MONS. SARDINAS, Siervo de Dios

Reencuentro - Pilar Trujillo Martel
22 Mar 201811:56

Summary

TLDREl video relata la vida de Monseñor Alfonso María de la Cruz Sardina Zavala, un destacado obispo de Huánuco, conocido por su devoción a la Virgen María y su labor misionera. Fundador de la congregación de las religiosas franciscanas de la Inmaculada Concepción, se dedicó a la educación y al servicio de los más pobres. Su vida de fe, caridad y humildad lo convirtió en un ejemplo de santidad, y actualmente está en proceso de beatificación. Su legado perdura en las obras que realizó, como la construcción del seminario y su dedicación a la comunidad.

Takeaways

  • 😀 Monseñor Alfonso María de la Cruz Sardina Zavala fue un destacado obispo de Huánuco y un gran misionero franciscano.
  • 😀 Su lema era: 'Que yo sea defendido por ti, o Virgen', mostrando su profunda devoción a la Virgen María.
  • 😀 Fundó la Congregación de las Religiosas Franciscanas de la Inmaculada Concepción, enfocándose en la educación de la niñez y juventud en Perú.
  • 😀 Nació el 30 de mayo de 1842 en Huánuco, siendo hijo de Manuel Sardinas y Manuela Zavala.
  • 😀 Después de quedar huérfano, se sintió llamado a la vida religiosa y decidió ingresar a la orden franciscana en 1857.
  • 😀 A los 15 años, Monseñor Alfonso fue impactado por los misioneros franciscanos de Ocopa, lo que marcó su vocación misionera.
  • 😀 Tras una grave enfermedad, hizo una promesa a la Virgen María de fundar una congregación si se curaba, y cumplió su promesa.
  • 😀 El 6 de diciembre de 1883, junto con Carmen Álvarez, fundó el colegio y la congregación que lleva el nombre de las religiosas franciscana de la Inmaculada Concepción.
  • 😀 Monseñor Alfonso fue nombrado obispo de Huánuco en 1889 y fue consagrado como tal en 1891.
  • 😀 Murió el 26 de junio de 1902 a la edad de 60 años, dejando una profunda huella por su caridad, oración y servicio a los más necesitados.
  • 😀 El proceso de beatificación de Monseñor Alfonso comenzó en 2012 y en 2015 se notificó oficialmente el inicio de su causa de canonización.

Q & A

  • ¿Quién fue Monseñor Alfonso María de la Cruz Sardina Zavala?

    -Monseñor Alfonso María de la Cruz Sardina Zavala fue un obispo y religioso franciscano peruano, fundador de la Congregación de las Religiosas Franciscanas de la Inmaculada Concepción. Fue conocido por su profunda devoción a la Virgen María y su misión de educar a los niños y jóvenes, especialmente a las niñas pobres, a través de la enseñanza católica.

  • ¿Qué lema adoptó Monseñor Alfonso María de la Cruz Sardina Zavala en su sello episcopal?

    -El lema adoptado por Monseñor Alfonso fue 'Que yo sea defendido por ti o Virgen', reflejando su profunda devoción a la Virgen María bajo la advocación de la Inmaculada Concepción.

  • ¿Qué importancia tiene la Virgen María en la vida de Monseñor Alfonso?

    -La Virgen María jugó un papel central en la vida de Monseñor Alfonso. Él le prometió fundar una congregación en su honor tras ser curado de una enfermedad, lo que lo motivó a establecer la Congregación de las Religiosas Franciscanas de la Inmaculada Concepción.

  • ¿Qué rol desempeñó Monseñor Alfonso en la educación en Perú?

    -Monseñor Alfonso fue un ferviente defensor de la educación, especialmente para las niñas pobres. Fundó la Congregación de las Religiosas Franciscanas de la Inmaculada Concepción para promover la educación de la niñez y juventud en todo el Perú.

  • ¿Cómo influyó Monseñor Alfonso en la Diócesis de Huánuco?

    -Monseñor Alfonso tuvo un impacto significativo en la Diócesis de Huánuco como obispo. Se preocupó por extender el reino de Dios, especialmente entre los más sencillos y necesitados, y dejó un legado duradero con obras como la construcción del seminario.

  • ¿Cuándo y por quién fue consagrado Monseñor Alfonso como obispo?

    -Monseñor Alfonso fue consagrado obispo de Huánuco el 11 de enero de 1891 por Monseñor Manuel Antonio Bandín, en la Capilla del Carmen del Convento de los Descalzos en Lima.

  • ¿Qué eventos marcaron la vida de Monseñor Alfonso antes de entrar al convento?

    -Antes de ingresar al convento, Monseñor Alfonso experimentó la muerte de sus padres a una edad temprana, lo que lo llevó a sentirse profundamente atraído por la vida religiosa. A los 15 años, se unió a la Orden Franciscana, inspirado por los misioneros de Ocopa.

  • ¿Cómo fue el proceso de fundación de la Congregación de las Religiosas Franciscanas de la Inmaculada Concepción?

    -La Congregación fue fundada el 6 de diciembre de 1883, cuando Monseñor Alfonso, junto con Carmen Álvarez, decidió cumplir su promesa a la Virgen María de fundar una congregación dedicada a la educación de las niñas pobres.

  • ¿Qué impacto tuvo Monseñor Alfonso en la vida religiosa y social de Perú?

    -Monseñor Alfonso dejó un legado religioso y social duradero, no solo como un obispo que promovió la fe, sino también como un educador que defendió los derechos de los más necesitados, especialmente a través de la fundación de su congregación dedicada a la educación.

  • ¿Qué ocurrió después de la muerte de Monseñor Alfonso en relación con su proceso de beatificación?

    -Después de su muerte, Monseñor Alfonso fue reconocido por su santidad. En 2012, se inició el proceso de beatificación y canonización, con el padre Luca de Rosa como postulador general, y el cardenal Juan Luis Cipriani notificó en 2015 que el proceso estaba en marcha.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Monseñor AlfonsoFranciscanoHuánucoVirgen MaríaMisioneroEducaciónCaridadFeSantidadPerúCongregación
Do you need a summary in English?