TEORIA FINANCIERA
Summary
TLDREl video aborda los diferentes tipos de riesgos financieros que pueden afectar a las empresas e inversores. Se destacan el riesgo de mercado, que surge de la dinámica de oferta y demanda; el riesgo de crédito, relacionado con la posibilidad de que un deudor no pague su deuda; el riesgo de liquidez, que ocurre cuando no hay suficiente flujo de caja para cumplir con las obligaciones; y el riesgo operacional, que resulta de fallas internas como errores humanos o tecnológicos. También se explica la relación entre rentabilidad y riesgo, esencial para evaluar la viabilidad de inversiones y la gestión eficiente de recursos.
Takeaways
- 😀 El riesgo financiero se refiere a la incertidumbre en el rendimiento de una inversión debido a factores como cambios en el sector, imposibilidad de devolución del capital o inestabilidad de los mercados financieros.
- 😀 El riesgo de mercado se genera por la dinámica de oferta y demanda y puede afectar a todas las empresas, no solo a una en particular.
- 😀 Las fluctuaciones en los precios de los activos, pasivos y derivados son fuentes clave del riesgo de mercado.
- 😀 El riesgo de crédito involucra la posibilidad de que un acreedor no reciba el pago de un préstamo o reciba el pago con retraso.
- 😀 El riesgo de crédito es fundamental para evaluar la capacidad de un deudor de cumplir con sus obligaciones de pago, como en el caso de un préstamo para la compra de un automóvil.
- 😀 El riesgo de liquidez ocurre cuando una parte no tiene suficiente efectivo para cumplir con sus obligaciones, incluso si tiene activos disponibles.
- 😀 Una mala gestión de liquidez puede generar falta de confianza entre los inversionistas y comprometer la estabilidad financiera de una empresa.
- 😀 El riesgo operacional está relacionado con fallos internos en la empresa, como fallas tecnológicas, mala administración, errores humanos o falta de capacitación del personal.
- 😀 Las pérdidas financieras derivadas de riesgos operacionales pueden ser significativas para las empresas.
- 😀 La rentabilidad en las inversiones está directamente asociada con el riesgo, ya que los rendimientos futuros son inciertos y pueden variar, incluso llegando a pérdidas de capital.
- 😀 El análisis de rentabilidad y riesgo es esencial para comparar proyectos de inversión, permitiendo evaluar la eficiencia en el uso de activos y recursos de una empresa.
Q & A
¿Qué es el riesgo financiero?
-El riesgo financiero hace referencia a la incertidumbre producida en el rendimiento de una inversión debido a cambios en el sector en el que se opera, la imposibilidad de devolución del capital por una de las partes y la inestabilidad de los mercados financieros.
¿Cuál es el alcance del riesgo de mercado?
-El riesgo de mercado tiene un alcance amplio, ya que aparece debido a la dinámica de la oferta y la demanda, y puede impactar en el rendimiento de todas las empresas y no solo de una en particular.
¿Qué factores contribuyen al riesgo de mercado?
-El riesgo de mercado se genera por la variación en los precios de los activos, pasivos y derivados, los cuales pueden generar pérdidas en una cartera debido a factores u operaciones de las que dependen.
¿En qué consiste el riesgo de crédito?
-El riesgo de crédito se refiere a la posibilidad de que un acreedor no reciba el pago de un préstamo o que este pago se realice con atraso. Este riesgo evalúa la capacidad de un deudor para cumplir con sus obligaciones de pago.
¿Qué implica el riesgo de liquidez en una empresa?
-El riesgo de liquidez se produce cuando una empresa tiene activos pero no posee suficiente liquidez para cumplir con sus obligaciones, lo que puede afectar la confianza de los inversionistas y poner en peligro su estabilidad financiera.
¿Cuáles son las consecuencias del riesgo de liquidez?
-El riesgo de liquidez puede llevar a que una empresa no pueda pagar a sus empleados o enfrentar pérdidas continuas, lo que podría comprometer su funcionamiento a largo plazo.
¿Qué tipo de problemas causa el riesgo operacional?
-El riesgo operacional es causado por la falta de controles internos, fallas tecnológicas, mala administración, errores humanos o falta de capacitación en los empleados. Las consecuencias suelen ser pérdidas financieras para la compañía.
¿Qué es la rentabilidad y cómo se relaciona con el riesgo?
-La rentabilidad es la capacidad de generar rendimientos a partir de una inversión. Los rendimientos futuros son inciertos, lo que genera riesgo. Este riesgo refleja la probabilidad de que un evento afecte negativamente el desarrollo de las operaciones y el logro de los objetivos.
¿Por qué es importante valorar la rentabilidad y el riesgo al analizar inversiones?
-Valorar la rentabilidad y el riesgo es crucial para comparar empresas o proyectos de inversión, ya que permite analizar la capacidad de generar beneficios y el uso eficiente de los recursos y activos, ayudando a tomar decisiones informadas.
¿Qué puede suceder si una empresa no gestiona adecuadamente su riesgo financiero?
-Si una empresa no gestiona adecuadamente su riesgo financiero, puede enfrentar pérdidas significativas, afectar su liquidez y reputación, y en casos extremos, poner en peligro su viabilidad a largo plazo.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

#29 Los Estados Financieros en la Bolsa de Valores de Lima

Riesgos Financieros - Clases, Ejemplos y como gestionarlos

008 Qué es el APETITO de RIESGO y su IMPACTO en las EMPRESAS | Tipos de Riesgos Empresariales

Auditoría de los estados financieros en la aplicación de la NIA 250

Qué es el riesgo de mercado y cuál es su importancia

Type A Personalities vs Type B Personalities (Type D, Type T too!)
5.0 / 5 (0 votes)