Proceso de vacunación en gallinas ponedoras en su etapa de levante.

Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña
21 May 202001:59

Summary

TLDREn este video, Fernando Barragán nos muestra el procedimiento adecuado para la vacunación de aves en una granja avícola biosegura. A lo largo del proceso, se detallan las técnicas de vacunación ocular e intramuscular, destacando la importancia de la correcta preparación de las vacunas, que deben mantenerse frías para preservar su efectividad. Se explican las herramientas necesarias, como la inyectadora semiautomática, y se enfatiza el cuidado necesario para garantizar la correcta administración de las dosis sin dañar a las aves. Todo el proceso se realiza con el fin de asegurar el bienestar de las aves y la efectividad de la vacunación.

Takeaways

  • 😀 La vacunación de aves de 15 semanas de edad se realiza en la granja avícola biosegura del Oasis.
  • 😀 Es fundamental manejar correctamente la vacunación para garantizar el bienestar de las aves.
  • 😀 La vacuna ocular debe mantenerse en frío para evitar que el virus se destruya por el calor o la acción mecánica.
  • 😀 Se utiliza una inyectadora semiautomática para la aplicación de la vacuna ocular, ajustando las dosis según la presentación de la vacuna.
  • 😀 El proceso comienza con la preparación de la solución de la vacuna ocular, asegurándose de que esté correctamente mezclada y lista para su aplicación.
  • 😀 La vacunación ocular debe aplicarse en la zona correcta del ave, asegurándose de que la vacuna caiga en las áreas previamente designadas.
  • 😀 El siguiente paso es la vacunación intramuscular, en la cual es crucial inyectar en la zona adecuada para no afectar órganos vitales del ave.
  • 😀 La aplicación de la vacuna intramuscular debe realizarse en un ángulo correcto para asegurar una administración eficiente.
  • 😀 Es importante seguir los pasos de vacunación detalladamente para evitar errores y asegurar la salud de las aves.
  • 😀 La correcta vacunación de aves es esencial para su desarrollo y la prevención de enfermedades dentro de la granja.

Q & A

  • ¿Cuál es el propósito de la vacunación realizada en el video?

    -El propósito de la vacunación es proteger a un lote de aves de 15 semanas de edad mediante un proceso adecuado de inmunización para asegurar su salud en la granja avícola.

  • ¿Qué tipo de vacuna se utiliza en la vacunación de las aves?

    -Se utiliza una vacuna que se aplica por vía ocular e intramuscular, según se detalla en el procedimiento.

  • ¿Por qué la solución de la vacuna debe mantenerse fría?

    -La solución debe mantenerse fría porque, al ser un virus, puede descomponerse o destruirse si se expone al calor o a la acción mecánica.

  • ¿Qué herramienta se usa para la aplicación de la vacuna ocular?

    -Para la aplicación ocular de la vacuna, se utiliza una inyectadora semiautomática, cuya dosis varía según la presentación de la vacuna.

  • ¿Cuál es el primer paso en el procedimiento de vacunación?

    -El primer paso es preparar la vacuna, realizando la mezcla de acuerdo con las instrucciones y asegurando que se mantenga fría durante todo el proceso.

  • ¿Cómo se debe aplicar la vacuna ocular en las aves?

    -La vacuna ocular debe caer dentro de las áreas previamente delimitadas de las aves para garantizar una correcta aplicación.

  • ¿Qué aspecto debe considerarse al aplicar la vacuna intramuscular?

    -Al aplicar la vacuna intramuscular, es importante que se administre en un ángulo adecuado, de forma diagonal, para evitar afectar los órganos del ave.

  • ¿Cuál es la importancia de seguir un procedimiento adecuado de vacunación?

    -Seguir un procedimiento adecuado garantiza la efectividad de la vacunación, asegura la salud de las aves y contribuye a la mejora de la producción avícola.

  • ¿Por qué es relevante que las aves sean de 15 semanas de edad para este proceso de vacunación?

    -A las 15 semanas de edad, las aves están en una etapa crítica en su desarrollo, por lo que es esencial vacunarlas en este momento para prevenir enfermedades antes de la fase de producción.

  • ¿Cómo se garantiza la correcta aplicación de la vacuna intramuscular?

    -La correcta aplicación se garantiza al asegurarse de que la vacuna sea administrada en el ángulo correcto y en la zona precisa del músculo de las aves, minimizando cualquier posible daño.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
vacunación avícolasalud animalgranja avícolamanejo adecuadovacuna ocularvacuna intramuscularbioseguridadprevención enfermedadesprocesos agrícolasbienestar animal
Do you need a summary in English?