Por qué los Dominicanos pelearon para no ser un estado de los EE.UU. (2/3)

Kiskeya Life
10 Apr 201912:17

Summary

TLDREste video explora los oscuros y complejos eventos que rodearon la tentativa de anexión de la República Dominicana a los Estados Unidos en el siglo XIX. Durante el gobierno del presidente Pedro Santana, la idea de convertir a la República Dominicana en el 37º estado de EE. UU. provocó rebeliones y luchas internas, con figuras como Gregorio Luperón liderando la resistencia. La narración detalla la intervención extranjera, las batallas de poder entre los dominicanos, haitianos, y estadounidenses, y la disputa sobre la venta estratégica de la región de Samaná. La historia destaca la determinación del pueblo y la confrontación entre imperialismo y soberanía nacional.

Takeaways

  • 😀 El presidente norteamericano Iglesias intentó anexar la República Dominicana como el 37º estado de EE.UU., lo que desató una fuerte reacción dentro del país.
  • 😀 Durante la presidencia de Bages, se vivieron seis años de una tiranía sangrienta con miles de prisioneros políticos y fusilados.
  • 😀 La venta de la región de Samaná a EE.UU. fue vista como una solución para los problemas del país, pero también generó un apoyo popular, aunque basado en miedo o fanatismo.
  • 😀 Samaná fue un lugar clave por su potencial geográfico y económico, ya que servía para bases navales y comerciales, lo que atrajo el interés de varias potencias extranjeras.
  • 😀 José María Cabral, Gregorio Luperón y Pedro Antonio Pimentel fueron figuras clave que se opusieron a los planes de anexión estadounidense, luchando por la independencia de la República Dominicana.
  • 😀 Las primeras rebeliones armadas contra Bages fueron dirigidas por Timoteo Ogando y José Carrera, especialmente en las regiones sur y norte del país.
  • 😀 Luperón, apoyado por Haití y otros países caribeños, organizó una expedición armada a bordo del buque 'El Telégrafo', enfrentándose a las fuerzas de Bages y a la marina estadounidense.
  • 😀 La flota estadounidense intentó capturar la nave 'El Telégrafo', pero Luperón logró eludirlos, lo que le dio fama de héroe y revolucionario.
  • 😀 Aunque Luperón fue acusado de piratería, el juicio finalmente lo declaró un revolucionario y no un criminal, y su nave fue devuelta a su dueño legítimo.
  • 😀 El apoyo de varios líderes caribeños, como Ramón Emeterio Betances y Juan Pablo Duarte, fue crucial en la lucha contra la anexión estadounidense.
  • 😀 En 1870, a pesar de las dificultades y rebeliones, el presidente Bages parecía tener el respaldo para anexar la República Dominicana a los EE.UU., pero dependía del apoyo en el Senado estadounidense para lograrlo.

Q & A

  • ¿Qué ocurrió en la República Dominicana como respuesta a los planes de anexión de Estados Unidos?

    -La República Dominicana experimentó una fuerte oposición a los planes de anexión, lo que se tradujo en años de tiranía bajo el gobierno de Bajes, que resultaron en cientos de exiliados, miles de prisioneros políticos y un número incontable de fusilados.

  • ¿Cuál era el interés de Bajes en la venta de Samaná?

    -Bajes vio la venta de Samaná como una solución a los problemas del país, ya que Samaná ofrecía un gran potencial económico debido a su ubicación estratégica en el Caribe, lo que podría atraer bases navales y comerciales, además de generar ingresos sustanciales.

  • ¿Qué figuras se oponían al expansionismo norteamericano en la República Dominicana?

    -Líderes de la restauración como José María Cabral, Gregorio Luperón y Pedro Antonio Pimentel se opusieron al expansionismo de los Estados Unidos, considerando que la independencia recién recuperada de España y Haití no debía ser entregada a los norteamericanos.

  • ¿Cómo reaccionó el general Anís Down Saljic de Haití al expansionismo estadounidense?

    -El general Anís Down Saljic de Haití ofreció apoyo a los combatientes antifascistas en la República Dominicana, a cambio de que los dominicanos le ayudaran en su lucha contra el presidente de Haití, Salma Hayek, creando un frente común contra las fuerzas norteamericanas.

  • ¿Qué papel jugó la nave 'El Telégrafo' en la resistencia contra los planes de anexión?

    -El Telégrafo, una nave mercantil convertida en barco de guerra, fue utilizada por Luperón y sus compañeros para realizar incursiones contra las fuerzas de Bajes, así como para desafiar a la flota norteamericana, convirtiéndose en un símbolo de la resistencia dominicana.

  • ¿Por qué se le consideró a Luperón un 'pirata' y cómo fue su defensa?

    -Debido a sus acciones en 'El Telégrafo', Luperón fue etiquetado internacionalmente como pirata. Sin embargo, al ser capturada la nave por fuerzas británicas, el juicio posterior determinó que Luperón no era un pirata, sino un revolucionario, y la nave no estaba bajo control de la corona británica.

  • ¿Qué apoyo recibió Luperón en su lucha desde el exilio?

    -Luperón recibió apoyo de figuras como Juan Pablo Duarte, quien expresó su desaprobación desde Venezuela, y Ramón Emeterio Betances, quien le proporcionó dinero para financiar su lucha contra las fuerzas pro-estadounidenses.

  • ¿Cómo afectó la intervención de los Estados Unidos a la voluntad del pueblo dominicano respecto a la anexión?

    -A pesar de las luchas y rebeliones, muchos dominicanos estaban a favor de la anexión debido a la presión militar y la influencia de los Estados Unidos. En un plebiscito, la mayoría de los votantes apoyó la anexión, con 16,000 votos a favor y solo 11 en contra.

  • ¿Qué ocurrió con los intentos de Bajes de sobornar a Luperón?

    -Bajes intentó sobornar a Luperón con una gran suma de dinero para que dejara de resistir la anexión, pero Luperón rechazó estas ofertas y continuó luchando contra los planes de anexión de los Estados Unidos.

  • ¿Cómo afectó la política interna de Haití a la situación en la República Dominicana durante esta época?

    -La política interna de Haití también jugó un papel crucial, ya que el presidente haitiano Sayeh fue amenazado por las fuerzas estadounidenses, lo que resultó en una promesa de no interferir más en los asuntos de la República Dominicana, lo que debilitó el apoyo a los rebeldes dominicanos.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
República DominicanaanexiónLuperónhistoria caribeñaexpansionismotiraníabagesconflictos armadospolítica internacionalRevolución haitiana
Do you need a summary in English?