⚔️ Las ideas de la ilustración | Revoluciones burguesas | Curso UNAM historia universal
Summary
TLDREn este video, Carlos explica el impacto de la Ilustración en la historia mundial. Analiza cómo este movimiento intelectual, que surgió en Francia durante el siglo XVII, desafió las ideas oscuras del pasado y promovió la razón y la libertad. La Ilustración inspiró revoluciones burguesas que buscaban derribar monarquías absolutistas y establecer gobiernos democráticos y representativos. Además, se examinan los principales pensadores ilustrados como Montesquieu, Rousseau y Voltaire, y se aborda el movimiento enciclopedista y el despotismo ilustrado. El video destaca las bases filosóficas que dieron forma a la modernidad política y económica.
Takeaways
- 😀 La Ilustración fue un movimiento intelectual originado en Europa, específicamente en Francia, en el siglo XVII, que promovía la razón y la verdad como principios clave.
- 😀 La monarquía absolutista dominó Europa entre los siglos XVI y XVII, con el rey ejerciendo todo el poder del Estado.
- 😀 Las revoluciones burguesas fueron movimientos revolucionarios impulsados por la burguesía para acabar con la monarquía absolutista y construir gobiernos democráticos.
- 😀 Los tres estados de la sociedad medieval eran: la monarquía, el alto clero y la nobleza, y el tercer estado que incluía al pueblo llano y la burguesía.
- 😀 La burguesía, aunque rica, no tenía poder ni influencia política, lo que motivó su lucha por obtener libertades y derechos.
- 😀 Los principales movimientos burgueses fueron: la independencia de las 13 colonias, la Revolución Francesa, la independencia de Hispanoamérica y la Revolución Industrial.
- 😀 La Ilustración promovía dos ideas fundamentales: el racionalismo (uso de la razón como base del pensamiento) y el liberalismo (defensa de las libertades y derechos).
- 😀 La Ilustración se oponía al absolutismo y al derecho divino del rey, buscando una división de poderes y el fin de los privilegios de la nobleza.
- 😀 Las dos formas de gobierno que defendía la Ilustración eran la república (con división de poderes y elección democrática) y la monarquía constitucional (con un rey con poderes limitados).
- 😀 Los pensadores ilustrados más importantes fueron Montesquieu (división de poderes), Rousseau (soberanía popular y democracia), Voltaire (libertad de expresión), Hobbes (necesidad de un poder absoluto para la seguridad) y Adam Smith (libre mercado).
Q & A
¿Qué es la Ilustración y cuándo surgió?
-La Ilustración fue un movimiento intelectual que surgió en Europa, específicamente en Francia, en el siglo XVII. Este movimiento se basó en la razón y la búsqueda de la verdad, y se opuso a los pensamientos oscuros o ignorantes del pasado.
¿Por qué se habla de revoluciones burguesas?
-Las revoluciones burguesas son movimientos revolucionarios encabezados por la burguesía, una clase social con dinero pero sin poder político. Estas revoluciones buscaban acabar con las monarquías absolutistas y crear nuevas formas de gobierno democráticas.
¿Qué características tenía una monarquía absolutista?
-En una monarquía absolutista, el monarca tenía todo el poder del Estado: tomaba decisiones políticas, económicas y administrativas. Además, tenía control sobre el ejército y no existía un sistema de división de poderes.
¿Qué es la burguesía y cómo se relaciona con la Ilustración?
-La burguesía era una clase social que, aunque no era pobre, no tenía poder político ni influencia en las decisiones del monarca. Durante la Ilustración, la burguesía impulsó movimientos para lograr las libertades y derechos que permitieran un cambio hacia regímenes democráticos.
¿Qué dos ideas clave definieron el pensamiento de la Ilustración?
-La Ilustración se basó principalmente en el racionalismo, que promovía el uso de la razón como base del pensamiento, y en el liberalismo, que luchaba por la libertad, los derechos y el fin de los privilegios de la nobleza.
¿Cómo se define una república y una monarquía constitucional?
-Una república es una nación con división de poderes y un presidente elegido por sufragio. Una monarquía constitucional, en cambio, conserva la figura del monarca, pero su poder se limita gracias a la existencia de un parlamento que garantiza cierta democracia.
¿Qué significa que la Ilustración se opuso al derecho divino del rey?
-La Ilustración rechazaba la idea de que los monarcas tuvieran poder absoluto por derecho divino. Se oponía a cualquier forma de gobierno donde el monarca tuviera autoridad ilimitada sobre el pueblo.
¿Quiénes fueron los principales pensadores de la Ilustración?
-Los principales pensadores de la Ilustración fueron Montesquieu, Rousseau, Voltaire, Thomas Hobbes y Adam Smith. Cada uno aportó ideas claves sobre la organización política, la soberanía popular, la libertad de expresión y la economía de mercado.
¿Qué proponía Montesquieu sobre la organización del poder?
-Montesquieu argumentaba que era necesario dividir el poder del Estado en tres ramas: ejecutivo, legislativo y judicial. Creía que esto garantizaría un sistema político más estable y adaptado a las costumbres y tradiciones del pueblo.
¿Qué es el despotismo ilustrado y cómo se relaciona con la Ilustración?
-El despotismo ilustrado es una forma de gobierno absolutista que intentaba justificar el poder absoluto del monarca con las ideas de la Ilustración. Aunque los gobernantes se presentaban como reformistas, el pueblo seguía sin tener poder en las decisiones políticas.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

📚 𝑯𝑰𝑺𝑻𝑶𝑹𝑰𝑨 𝑼𝑵𝑰𝑽𝑬𝑹𝑺𝑨𝑳 🔹 𝑳𝒂 𝒊𝒍𝒖𝒔𝒕𝒓𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒚 𝑬𝒍 𝒅𝒆𝒔𝒑𝒐𝒕𝒊𝒔𝒎𝒐 𝒊𝒍𝒖𝒔𝒕𝒓𝒂𝒅𝒐 🔸

Cambios en el Antiguo Régimen II

Programación 1.2 ¿Qué es la programación? (Parte 2)

✅ La historia de TODOS los REYES de ESPAÑA en 10 minutos | ¿Quién fue el mejor rey de España?

Aulas Sin Fronteras - Grado 8º - Sociales - Video 15

Resumen de la Revolución China
5.0 / 5 (0 votes)