LA CONTABILIDAD Y LA FILOSOFIA

BOOKONTZ
30 Jun 201912:09

Summary

TLDREn este video, se explora la relación entre la contabilidad y la filosofía, destacando la importancia de comprender la naturaleza y los fines de la contabilidad desde una perspectiva filosófica. Se abordan temas como los métodos utilizados en contabilidad, la definición de hechos contables, y la interrelación con las ciencias sociales. Además, se profundiza en los fundamentos científicos de la contabilidad, destacando su importancia para la toma de decisiones empresariales. Se enfatiza cómo la filosofía aporta una visión estructural y metodológica para la comprensión y práctica de la contabilidad en diferentes contextos.

Takeaways

  • 😀 La contabilidad, al igual que la filosofía, requiere un entendimiento profundo de los principios fundamentales que guían su práctica y desarrollo.
  • 😀 La filosofía de la contabilidad se enfoca en la naturaleza, los fines y los principios de las ciencias contables, buscando estructurarla como una ciencia sólida.
  • 😀 Aristóteles y Santo Tomás ofrecen visiones filosóficas fundamentales sobre el conocimiento, la cual se aplica también a la contabilidad al considerar los primeros principios y causas.
  • 😀 La filosofía tiene funciones clave: fundamentación (razón de ser y naturaleza de la ciencia), estructuración (establecimiento de la disciplina) y conexión (interrelación de ciencias).
  • 😀 La contabilidad se basa en hechos contables, que son sucesos que afectan el patrimonio de los entes económicos, y estos pueden ser de naturaleza natural o cultural.
  • 😀 Los estados financieros (balance de situación, estado de resultados, estado de cambios en el patrimonio neto y flujo de efectivo) son los principales instrumentos utilizados para tomar decisiones dentro de la contabilidad.
  • 😀 Los métodos utilizados en contabilidad incluyen el inductivo, deductivo, analítico, sintético, cualitativo y cuantitativo, cada uno con su enfoque y aplicación específicos.
  • 😀 El método inductivo se basa en la observación de hechos particulares para llegar a conclusiones generales, mientras que el deductivo busca aplicar principios generales a situaciones específicas.
  • 😀 La contabilidad, como ciencia social, utiliza un lenguaje técnico y una metodología que conecta la teoría con la práctica mediante la medición y análisis de fenómenos económicos.
  • 😀 La contabilidad no es solo técnica, sino también una disciplina científica que requiere lógica, análisis metodológico y un enfoque crítico para su evolución y relevancia dentro de la sociedad y los negocios.

Q & A

  • ¿Qué se menciona sobre la relación entre filosofía y contabilidad?

    -Se establece que la filosofía tiene una función fundamental al proporcionar el contexto racional para las ciencias, incluida la contabilidad. La filosofía de la contabilidad se enfoca en la naturaleza y fines de esta ciencia, estructurando su identidad y objetivos a través de principios y causas fundamentales.

  • ¿Cuáles son las funciones fundamentales de la filosofía mencionadas en el video?

    -Las funciones fundamentales de la filosofía son la fundamentación, la estructuración y la conexión entre las ciencias. Estas funciones ayudan a establecer la razón de ser de las ciencias, como la contabilidad, y su interrelación con otras disciplinas.

  • ¿Qué se entiende por 'hecho contable' en el contexto de la contabilidad?

    -El hecho contable es un suceso que afecta positiva o negativamente el patrimonio de una entidad económica. Este hecho es la base sobre la cual se construye la información contable y financiera.

  • ¿Cuál es la diferencia entre el hecho contable natural y el hecho contable cultural?

    -El hecho contable natural hace referencia a eventos que ocurren en la realidad económica, mientras que el hecho contable cultural se refiere a situaciones jurídicas o sociales que también impactan en la contabilidad, como acuerdos o decisiones legales.

  • ¿Qué métodos se utilizan en la contabilidad para procesar la información?

    -En contabilidad se emplean diversos métodos, como el inductivo, deductivo, analítico y sintético. Cada uno tiene una función diferente en el proceso de análisis y estructuración de la información contable.

  • ¿Cómo se define la metodología contable en el video?

    -La metodología contable se basa en la aplicación de métodos de razonamiento para llegar a conclusiones generales o específicas sobre los fenómenos contables, utilizando herramientas como el plan de cuentas y técnicas de archivo.

  • ¿Qué importancia tiene la filosofía en la contabilidad, según el video?

    -La filosofía es fundamental en la contabilidad porque permite comprender la naturaleza, los fines y los principios detrás de las prácticas contables, estructurando el conocimiento de esta ciencia dentro de un marco racional y ético.

  • ¿Qué se entiende por 'fundamentos científicos de la contabilidad'?

    -Los fundamentos científicos de la contabilidad implican el reconocimiento de esta disciplina como una ciencia que debe ser analizada con rigor metodológico y teórico. La contabilidad no solo es una técnica, sino una ciencia que estudia fenómenos económicos con un enfoque científico.

  • ¿Cómo se relacionan los estados financieros con la toma de decisiones?

    -Los estados financieros, como el balance de situación, el estado de resultados, y el estado de flujo de efectivo, son herramientas clave para la toma de decisiones en las empresas. Proporcionan información precisa y oportuna sobre la situación financiera de una entidad, lo que facilita las decisiones estratégicas.

  • ¿Qué tipos de métodos se diferencian en la contabilidad y cómo se aplican?

    -Los métodos cualitativos y cuantitativos son fundamentales en la contabilidad. El método cuantitativo se enfoca en la medición de fenómenos sociales y económicos, mientras que el método cualitativo se orienta a describir casos específicos y entender los fenómenos en su contexto social.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
FilosofíaContabilidadCienciaMétodos contablesToma de decisionesPrincipios filosóficosMétodo inductivoMétodo deductivoÉtica profesionalContadoresEducación financiera
Do you need a summary in English?