Nota Informativa - Español 4° Primaria - Pág 164
Summary
TLDREn este video, se explica qué es una nota informativa, un texto cuyo objetivo es informar sobre un hecho noticioso de manera clara, breve y sencilla. Se destacan sus partes principales: encabezado, entrada, desarrollo, sumarios y remate, cada una con su función específica. Además, se señala que las notas informativas deben redactarse en pasado, con un vocabulario formal pero accesible. Se enfatiza la importancia de estructurar la información de mayor a menor importancia, sin incluir opiniones ni adjetivos calificativos. Es una introducción práctica para aprender a redactar este tipo de textos informativos.
Takeaways
- 😀 Una nota informativa es un texto que tiene como objetivo informar sobre un hecho noticioso.
- 😀 Las notas informativas deben ser breves, claras y sencillas, usando un vocabulario formal pero accesible.
- 😀 La información en una nota debe organizarse de mayor a menor importancia.
- 😀 En una nota informativa no deben incluirse opiniones ni adjetivos calificativos.
- 😀 Las partes de una nota informativa incluyen encabezado, entrada, desarrollo, sumarios y remate o cierre.
- 😀 El encabezado es el título que indica de qué trata la nota informativa.
- 😀 La entrada proporciona el contexto de la nota, respondiendo al 'qué' y 'quién', y detalla cómo y cuándo ocurrió el hecho.
- 😀 El desarrollo profundiza en el 'cómo', 'por qué' y 'para qué' del suceso noticioso.
- 😀 Los sumarios o destacados resaltan información clave que ya fue mencionada en el desarrollo.
- 😀 El remate o cierre es el párrafo final que puede agregar información de menor relevancia.
- 😀 Las notas informativas deben redactarse en pasado, ya que informan sobre hechos que ya ocurrieron.
Q & A
¿Qué es una nota informativa?
-Una nota informativa es un texto cuyo propósito es informar al público sobre un hecho noticioso de manera breve, clara y sencilla, utilizando un lenguaje formal pero comprensible.
¿Cuál es la estructura básica de una nota informativa?
-La estructura básica de una nota informativa incluye el encabezado, la entrada, el desarrollo, los sumarios o destacados, y el remate o cierre.
¿Cómo se organiza la información en una nota informativa?
-La información en una nota informativa se organiza de mayor a menor importancia, destacando los datos más relevantes al principio.
¿Qué función cumple el encabezado en una nota informativa?
-El encabezado es el título que se coloca en la parte superior de la nota y debe indicar claramente de qué trata el texto.
¿Qué información se encuentra en la entrada de una nota informativa?
-La entrada de la nota informativa responde a las preguntas básicas de quién, qué, cómo, cuándo y dónde, proporcionando el contexto del hecho.
¿Cuál es el propósito del desarrollo en una nota informativa?
-El desarrollo profundiza en el cómo, por qué y para qué del hecho noticioso, proporcionando detalles adicionales sobre el tema tratado.
¿Qué son los sumarios o destacados en una nota informativa?
-Los sumarios o destacados son fragmentos de información que ya han sido mencionados en el desarrollo, pero que se resaltan nuevamente para enfatizar puntos clave.
¿Qué se incluye en el remate o cierre de una nota informativa?
-El remate o cierre es el párrafo final de la nota, donde se pueden agregar datos adicionales de menor importancia o una conclusión.
¿En qué tiempo se redactan las notas informativas?
-Las notas informativas se redactan en tiempo pasado, ya que se utilizan para informar sobre hechos que ya han ocurrido.
¿Qué aspecto es importante recordar al escribir una nota informativa?
-Es importante recordar que las notas informativas deben ser claras, breves y sencillas, utilizando un lenguaje formal que sea fácil de entender.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

TEXTOS EXPOSITIVOS, DEFINICIÓN Y EJEMPLOS. ✅

30.El uso del resumen como método de estudio

El Articulo de Divulgación: Estructura, Características y Ejemplos

El cartel informativo

Mapa Conceptual El texto Habilidades Comunicativas

EL TEXTO EXPOSITIVO: Definición, características, estructura, tipos y ejemplo
5.0 / 5 (0 votes)