Estrategias para la Lectura Tertulia Literaria
Summary
TLDREl video presenta cómo la tertulia literaria se ha convertido en una estrategia educativa para fomentar el aprendizaje a través de la lectura y el diálogo. A través de discusiones abiertas sobre obras como 'Los Cachorros' de Vargas Llosa, los estudiantes pueden expresar sus interpretaciones y opiniones, creando un ambiente afectivo y participativo. La metodología permite que los estudiantes se motiven, se conozcan mejor y desarrollen habilidades críticas, mientras que el docente facilita el proceso guiando las conversaciones y creando un espacio libre de juicios. La experiencia demuestra ser enriquecedora tanto para los alumnos como para los docentes.
Takeaways
- 😀 La interpretación de una obra literaria puede variar según el lector, lo que genera un espacio de aprendizaje y diálogo.
- 😀 La tertulia literaria es una estrategia para fomentar el diálogo y el aprendizaje entre los estudiantes a través de la lectura.
- 😀 Se comienza con textos sencillos y cortos, como los cuentos de Abraham Valdelomar, para incentivar la participación de los estudiantes.
- 😀 El objetivo es que las estudiantes opinen de manera libre sobre las obras y generen un ambiente afectivo con la lectura.
- 😀 La actividad promueve la conversación y el descubrimiento de nuevos mundos literarios, como se observa con el interés por novelas como 'Los cachorros'.
- 😀 Se permite a los estudiantes leer en voz alta sus párrafos favoritos y compartir sus comentarios e interpretaciones del texto.
- 😀 El intercambio de ideas entre las estudiantes les permite llegar a nuevas conclusiones y comprender mejor los textos.
- 😀 A través de la tertulia literaria, las estudiantes se sienten en un ambiente de confianza, similar al de una familia, lo que les permite expresarse libremente.
- 😀 El proceso de discusión fomenta que las estudiantes argumenten sobre lo que les gusta o no les gusta de una obra, buscando siempre justificar sus opiniones.
- 😀 Se alienta a los docentes a utilizar esta estrategia, seleccionando adecuadamente las obras literarias y creando condiciones para un ambiente de aprendizaje libre y participativo.
Q & A
¿Cuál es el propósito principal de la tertulia literaria según el texto?
-El propósito principal de la tertulia literaria es crear espacios de aprendizaje y diálogo, donde los estudiantes puedan interpretar libremente las obras y compartir sus apreciaciones.
¿Por qué se eligen textos cortos y sencillos para iniciar las tertulias literarias?
-Se eligen textos cortos y sencillos, como los cuentos de Abraham Valdelomar, para facilitar la comprensión y permitir que los estudiantes puedan participar activamente desde el principio.
¿Cómo impacta la tertulia literaria en los estudiantes según el texto?
-La tertulia literaria permite a los estudiantes generar un espacio afectivo con la lectura, descubrir otros mundos a través de los textos y motivarse a leer más, además de desarrollar la capacidad de compartir sus opiniones y puntos de vista.
¿Qué obra se mencionó específicamente en la tertulia literaria?
-Se mencionó la obra 'Los Cachorros' como parte de las lecturas asignadas a los estudiantes.
¿Qué actividad se realiza después de que los estudiantes leen un texto durante la tertulia?
-Después de leer un texto, los estudiantes comparten en voz alta el párrafo que más les ha gustado y comentan sobre su interpretación del mismo.
¿Qué significa el pasaje mencionado de 'La fábula amaneció vacía' en el contexto del libro?
-El pasaje es relevante porque representa un cambio significativo en el personaje Cuéllar después de un accidente, lo que marca un giro importante en la trama.
¿Qué normas o pautas se establecen para las interacciones durante la tertulia?
-Las normas establecen que todas las respuestas son válidas y correctas, y el objetivo es fomentar la participación y el intercambio de puntos de vista diversos entre los estudiantes.
¿Cómo se siente un estudiante después de participar en una tertulia literaria según el testimonio?
-El estudiante se siente como parte de una familia o grupo de compañeras, con confianza para expresar sus ideas, lo que le permite comprender mejor el texto y aprender de las opiniones de los demás.
¿Qué aspectos motivaron a las estudiantes a leer y participar activamente?
-La motivación surgió del hecho de que las estudiantes trataban de dar su punto de vista, argumentaban sus opiniones y buscaban información, incluso si algo no les gustaba de la obra.
¿Qué consejo se da a otros docentes interesados en utilizar la estrategia de la tertulia literaria?
-Se aconseja a los docentes seleccionar una obra literaria, dar tiempo suficiente para la lectura, generar un ambiente cercano y libre para compartir opiniones, y tener en cuenta que no hay respuestas correctas, solo diferentes puntos de vista.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade Now5.0 / 5 (0 votes)