Plasticidad cerebral

Jesús C. Guillén
22 Mar 201703:02

Summary

TLDREl cerebro humano tiene una increíble capacidad de adaptación y cambio, similar a los músculos que se desarrollan con el ejercicio. Técnicas como la resonancia magnética han permitido estudiar cómo el cerebro se adapta a nuevas experiencias, como aprender una nueva habilidad o una ruta. Por ejemplo, el hipocampo de los taxistas se desarrolla más debido al uso constante de su memoria espacial. De manera similar, los músicos experimentan cambios en su cerebro, especialmente en el córtex auditivo y sensomotor, como resultado del entrenamiento constante. Estas modificaciones cerebrales muestran la plasticidad del cerebro, que puede reorganizarse y adaptarse a diferentes circunstancias, incluso en personas sordas.

Takeaways

  • 😀 La actividad cerebral puede medirse mientras una persona realiza una tarea, lo que permite observar cómo se adapta el sistema nervioso a las circunstancias cambiantes.
  • 😀 Al igual que en los deportes, el cerebro cambia su estructura a medida que se entrena, especialmente al aprender habilidades o realizar tareas repetitivas.
  • 😀 El hipocampo, una región cerebral, se encarga de la memoria espacial y se desarrolla más en personas que navegan frecuentemente, como los taxistas.
  • 😀 La capacidad del cerebro para mejorar la memoria espacial y la navegación puede ser ejercitada por todos, aumentando el tamaño del hipocampo con el tiempo.
  • 😀 El córtex auditivo, responsable del procesamiento de la música, puede ser hasta un 25% más grande en músicos que en personas que no han tocado instrumentos.
  • 😀 Al igual que el hipocampo, el tamaño del córtex auditivo depende de los años dedicados a la música, lo que refleja la plasticidad cerebral.
  • 😀 Las regiones cerebrales que controlan el movimiento y el tacto también se modifican con el uso, como cuando los músicos tocan un instrumento.
  • 😀 En solo 5 días, la práctica de tocar un instrumento como el violín puede modificar el córtex motor y sensorial de un adulto.
  • 😀 Si se interrumpe la práctica durante mucho tiempo, el cerebro pierde flexibilidad y conexiones sinápticas, lo que demuestra la necesidad de mantener la práctica constante.
  • 😀 El cerebro tiene una gran capacidad para adaptarse y reorganizar funciones en función del entorno, como lo demuestra el caso de las personas sordas, cuyo córtex auditivo se adapta para procesar otros estímulos, como los movimientos de los labios.

Q & A

  • ¿Qué ha permitido la resonancia magnética en la última década en relación al cerebro?

    -La resonancia magnética ha permitido medir la actividad cerebral mientras una persona realiza una tarea, lo que ayuda a observar cómo el cerebro se adapta continuamente a nuevas circunstancias.

  • ¿Cómo se compara el cerebro con los músculos de los deportistas en términos de adaptación?

    -Al igual que los músculos de los deportistas, que se desarrollan con el entrenamiento, el cerebro experimenta cambios estructurales a medida que se usa para diferentes tareas y aprendizajes.

  • ¿Qué papel juega el hipocampo en la memoria espacial?

    -El hipocampo es responsable de almacenar información sobre coordenadas espaciales y ayudar a recordar la ubicación de las cosas o cómo llegar a un lugar determinado.

  • ¿Por qué el hipocampo de un taxista es más grande que el de un conductor común?

    -El tamaño del hipocampo de un taxista es más grande debido al uso constante de su memoria espacial para navegar por la ciudad y recordar rutas, lo que se desarrolla con la experiencia y el tiempo.

  • ¿Cuánto tiempo se necesita para que el cerebro de un adulto se adapte al tocar un instrumento musical?

    -Se ha demostrado que basta con 5 días para que las áreas sensorial y motora del cerebro se modifiquen y se adapten a la nueva actividad de tocar un instrumento musical.

  • ¿Cómo se ve afectada la estructura cerebral de los músicos en comparación con los no músicos?

    -Los músicos tienen un córtex auditivo hasta un 25% más grande que las personas que nunca han tocado un instrumento, debido a la mayor actividad cerebral relacionada con la música.

  • ¿Qué ocurre si una persona deja de tocar un instrumento durante mucho tiempo?

    -Si una persona deja de tocar un instrumento por un largo período, pierde flexibilidad y conexiones sinápticas en el cerebro, lo que puede disminuir la habilidad de realizar la actividad.

  • ¿Cómo se adapta el cerebro de las personas sordas para procesar la información?

    -En las personas sordas, el córtex auditivo se reconfigura para procesar información visual, como los movimientos de los labios, en lugar de procesar sonidos.

  • ¿Qué significa la plasticidad cerebral?

    -La plasticidad cerebral se refiere a la capacidad del cerebro para cambiar y adaptarse en función del entorno y de las experiencias vividas, reorganizando funciones y fortaleciendo conexiones neuronales.

  • ¿Cómo afecta la experiencia en la música o la navegación a la estructura cerebral?

    -La experiencia en actividades como la música o la navegación genera cambios físicos en el cerebro, como el aumento del tamaño del córtex auditivo en los músicos o el crecimiento del hipocampo en los expertos en navegación.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
cerebroneurocienciaaprendizajememoriahabilidadestaxistasmúsicoshipocampocórtex auditivoplasticidad cerebralcambio cerebral
Do you need a summary in English?