El contrato de trabajo: sus elementos y caracteres - Parte 2

DerechoAbiertoUBATIC
6 Sept 201622:12

Summary

TLDREn esta clase, se aborda el concepto de dependencia laboral, diferenciando el trabajo humano libre y dependiente de otras formas de trabajo como el autónomo o forzoso. Se analiza la figura del empleador, tanto persona física como jurídica, y la importancia de la prueba en el contrato de trabajo, con presunciones legales como el artículo 23 de la Ley de Contrato de Trabajo. Además, se discute la matriz conceptual de la dependencia, que incluye tres facetas: jurídica, económica y técnica, y cómo los indicadores de dependencia ayudan a determinar la naturaleza subordinada de la relación laboral, utilizando un juicio de aproximación a los principios doctrinales establecidos.

Takeaways

  • 😀 El derecho del trabajo protege el trabajo humano libre y dependiente, en contraste con el trabajo forzoso y autónomo.
  • 😀 El trabajador debe ser siempre una persona humana que realice la tarea de manera personal, sin sustituciones, aunque puede recibir ayuda en casos excepcionales.
  • 😀 El empleador puede ser tanto una persona física como jurídica, e incluso un conjunto de personas físicas o jurídicas.
  • 😀 El contrato de trabajo puede ser modificado en términos subjetivos, como la transferencia de derechos del empleador, pero el contrato mismo sigue vigente.
  • 😀 No se deben confundir los términos 'empleador' y 'empresario'; aunque pueden coincidir, no son siempre lo mismo.
  • 😀 La prueba del contrato de trabajo puede realizarse a través de la registración obligatoria del mismo o mediante presunciones legales establecidas por la ley.
  • 😀 El artículo 23 de la ley de contrato de trabajo establece que la prestación de servicios puede presumir la existencia de un contrato de trabajo, pero existen posiciones jurisprudenciales divididas al respecto.
  • 😀 Los indicadores de dependencia laboral pueden ser jurídicos, económicos o técnicos, y permiten identificar la relación de subordinación entre trabajador y empleador.
  • 😀 Los indicadores de alta intensidad son aquellos que más claramente señalan una relación subordinada, mientras que los de baja intensidad son menos decisivos.
  • 😀 El juicio de aproximación o semejanza es la herramienta jurídica utilizada para comparar los indicadores recopilados en un juicio con la matriz conceptual de la dependencia laboral, determinando así si existe una relación subordinada.

Q & A

  • ¿Qué protege el derecho del trabajo según la explicación dada en el video?

    -El derecho del trabajo protege el trabajo humano, pero no cualquier trabajo, sino el trabajo humano libre, dependiente, y privado, en oposición al trabajo forzoso, autónomo o público.

  • ¿Quiénes son los sujetos del contrato de trabajo mencionados en el video?

    -Los sujetos del contrato de trabajo son el trabajador, que siempre debe ser una persona física, y el empleador, que puede ser tanto una persona física como una persona jurídica o un conjunto de personas jurídicas.

  • ¿Qué diferencia hay entre un empresario y un empleador según la interpretación presentada?

    -Un empresario puede estar organizado de manera tal que no requiera de empleados, mientras que un empleador siempre está involucrado en la contratación de trabajadores. Sin embargo, el derecho del trabajo cubre tanto a empresarios como a empleadores.

  • ¿Qué significa la 'prueba' del contrato de trabajo y cómo se valida?

    -La prueba del contrato de trabajo es la justificación de la verdad de los hechos en un proceso judicial, y puede realizarse de diversas maneras, incluyendo la presunción legal establecida en la ley. El contrato de trabajo debe ser registrado, aunque existen presunciones legales como la del artículo 57 de la ley de contrato de trabajo.

  • ¿Qué establece el artículo 23 de la ley de contrato de trabajo respecto a la prestación de servicios?

    -El artículo 23 establece que la prestación de servicios por parte de un trabajador se presume como la existencia de un contrato de trabajo, a menos que se demuestre que estamos frente a otro tipo de relación laboral, como la de un empresario.

  • ¿Cómo se interpretan las presunciones de la ley en relación con los contratos de trabajo?

    -Existen posiciones doctrinarias y jurisprudenciales encontradas respecto a cómo se deben interpretar las presunciones. Algunos consideran que la presunción solo aplica para trabajos dependientes, mientras que otros la interpretan de manera más amplia, incluso para trabajos no necesariamente dependientes.

  • ¿Qué se entiende por 'dependencia' en el contexto del derecho del trabajo?

    -La dependencia se refiere a una relación en la que el trabajador está sujeto a la organización, dirección y control del empleador. Esto puede incluir órdenes e instrucciones del empleador, así como la sanción disciplinaria del trabajador.

  • ¿Cuáles son las tres facetas de la dependencia que se mencionan en la clase?

    -Las tres facetas de la dependencia son la faceta jurídica, que se refiere a la sujeción legal del trabajador; la faceta económica, que tiene que ver con la necesidad del trabajador de depender económicamente de su empleador; y la faceta técnica, que se relaciona con los métodos y procedimientos que el empleador impone al trabajador.

  • ¿Qué son los 'indicadores de dependencia' y cómo se utilizan en el proceso judicial?

    -Los indicadores de dependencia son señales o indicios que ayudan a determinar si existe una relación de trabajo subordinada. Estos indicadores pueden ser de alta, media o baja intensidad y se utilizan en conjunto para evaluar si el trabajador está bajo una relación de subordinación o no.

  • ¿Qué significa el concepto de 'juicio de aproximación o semejanza' al que se refiere el profesor?

    -El 'juicio de aproximación o semejanza' se refiere a la técnica que utiliza el juez para comparar los indicadores colectados en un proceso judicial con los que se han establecido doctrinalmente como propios de una relación de trabajo dependiente. Cuanto más se asemejen, mayor será la probabilidad de que se declare la existencia de una relación subordinada.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Derecho laboralContrato de trabajoEmpleadorTrabajadorDependencia laboralContrataciónPrueba judicialPresunciones legalesJurisdicciónRelación subordinada
Do you need a summary in English?