El cuento y como escribir un cuento
Summary
TLDREste video tutorial explica cómo escribir un cuento, desde sus elementos esenciales hasta la estructura narrativa. Se abordan los componentes clave como los personajes (principales, antagonistas y secundarios), el ambiente, el tiempo y la narración. Además, se detallan las tres partes fundamentales del cuento: el inicio, el desarrollo y el desenlace. Se explican técnicas para escribir diálogos, la importancia de la ortografía y cómo elegir un título atractivo. El video también ofrece ejemplos prácticos y consejos para crear un cuento bien estructurado, destacando la creatividad y claridad en la escritura.
Takeaways
- 😀 El cuento es una narración breve de hechos imaginarios con personajes limitados y un argumento sencillo.
- 😀 Los personajes de un cuento pueden ser principales, antagónicos o secundarios, cada uno con un papel distinto en la historia.
- 😀 El ambiente o escenario es el lugar donde se desarrolla la historia, y puede cambiar a lo largo del cuento.
- 😀 El tiempo en el cuento no necesariamente debe ser específico, sino que se puede indicar con frases como 'hace muchos años' o 'en un lugar lejano'.
- 😀 La estructura de un cuento se divide en tres partes: inicio, desarrollo y desenlace.
- 😀 La introducción presenta los personajes principales, el lugar y el tiempo de la historia.
- 😀 El desarrollo o nudo es donde se presenta el conflicto o problema que deben enfrentar los personajes.
- 😀 El desenlace es la resolución del conflicto y cómo termina la historia, con frases como 'y vivieron felices por siempre'.
- 😀 Los diálogos en los cuentos se escriben en primera persona, pero la narración principal está en tercera persona.
- 😀 La ortografía y puntuación son cruciales al escribir un cuento, especialmente el uso correcto de comas, puntos, mayúsculas y signos de exclamación o interrogación.
- 😀 El título del cuento debe ser interesante y reflejar bien de qué trata la historia, y se coloca al inicio del cuento.
Q & A
¿Qué es un cuento?
-Un cuento es una narración breve de hechos imaginarios, protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento sencillo.
¿Cuáles son los elementos esenciales de un cuento?
-Los elementos esenciales de un cuento son el título, los personajes, el ambiente o escenario, el tiempo y la narración.
¿Cuáles son los tres tipos de personajes en un cuento?
-Los tres tipos de personajes en un cuento son: los personajes principales, los personajes antagónicos (quienes crean el conflicto) y los personajes secundarios (que tienen apariciones breves).
¿Qué papel juegan los personajes antagónicos en un cuento?
-Los personajes antagónicos son los que causan los problemas o conflictos en la historia. Son quienes obstaculizan la vida del protagonista.
¿Qué es el ambiente o escenario en un cuento?
-El ambiente o escenario es el lugar o los lugares donde se desarrolla la historia. Un cuento puede tener más de un escenario, como un castillo al principio y un bosque en el desarrollo.
¿Cómo se define el tiempo en un cuento?
-El tiempo en un cuento no se refiere a una fecha específica, sino a la época en la que ocurre la historia. Se pueden usar frases como 'hace muchos años' o 'en un país lejano'.
¿Cuáles son las tres partes principales de la narración en un cuento?
-Las tres partes principales de la narración son: el inicio (introducción), el desarrollo (donde se presenta el conflicto) y el desenlace (donde se resuelve el conflicto).
¿Qué tipo de frases se utilizan en la introducción de un cuento?
-En la introducción de un cuento se suelen utilizar frases como 'Había una vez', 'Érase una vez', o 'Hace muchos años'. Estas frases ayudan a situar al lector en el tiempo y lugar de la historia.
¿Cómo se escribe un cuento en cuanto a la persona narrativa?
-Un cuento se escribe en tercera persona, como si el narrador estuviera contando la historia desde fuera. Sin embargo, cuando hay diálogos, se usan frases en primera persona para los personajes.
¿Por qué es importante revisar la ortografía al escribir un cuento?
-Es fundamental revisar la ortografía para asegurar que el cuento esté bien escrito. Debes usar comas, puntos, mayúsculas y signos de exclamación o interrogación correctamente para hacer la lectura más clara y comprensible.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

El cuento

El cortometraje

EJEMPLOS DE UNA RESEÑA (CONOCE PASO A PASO CÓMO SE ESCRIBE UNA RESEÑA) ¡EJEMPLO FÁCIL Y SENCILLO!

MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES

Spider Profe - Lenguaje y Comunicación - Ideas Principales a través de un Mapa Semántico - Prog.10

Cómo escribir un ensayo 2.0 - Universidad Sergio Arboleda
5.0 / 5 (0 votes)