grasa' o 'alto en fibra', sin tener en cuenta la calidad real de los ingredientes. También se brindan consejos prácticos para interpretar las etiquetas correctamente y evitar caer en estos trucos, sugiriendo que los alimentos frescos y naturales no necesitan etiquetas y son la mejor opción para una dieta saludable.

Takeaways

  • 😀 La industria alimentaria, no los profesionales de la salud, determina las reglas del etiquetado nutricional, lo que lleva a una gran confusión.
  • 😀 Muchas empresas alimentarias priorizan sus intereses comerciales y no la salud del consumidor, lo que puede llevar a etiquetados engañosos.
  • 😀 El etiquetado de productos como 'bajo en grasa' o 'alto en fibra' puede ser engañoso, ya que a menudo se manipulan artificialmente los ingredientes para cumplir con esas características.
  • 😀 Un producto etiquetado como 'fuente de fibra' o 'alto en proteína' no siempre garantiza que los nutrientes sean de buena calidad o beneficiosos para la salud.
  • 😀 Los productos con anuncios como 'ayuda al funcionamiento normal del sistema inmunitario' pueden contener solo cantidades mínimas de micronutrientes, no ofreciendo los beneficios que sugieren.
  • 😀 Incluso productos dañinos, como refrescos, pueden agregar un micronutriente en la cantidad mínima necesaria para poder hacer afirmaciones de salud, lo que no cambia que el producto sea malo para la salud.
  • 😀 En productos como panes, la etiqueta 'integral' no siempre significa que realmente contengan harina integral, sino que pueden incluir salvado o fibra sintética.
  • 😀 Para identificar si un producto es realmente integral, verifica el primer ingrediente en la lista: debe ser 'integral' o 'de grano entero'.
  • 😀 No te fíes de las etiquetas que afirman 'digestiva' o 'refuerza las defensas'; estos son trucos publicitarios sin base científica sólida.
  • 😀 Los alimentos realmente saludables, como frutas, verduras, carnes de calidad y pescados, no necesitan etiquetas engañosas; su ingrediente es el alimento mismo.

Q & A

  • ¿Quién determina las normas del etiquetado de los productos alimenticios?

    -Las normas del etiquetado de los productos alimenticios son determinadas por la propia industria alimentaria, no por profesionales de la salud.

  • ¿Por qué las etiquetas de los productos alimenticios pueden ser confusas?

    -Las etiquetas de los productos alimenticios pueden ser confusas porque las grandes empresas que fabrican estos productos manipulan los etiquetados para resaltar características que no siempre indican un beneficio real para la salud.

  • ¿Qué impacto tiene la publicidad de los productos alimenticios en la información que recibimos?

    -La publicidad de los productos alimenticios puede sesgar la información que recibimos, haciéndonos creer que ciertos productos son más saludables de lo que realmente son.

  • ¿Qué significa que un producto esté etiquetado como 'bajo en grasa'?

    -Que un producto esté etiquetado como 'bajo en grasa' no necesariamente significa que sea saludable. Por ejemplo, si tiene menos del 3% de grasa, puede ser etiquetado así, aunque el producto no ofrezca otros beneficios nutricionales.

  • ¿Cómo manipulan las empresas los productos para que parezcan más saludables?

    -Las empresas manipulan los productos de muchas maneras, como agregando fibra sintética, usando aminoácidos más baratos y alterando las cantidades de micronutrientes para que el producto luzca más beneficioso de lo que realmente es.

  • ¿Qué significa cuando un producto tiene la etiqueta 'fuente de vitamina C' o 'fuente de hierro'?

    -Significa que la empresa ha añadido la cantidad mínima diaria recomendada de ese micronutriente, pero no implica que el producto sea beneficioso por sí mismo, especialmente si contiene otros ingredientes poco saludables.

  • ¿Qué sucede cuando un producto tiene más del 12% de proteína?

    -Cuando un producto tiene más del 12% de proteína, puede ser etiquetado como 'fuente de proteína' o 'híper proteico', pero eso no garantiza que la proteína sea de alta calidad o beneficiosa para el cuerpo.

  • ¿Qué puede ocurrir con los productos etiquetados como 'integrales'?

    -Muchos productos etiquetados como 'integrales' no son realmente 100% de grano entero. Algunas veces se les añade salvado o fibra sintética, pero la mayoría de la harina es refinada, lo que no ofrece los mismos beneficios nutricionales que los granos enteros reales.

  • ¿Qué deben buscar los consumidores en los ingredientes para saber si un producto es realmente integral?

    -Los consumidores deben buscar 'integral' o 'de grano entero' como primer ingrediente en la lista, ya que los ingredientes están ordenados por porcentaje de cantidad en el producto.

  • ¿Qué consejo da el presentador para evitar caer en los engaños de las etiquetas?

    -El presentador aconseja leer siempre los ingredientes de los productos y ser cautelosos con las afirmaciones sobre salud como 'refuerza tus defensas' o 'ayuda al funcionamiento normal', ya que suelen ser engañosas y no significan que el producto sea saludable.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Etiquetas nutricionalesIndustria alimentariaSaludAlimentos procesadosPublicidad engañosaFibra sintéticaMarketing alimentarioNutriciónProductos integralesConsejos de saludAlimentos saludables
Do you need a summary in English?