Examen Francés DELF: Producción Oral B1. Primera y Segunda Parte

WikiUP España
23 Mar 202107:13

Summary

TLDREste video ofrece una guía detallada sobre cómo tener éxito en la producción oral del examen DELF B1, cubriendo tanto la primera como la segunda parte del examen. Se explica cómo prepararse para la presentación personal, interactuar con el examinador y manejar situaciones de comunicación, como expresar desacuerdo o frustración. Además, se hace hincapié en la importancia de la confianza y en cómo estructurar las respuestas de manera clara y coherente. El video también menciona consejos clave para interactuar de manera efectiva en el examen y manejar las expectativas del examinador.

Takeaways

  • 😀 La primera parte de la producción oral B1 se enfoca en la presentación personal, donde se habla de intereses, estudios y experiencias profesionales.
  • 😀 La segunda parte implica una interacción entre el examinado y el examinador, donde se abordan temas específicos como compras o situaciones cotidianas.
  • 😀 Es importante mostrar confianza durante la presentación y responder con seguridad a las preguntas del examinador.
  • 😀 Durante la presentación, es recomendable hablar de temas personales, como pasatiempos, gustos y experiencias pasadas.
  • 😀 El examen oral se divide en una parte de presentación y una parte interactiva donde se espera que el candidato resuelva situaciones hipotéticas.
  • 😀 Para el éxito en la segunda parte, es crucial leer cuidadosamente las situaciones planteadas y ofrecer respuestas claras y estructuradas.
  • 😀 Se debe saber cuándo usar el tuteo o el voseo, dependiendo del contexto y la relación con la persona con la que se interactúa.
  • 😀 Los ejercicios de la segunda parte del examen incluyen discutir situaciones como no estar satisfecho con un producto y solicitar un reembolso.
  • 😀 Es fundamental expresar claramente el descontento en situaciones conflictivas, pero siempre proponiendo soluciones o alternativas.
  • 😀 La preparación para el examen oral B1 debe incluir la práctica de interacciones cotidianas y el manejo de diversos contextos sociales y profesionales.

Q & A

  • ¿Cómo se divide la parte 1 de la producción oral en el examen B1?

    -La parte 1 de la producción oral se divide en tres secciones: la presentación personal, las interacciones con el examinador y finalmente, el monólogo sobre un tema determinado.

  • ¿Qué tipo de temas puedes abordar en la sección de la presentación personal?

    -En la presentación personal, puedes hablar sobre tus pasatiempos, tu recorrido académico, tu experiencia profesional y tus intereses personales.

  • ¿Cuál es la importancia de la interacción en la parte 2 del examen?

    -La interacción es crucial, ya que permite demostrar tu capacidad para comunicarte en una conversación en francés, mostrando tu habilidad para responder preguntas y expresar tus opiniones de manera coherente.

  • ¿Qué tipos de preguntas podría hacer el examinador durante la parte de la presentación?

    -El examinador puede hacer preguntas sobre tu último viaje, el último libro que leíste, o sobre otros temas personales que te permitan mostrar tu dominio del idioma.

  • ¿Por qué es importante mantener la confianza durante la presentación?

    -Mantener la confianza es importante para mostrar seguridad en tus respuestas y para hacer una buena impresión en el examinador. La confianza también ayuda a reducir la ansiedad durante la prueba.

  • ¿Qué debe incluir la interacción con el examinador en la parte 2?

    -En la parte 2, la interacción debe involucrar una situación en la que puedes expresar desacuerdo o resolver un problema, como un conflicto con un vendedor. Es fundamental practicar cómo argumentar y negociar en francés.

  • ¿Cómo puedes expresar tu desacuerdo en una conversación con el examinador?

    -Puedes expresar tu desacuerdo utilizando frases como 'Je ne suis pas d'accord' (No estoy de acuerdo) o 'C’est impossible' (Es imposible), mostrando claramente tu postura sobre el tema.

  • ¿Qué estrategias deben emplearse al interactuar con un vendedor en una simulación durante el examen?

    -Durante una simulación con un vendedor, es esencial explicar el problema, mantener un tono cortés pero firme, y ofrecer posibles soluciones, como un cambio de producto o un reembolso.

  • ¿Qué tipos de contextos deberían ser considerados en las interacciones del examen B1?

    -Los contextos pueden variar entre situaciones cotidianas, como compras o conversaciones informales, y situaciones más formales, como interacciones laborales o profesionales.

  • ¿Cómo se debe concluir una conversación en la parte 2 del examen B1?

    -La conversación debe concluir con una propuesta de solución o un acuerdo, como sugerir una solución a un problema o expresar cómo se podría resolver una discrepancia de manera satisfactoria.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
DELF B1producción oralinteracciónexamen francésconsejos examenresolución conflictosexamen oralfrancés básicopresentación personalestrategias aprendizajehabilidades comunicación
Do you need a summary in English?