Vuelve el Registro para Importadores/Exportadores. Conoce los requisitos y tiempos
Summary
TLDREn este video, se informa sobre los recientes cambios en los trámites para importadores y exportadores en Argentina. Se destaca la eliminación de la DNU que permitía la inscripción automática de estos actores comerciales y la nueva normativa que exige a las personas o empresas interesadas registrarse como responsables inscriptos en la AFIP. El proceso es sencillo, pero requiere ciertos trámites como antecedentes penales y clave fiscal. El canal también ofrece asesoramiento y cursos sobre importación y exportación para principiantes. Se invita a los usuarios a suscribirse y mantenerse actualizados sobre novedades en el comercio exterior.
Takeaways
- 😀 La DNU que eliminaba el registro de importadores y exportadores fue derogada, y con ello, la posibilidad de que autistas pudieran importar o exportar.
- 😀 A partir de la caída de la DNU, las personas o empresas que deseen importar deben estar inscriptas como responsables ante la AFIP.
- 😀 Para inscribirse como responsable ante la AFIP, es necesario presentar un certificado de antecedentes penales y tener clave fiscal.
- 😀 El proceso de inscripción es relativamente sencillo y suele tardar aproximadamente 15 días.
- 😀 Pueden inscribirse como responsables ante la AFIP tanto personas físicas como jurídicas (sociedades).
- 😀 Aquellas personas o empresas que no son responsables inscriptos deben consultar con su contador para saber cómo realizar el trámite.
- 😀 FTZ Argentina ofrece el servicio de gestión para el alta de importadores y exportadores.
- 😀 Es importante que los interesados en comercio exterior estén al tanto de los cambios en las regulaciones para poder operar correctamente.
- 😀 El canal invita a sus seguidores a suscribirse para recibir actualizaciones sobre novedades en importación y exportación.
- 😀 Además de la información sobre inscripciones, el canal también ofrece cursos sobre análisis de costos y proveedores internacionales.
- 😀 El video es breve, pero informativo, y el canal se compromete a mantener a su audiencia actualizada con cualquier nueva regulación.
Q & A
¿Qué es la DNU mencionada en el video?
-La DNU (Decreto de Necesidad y Urgencia) mencionada en el video es una normativa que el gobierno había emitido a finales de diciembre, la cual contemplaba la eliminación del registro de importadores y exportadores. Sin embargo, esta normativa fue derogada, lo que implica que ya no está en vigor.
¿Cuál es la nueva normativa respecto a los importadores y exportadores?
-Actualmente, para poder operar como importador o exportador, se requiere estar inscripto como responsable ante la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos). Esto puede ser realizado por personas físicas o jurídicas.
¿Qué documentos son necesarios para inscribirse como responsable ante la AFIP?
-Para inscribirse como responsable ante la AFIP, se necesita un certificado de antecedentes penales y tener la clave fiscal TR, además del trámite que usualmente demora unos 15 días.
¿Puede una persona física operar como importador o exportador?
-Sí, una persona física puede operar como importador o exportador siempre y cuando esté inscrita como responsable ante la AFIP, lo que le permite realizar los trámites correspondientes.
¿Cuánto tiempo tarda el proceso de inscripción como responsable ante la AFIP?
-El proceso de inscripción como responsable ante la AFIP es relativamente sencillo y ágil, y suele tardar unos 15 días.
¿Qué se requiere para inscribirse como importador o exportador si no se es responsable inscripto?
-Si no se es responsable inscripto, se debe consultar con un contador para conocer cómo dar de alta el estado de responsable inscripto ante la AFIP. Esto es algo que no es complicado ni lleva mucho tiempo.
¿Cómo puede ayudar FTZ Argentina en el proceso de importación y exportación?
-FTZ Argentina realiza los trámites de alta de importador y exportador, facilitando el proceso a las personas o empresas interesadas. También pueden ofrecer información y asistencia a través de su email o en los comentarios del canal.
¿Cuáles son los temas que se abordan en los cursos sobre importación para principiantes mencionados en el video?
-Los cursos sobre importación para principiantes incluyen temas como análisis de costos, búsqueda de proveedores en el exterior, y otros aspectos clave para operar en comercio exterior.
¿Cuál es la recomendación final del video?
-La recomendación final es suscribirse al canal para recibir las últimas novedades sobre importación y exportación, además de inscribirse a los cursos que ofrecen sobre comercio exterior para principiantes.
¿Qué impacto tiene la caída de la DNU sobre el proceso de importación?
-Con la caída de la DNU, la eliminación del registro de importadores y exportadores ya no es una opción, y ahora es obligatorio que las personas o empresas interesadas en importar o exportar estén inscritas como responsables ante la AFIP.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade Now5.0 / 5 (0 votes)