Video: Preámbulo al Webinar Semiestabulación. Mayo 9 - 10:00 a.m.

tierrapastosyganado
5 May 202021:23

Summary

TLDREn este video, se aborda la problemática de la ganadería en Colombia y Latinoamérica, enfocándose en los errores cometidos al intentar implementar tecnologías de ganadería intensiva sin haber aprendido primero sobre el manejo adecuado de suelos y pasturas. Se critica el enfoque en la construcción de establos y la falta de planificación, mientras se promueve la idea de una ganadería más sostenible y tecnificada. Se enfatiza la importancia de la educación agropecuaria, el manejo adecuado de pastos y el cambio hacia modelos de ganadería intensiva más responsables y eficientes para lograr una producción de carne y leche a bajo costo y de calidad.

Takeaways

  • 😀 Los árboles desempeñan un papel crucial en la reducción de la contaminación al filtrar más de 28 kilos de polución al año y absorber grandes cantidades de agua lluvia.
  • 🌱 La ganadería intensiva y el manejo de pasturas deben basarse en una correcta nutrición de los suelos, no en soluciones improvisadas o tecnologías mal implementadas.
  • 💸 Invertir en la errónea mecanización y uso de herbicidas, sin considerar la regeneración natural del suelo y las pasturas, resulta en grandes pérdidas económicas a largo plazo.
  • 🌍 El mal manejo del ganado y la falta de planificación en infraestructuras como los establos, puede llevar a que las vacas sufran estrés y pierdan peso.
  • 🚜 El salto de la ganadería extensiva a la intensiva, sin un plan adecuado, puede resultar en una inversión mal orientada que no produce los resultados esperados.
  • 🐄 El modelo de confinamiento del ganado en establos, sin tener en cuenta su comportamiento natural y las necesidades básicas de alimentación, ha fracasado en muchas fincas en Colombia.
  • 💡 Los ganaderos deben aprender a ser agricultores primero, enfocándose en la producción y el manejo adecuado de pastos antes de adoptar prácticas de ganadería intensiva o confinada.
  • 🌾 La agricultura y la ganadería deben trabajar juntas de manera integral, utilizando fertilizantes orgánicos y químicos adecuados para mejorar la calidad y cantidad de pastos de corte.
  • 🌳 Las equivocaciones del pasado, como la implementación de modelos de confinamiento importados sin adaptación local, ofrecen lecciones importantes para la ganadería moderna.
  • 📈 El modelo de ganadería intensiva tecnificada, incluyendo el pastoreo rotacional y el manejo adecuado de pastos de corte, tiene el potencial de transformar la ganadería en Latinoamérica, aumentando la productividad por hectárea de manera sostenible.

Q & A

  • ¿Qué impacto tiene un árbol en el medio ambiente durante un año?

    -Un árbol filtra más de 28 kilos de polución, absorbe más de 2,900 litros de agua lluvia y enfría lo que enfriarían 10 aparatos de aire acondicionado funcionando de manera constante.

  • ¿Qué ocurrió cuando los dueños de fincas talaron los montes y aplicaron herbicidas?

    -Al talar los montes, destruir las quebradas y aplicar herbicidas, los dueños incurrieron en grandes pérdidas económicas, además de provocar la degradación del suelo y los pastos, lo que llevó a la creación de 'desiertos verdes' en las fincas.

  • ¿Por qué la ganadería intensiva no tuvo éxito en Colombia?

    -El problema principal fue que muchos ganaderos intentaron adoptar tecnologías de ganadería intensiva sin primero aprender a manejar suelos, producir pastos de calidad y nutrir adecuadamente los terrenos, lo que provocó que la inversión no fuera rentable.

  • ¿Cuál es el impacto de la mecanización errónea en la preparación del suelo?

    -La mecanización errónea en la preparación del suelo ha llevado a un mal manejo de los pastos y un aumento en los costos de producción, afectando negativamente la calidad del suelo y la capacidad de la finca para sostener la ganadería.

  • ¿Qué ocurrió cuando los ganaderos intentaron implementar el confinamiento del ganado?

    -El confinamiento del ganado no fue exitoso debido a que no se planificaron correctamente los establos, y se ignoraron factores como el estrés de los animales y su comportamiento natural, lo que resultó en pérdidas de peso y otros problemas de salud para el ganado.

  • ¿Por qué la construcción de establos no resolvió los problemas de la ganadería?

    -Aunque muchos ganaderos invirtieron en la construcción de establos, no consideraron adecuadamente las necesidades del ganado, como el acceso a alimento de calidad, lo que resultó en un uso ineficiente de los recursos y una alta inversión en infraestructura sin mejoras reales en la productividad.

  • ¿Cómo se describen los comederos en los establos construidos por los ganaderos?

    -Los comederos en estos establos eran inadecuados, diseñados para otros tipos de animales, lo que llevó a que los vacunos pelearan por el poco alimento disponible y no se alimentaran de manera óptima, afectando su salud y rendimiento.

  • ¿Qué error cometieron muchos ganaderos al adoptar modelos de otros países?

    -Muchos ganaderos copiaron modelos de ganadería intensiva y confinamiento de otros países sin adaptarlos a las condiciones específicas de Colombia, lo que resultó en una implementación fallida que no consideraba la biodiversidad y las características del clima local.

  • ¿Cómo se puede mejorar la ganadería en Colombia según el discurso?

    -La mejora de la ganadería en Colombia pasa por un enfoque en la nutrición del suelo, la recuperación de pasturas degradadas y la adopción de tecnologías como el pastoreo rotacional intensivo, que permite aumentar la capacidad de carga y la producción de carne y leche a menor costo.

  • ¿Qué importancia tiene el modelo cooperativo empresarial para el sector agropecuario?

    -El modelo cooperativo empresarial es fundamental para mejorar la competitividad y la sostenibilidad del sector agropecuario, permitiendo que los ganaderos trabajen juntos para transformar sus fincas en empresas productivas, con un enfoque en la tecnología y la innovación en la producción de pastos.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
ganadería intensivaColombiaagricultura sostenibletecnificaciónganaderíapastos tecnificadosinnovación agropecuariasostenibilidadproducción de carneproducción de lecheempresas agropecuarias
Do you need a summary in English?