Seguridad Social en Chile: Sistema de Reparto

Patrimore
6 Feb 202008:58

Summary

TLDREl video describe el origen y evolución del sistema de seguridad social, iniciado por Otto von Bismarck en el siglo XIX. Se explica cómo este sistema de reparto, financiado por trabajadores, empleadores y el Estado, fue creado para enfrentar tres contingencias: vejez, invalidez y muerte. Se analiza la relación entre la natalidad, la expectativa de vida y los problemas financieros que surgen con el paso del tiempo. En Chile, el sistema ha sido adaptado a través de diversas cajas según la actividad laboral, pero ha enfrentado dificultades de financiamiento, lo que ha llevado a la intervención estatal en algunos casos.

Takeaways

  • 😀 Otto von Bismarck es considerado el padre de la seguridad social y creador de sistemas de reparto para enfrentar tres contingencias humanas: vejez, invalidez o enfermedad, y muerte.
  • 😀 Los sistemas de reparto funcionan mediante la acumulación de capital proveniente del trabajador, empleador y el Estado para financiar pensiones.
  • 😀 Las pensiones se otorgan a quienes cumplen con los requisitos establecidos, y este sistema es financiado por un fondo común de los tres actores principales: trabajador, empleador y Estado.
  • 😀 A lo largo del tiempo, la expectativa de vida ha aumentado debido a avances en medicina y tecnología, lo que ha generado problemas en la financiación del sistema de pensiones.
  • 😀 El sistema de reparto se enfrenta a un desafío debido al aumento de los beneficiarios y la baja en la natalidad, lo que reduce la cantidad de personas que aportan al fondo.
  • 😀 En Chile, el primer sistema de seguridad social implementado fue el servicio de seguro obrero obligatorio para trabajadores con esfuerzo físico predominante, como obreros.
  • 😀 Los trabajadores intelectuales, como los empleados públicos, estaban afiliados a otras cajas, como la Caja de Empleados Públicos.
  • 😀 Los periodistas también tenían una caja propia, que cubría a todos los trabajadores relacionados con la industria del periodismo, como imprentas y fotomontajes.
  • 😀 Con el tiempo, el sistema se subdividió en 38 cajas diferentes según la actividad laboral, como fuerzas armadas, carabineros y textiles, cada una con sus propios requisitos y beneficios.
  • 😀 Las cajas enfrentaron serios problemas de financiamiento debido a la creciente cantidad de beneficiarios y las pensiones más altas, lo que llevó a la intervención del Estado para garantizar los pagos de pensiones.

Q & A

  • ¿Quién fue Otto von Bismarck y qué contribución importante hizo al sistema de seguridad social?

    -Otto von Bismarck fue el padre de la seguridad social y el creador de los modelos de cajas o sistemas de reparto, que dieron respuesta a las tres contingencias humanas fundamentales: vejez, invalidez o enfermedad, y muerte.

  • ¿Qué es un sistema de reparto en el contexto de la seguridad social?

    -Un sistema de reparto es un modelo de acumulación de capital en el que trabajadores, empleadores y el estado aportan dinero a un fondo común, con el fin de financiar pensiones y beneficios para quienes enfrenten las tres contingencias mencionadas.

  • ¿Qué problemáticas surgieron con el sistema de reparto a principios del siglo XX?

    -A principios del siglo XX, el sistema no anticipó el aumento de la esperanza de vida debido a los avances médicos, lo que generó un desequilibrio, ya que el número de beneficiarios creció sin un aumento proporcional en los aportes.

  • ¿Cómo afectó la disminución de la natalidad al sistema de seguridad social?

    -La disminución de la natalidad redujo la cantidad de personas que aportan al sistema, mientras que la mayor esperanza de vida aumentó el número de beneficiarios, lo que generó un desfase en los ingresos y egresos del sistema.

  • ¿Qué tipo de seguros existían en Chile para diferentes trabajadores?

    -En Chile, existían diferentes seguros según la actividad laboral: el Seguro Obrero para trabajos físicos, la Caja de Empleados Particulares para trabajos intelectuales, y otros seguros específicos como el de los periodistas, trabajadores textiles y fuerzas armadas.

  • ¿Cuál fue el origen del Seguro Obrero en Chile?

    -El Seguro Obrero en Chile fue creado para cubrir a los trabajadores cuya actividad principal era el esfuerzo físico, como obreros que realizaban trabajos manuales como cavar con pala.

  • ¿Cómo se diferenciaban las cajas de seguros en Chile?

    -Las cajas de seguros en Chile se diferenciaban según la actividad laboral de los trabajadores. Por ejemplo, los empleados públicos, los periodistas, los trabajadores de la industria textil y las fuerzas armadas tenían cajas distintas con requisitos y beneficios propios.

  • ¿Por qué comenzaron a surgir problemas de financiamiento en las cajas de seguridad social?

    -Los problemas de financiamiento en las cajas surgieron porque, aunque se acumulaba dinero, los egresos por pensiones de vejez, invalidez y muerte aumentaron debido al incremento en el número de beneficiarios y la mayor esperanza de vida.

  • ¿Qué ocurrió cuando las cajas de seguridad social no pudieron pagar las pensiones?

    -Cuando las cajas no pudieron cubrir las pensiones, el estado tuvo que intervenir para garantizar el pago de estas pensiones, asumiendo parte del financiamiento.

  • ¿Cómo afectaron los avances en medicina a los sistemas de pensiones?

    -Los avances en medicina prolongaron la vida de las personas, lo que aumentó la cantidad de beneficiarios que recibían pensiones durante más tiempo, lo que complicó la sostenibilidad financiera del sistema.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Seguridad SocialHistoriaPensionesChileContingenciasBismarckSistemas de RepartoReformaTrabajoEconomía
Do you need a summary in English?