Manejo de la calidad higiénica de la leche en el proceso de ordeño
Summary
TLDREl video aborda el manejo adecuado de la leche para garantizar su calidad y seguridad. Se destaca la importancia de mantener la cadena de frío, enfriando la leche rápidamente a 4°C después del ordeño para evitar el crecimiento bacteriano. Se explica cómo almacenar la leche en tanques especiales, la limpieza y desinfección de los recipientes, y cómo evitar problemas durante el descongelado. También se mencionan los retos de los productores pequeños que no cuentan con equipos de refrigeración adecuados y la necesidad de transportar la leche de forma rápida y correcta para prevenir su descomposición.
Takeaways
- 😀 La leche debe ser enfriada a 4°C en una hora después del ordeño para evitar el crecimiento bacteriano.
- 😀 Se recomienda que la leche se almacene en tanques especiales de acero inoxidable para evitar contaminación.
- 😀 Es crucial que el equipo utilizado en el manejo de la leche pase por un proceso de lavado y desinfección con detergentes adecuados.
- 😀 No se debe almacenar leche en plásticos no aptos para este propósito, ya que pueden alterar la calidad.
- 😀 El desinfectante más recomendado para limpiar los recipientes de leche es el cloro, seguido de un enjuague adecuado.
- 😀 En algunas fincas, la leche se almacena en refrigeradores o congeladores, aunque esto debe hacerse correctamente para evitar problemas al descongelar.
- 😀 La descongelación de la leche debe hacerse de manera gradual en un refrigerador, evitando temperaturas superiores a 6°C.
- 😀 Romper la cadena de frío, es decir, permitir que la leche supere los 10°C, puede causar descomposición debido a microorganismos.
- 😀 El transporte de la leche a la planta de industrialización debe realizarse en menos de 30 minutos, evitando la exposición al sol.
- 😀 El uso de cajas o contenedores inadecuados durante el transporte de leche puede incrementar la temperatura, afectando su calidad.
- 😀 El mantenimiento adecuado de la temperatura es esencial para preservar la calidad de la leche y evitar problemas de contaminación bacteriana.
Q & A
¿Por qué es importante enfriar rápidamente la leche después del ordeño?
-Es crucial enfriar la leche rápidamente a aproximadamente 4°C para prevenir el crecimiento de bacterias y microorganismos que podrían causar la descomposición de la leche. Cuanto más rápido se enfríe, menor será el riesgo de contaminación.
¿Cuánto tiempo debe transcurrir después del ordeño para que la leche se enfríe a 16°C?
-Se recomienda que, una hora después de que el último animal haya sido ordeñado, la leche debe estar alrededor de 16°C antes de ser refrigerada.
¿A qué temperatura debe almacenarse la leche una vez enfriada?
-La leche debe almacenarse a una temperatura de aproximadamente 4°C para asegurar que se mantenga fresca y libre de contaminación.
¿Qué tipo de tanques se utilizan para almacenar la leche y por qué?
-La leche se almacena en tanques de acero inoxidable debido a que este material previene la contaminación. Algunos tanques incluyen enfriadores automáticos para mantener la temperatura adecuada de 4°C.
¿Es recomendable almacenar la leche en envases plásticos comunes?
-No es recomendable almacenar la leche en plásticos que no sean apropiados para este propósito, ya que pueden provocar contaminación y alterar la calidad de la leche.
¿Qué procesos de limpieza deben seguir los recipientes de leche?
-Los recipientes deben pasar por un proceso de lavado con detergentes adecuados que no contengan aromatizantes y luego ser desinfectados con cloro, seguido de un enjuague completo.
¿Qué ocurre si la leche se descongela a temperatura ambiente?
-Descongelar la leche a temperatura ambiente puede resultar en un aumento de temperatura en las paredes de la lechera, lo que favorece el crecimiento bacteriano y puede comprometer la calidad de la leche.
¿Cuál es la temperatura recomendada para descongelar la leche?
-La leche debe descongelarse en un refrigerador para evitar que la temperatura suba por encima de los 6°C, lo que podría causar la proliferación de bacterias.
¿Qué riesgos hay si la leche se transporta a más de 10°C?
-Si la leche se transporta a temperaturas superiores a 10°C, existe un riesgo alto de descomposición debido al crecimiento de microorganismos, lo que compromete la seguridad alimentaria.
¿Qué medidas deben tomarse al transportar leche en cajones hacia la planta industrializadora?
-Al transportar la leche en cajones, el trayecto no debe durar más de 30 minutos, y debe evitarse la exposición a la luz solar para evitar un aumento de la temperatura que favorezca el crecimiento bacteriano.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Pretratamientos de la leche en una industria lactea.

Video: Preámbulo al Webinar Semiestabulación. Mayo 9 - 10:00 a.m.

Cómo Se Produce La LECHE? [Proceso En Fábrica]

Seguridad Industrial, Manejo y Almacenamiento de Gases comprimidos

Agricultura al Día - Buenas prácticas de ordeño

En su justa medida: Química de los alimentos (capítulo completo) - Canal Encuentro
5.0 / 5 (0 votes)