¿Cómo se hacen los billetes en Colombia? Visitamos la fábrica del Banco de la República | El Tiempo

EL TIEMPO
12 Sept 202306:15

Summary

TLDREl video explica detalladamente el proceso de impresión de billetes en Colombia, destacando las etapas clave como la impresión de la numeración, la aplicación de barniz, y la conversión de pliegos en fajos. Se resalta la incorporación de características de seguridad, como el hilo de seguridad, tintas especiales que cambian de color, y líneas inclinadas para la identificación de denominaciones. Además, describe el manejo y clasificación de billetes en el Banco de la República, el proceso de destrucción de billetes no aptos para circulación, y el uso de tecnología avanzada en su bóveda de seguridad, optimizando la eficiencia y seguridad en estos procesos.

Takeaways

  • 😀 El proceso de impresión de billetes involucra la impresión de seda y calcográfica, así como la numeración y aplicación de barniz en ambas caras de los pliegos.
  • 😀 Una vez impresos los billetes, se agrupan en fajos y se empaquetan para ser entregados a la tesorería.
  • 😀 La tinta utilizada para los billetes no es comercial y permite la visualización de características especiales solo bajo ciertas luces, como infrarroja o ultravioleta.
  • 😀 El hilo de seguridad, que ha sido un gran avance en la nueva familia de billetes, presenta cambios de color y contiene imágenes legibles a simple vista.
  • 😀 Los billetes de alta denominación incluyen imágenes especiales que cambian de color, como en los billetes de 20, 50 y 100, así como el billete de 20,000.
  • 😀 Los billetes incluyen líneas inclinadas en el costado lateral derecho que permiten identificar la denominación mediante el número de líneas.
  • 😀 La tesorería del Banco de la República asegura que haya suficiente circulación de billetes en la economía de Colombia y que estos se encuentren en buena calidad.
  • 😀 La vida útil de un billete varía según la denominación; los billetes de baja denominación, como los de 2,000 y 5,000, se desgastan rápidamente, mientras que los de alta denominación duran más tiempo.
  • 😀 El Banco de la República clasifica el efectivo recibido de los bancos comerciales utilizando máquinas especializadas que verifican la autenticidad y calidad de los billetes.
  • 😀 Los billetes que no cumplen con los estándares de calidad son destruidos y reciclados en procesos de compostaje para crear abono orgánico.
  • 😀 En Bogotá, el Banco de la República cuenta con una bóveda de alta seguridad, operada completamente por robots y grúas automatizadas, lo que asegura altos niveles de eficiencia y seguridad.

Q & A

  • ¿Cuál es el proceso general de impresión de billetes descrito en el video?

    -El proceso comienza con la impresión de los billetes mediante técnicas como la serigrafía y la calcografía. Luego se realiza la numeración de cada billete, se aplica un barniz en ambas caras de los pliegos y, finalmente, se transforman en unidades agrupadas en fajos, empacados para ser entregados a la tesorería.

  • ¿Qué tipo de tinta se utiliza para imprimir los billetes y qué características tiene?

    -Se utiliza una tinta especial que no es comercial, diseñada para permitir la visualización de características de seguridad bajo luz infrarroja o ultravioleta, lo que facilita la verificación de la autenticidad de los billetes.

  • ¿Qué innovaciones se introdujeron en la nueva familia de billetes, según el video?

    -Se incorporaron varias innovaciones, como el hilo de seguridad que cambia de color y contiene imágenes, así como una tinta especial en billetes de alta denominación, como el de 20,000, que muestra una imagen en movimiento.

  • ¿Qué característica de seguridad tiene el hilo en los billetes de baja denominación?

    -El hilo de seguridad en billetes de baja denominación tiene la capacidad de cambiar de color y contiene imágenes, lo que facilita su identificación y autenticidad.

  • ¿Cómo se identifican las denominaciones de los billetes a través de las nuevas características?

    -Cada billete tiene líneas inclinadas en el costado lateral derecho que, dependiendo de su número, permiten identificar a qué denominación corresponde.

  • ¿Qué función tiene la tesorería del Banco de la República en relación con los billetes?

    -La tesorería se encarga de la distribución del efectivo a nivel nacional, asegurando que haya suficientes billetes en circulación y que estos mantengan una calidad adecuada para las transacciones.

  • ¿Cómo varía la vida útil de los billetes según su denominación?

    -Los billetes de baja denominación, como los de 2,000, 5,000 y 10,000, tienen un ciclo de vida de entre 12 y 18 meses debido a su uso frecuente, mientras que los billetes de alta denominación, como los de 20,000 y 50,000, duran entre 2 y 4 años.

  • ¿Qué sucede con los billetes que no están en condiciones de seguir circulando?

    -Los billetes que no cumplen con los estándares de calidad se destruyen y se convierten en ripio, que luego se utiliza en procesos de compostaje para crear abono orgánico.

  • ¿Cómo se manejan los billetes en el Banco de la República para asegurar su calidad?

    -El Banco de la República utiliza máquinas especializadas que verifican la calidad y seguridad de los billetes. Los billetes auténticos que pueden volver a circular se empacan de manera especial para su distribución, mientras que los deteriorados se destruyen.

  • ¿Qué tecnología de seguridad se utiliza en la bóveda del Banco de la República?

    -La bóveda es de alta seguridad, con un diseño flotante que consiste en una bóveda dentro de otra. Está equipada con tecnología moderna, como sistemas de videovigilancia, para identificar cualquier anomalía durante las intervenciones.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
imprentabilletesseguridadColombiatecnologíaeficienciaeconomíabanco centralautomatizaciónprocesos
Do you need a summary in English?