Limpieza y mantenimiento al calentador solar

Gus Muñoz Blogs
25 Jul 202128:13

Summary

TLDREn este video, el creador de contenido muestra el proceso de mantenimiento preventivo y correctivo de un calentador solar. Después de enfrentar problemas con la presión del agua caliente, se sube al techo para inspeccionar y realizar la limpieza y reparación del termotanque. A lo largo del proceso, explica las herramientas y pasos necesarios para drenar el agua, quitar el sarro acumulado, y asegurar que todos los componentes estén en buen estado. Al final, el sistema es probado y se verifica que no haya fugas, concluyendo que el trabajo fue exitoso a un costo bajo en comparación con un servicio profesional.

Takeaways

  • 😀 El calentador solar empezó a perder presión en el agua caliente, lo que motivó la inspección y el mantenimiento.
  • 😀 El mantenimiento preventivo y correctivo es esencial, ya que el calentador no había recibido atención durante los últimos 4 años.
  • 😀 Se cerraron las llaves de paso del agua fría y caliente antes de iniciar el drenaje del termo tanque para evitar accidentes.
  • 😀 Se drenó el agua del calentador solar utilizando la válvula de drenaje, pero se advirtió que el agua podría estar caliente, por lo que se necesitaba tener mucho cuidado.
  • 😀 Se inspeccionaron los tubos del calentador solar para verificar si estaban en buen estado, observando si el mercurio en los tubos aún estaba intacto.
  • 😀 Se utilizó una solución de agua con jabón para aflojar los empaques y facilitar la limpieza de los tubos y el termo tanque.
  • 😀 El interior del termotanque estaba lleno de sarro, lo que impidió que el agua circulase correctamente, y se realizó una limpieza exhaustiva con manguera y aspiradora.
  • 😀 Fue necesario realizar algunos cortes en las tuberías para poder acceder a los residuos de sarro y proceder con la limpieza.
  • 😀 Se utilizaron materiales nuevos, como una barra de magnesio y tuercas de PVC, para facilitar el proceso de reparación y asegurar la correcta conexión.
  • 😀 Finalmente, se verificaron todas las conexiones y se aseguró que no hubiera fugas, concluyendo que el trabajo de mantenimiento había sido exitoso.

Q & A

  • ¿Qué problema se presentó con el calentador solar al principio?

    -El problema fue que el agua caliente empezó a perder presión hasta que dejó de salir completamente.

  • ¿Qué sospechó el dueño que podría haber causado el problema?

    -Sospechó que podría ser un tapón en las tuberías debido a la falta de mantenimiento del calentador solar durante más de cuatro años.

  • ¿Qué se hizo para verificar el funcionamiento del calentador solar?

    -El dueño revisó el calentador, verificó que tuviera agua y comprobó si la llave de paso estaba cerrada, además inspeccionó si el termotanque tenía agua suficiente.

  • ¿Por qué el mantenimiento del calentador solar no se podía hacer en ese momento?

    -Porque era tarde y hacía mucho sol, lo que no hacía conveniente desarmar el calentador solar en ese momento.

  • ¿Qué se recomienda hacer antes de comenzar el mantenimiento del calentador solar?

    -Es importante cerrar la llave de paso del agua fría para evitar que entre más agua en el termotanque durante el mantenimiento.

  • ¿Qué herramienta se utilizó para drenar el agua del termotanque?

    -Se utilizó una cubeta para drenar el agua del termotanque después de cerrar las llaves de paso correspondientes.

  • ¿Cómo se limpió el sarro acumulado dentro del termotanque?

    -Se utilizó una manguera para remover el sarro y en algunos casos una aspiradora para eliminar los residuos más pegados al fondo del termotanque.

  • ¿Por qué se utilizaron materiales como cinta teflón y PVC en el proceso?

    -La cinta teflón se usó para asegurar un buen sellado de las conexiones, mientras que los tubos de PVC fueron empleados para realizar nuevas conexiones y reemplazar partes dañadas del calentador solar.

  • ¿Qué precaución debe tomarse al trabajar con los tubos del calentador solar?

    -Es crucial no dejar los tubos expuestos al sol sin agua, ya que esto podría dañarlos, por lo que se usó una lona para protegerlos durante el mantenimiento.

  • ¿Cuál fue el costo aproximado del mantenimiento realizado por el propietario?

    -El costo total del material fue de aproximadamente 400 pesos, mientras que contratar a un profesional podría costar entre 1,000 y 1,500 pesos por el mismo trabajo.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
calentador solarmantenimiento preventivomantenimiento correctivolimpieza calentadoragua calienteproblemas de presiónreparación de calentadortuberíasenergía solartrabajo caserosoluciones prácticas
Do you need a summary in English?