¿Qué es la PLUSVALÍA? La clave oculta del capitalismo (según Karl Marx)
Summary
TLDREn este video, Carl Marx explica el concepto de la plusvalía, el cual revela cómo el sistema capitalista se beneficia del trabajo no remunerado de millones de personas. A través de un ejemplo concreto en una fábrica, Marx ilustra cómo los trabajadores generan más valor del que reciben como salario, y cómo esa diferencia es apropiada por los capitalistas. Este fenómeno perpetúa las desigualdades sociales y concentra la riqueza en pocas manos. La plusvalía, lejos de ser un defecto, es el motor principal del capitalismo, lo que genera grandes ganancias para los dueños, mientras los trabajadores reciben solo una fracción del valor que crean.
Takeaways
- 😀 Cada compra que realizamos contribuye a un sistema que se beneficia del trabajo no pagado de millones de personas.
- 😀 El capitalismo concentra cada vez más la riqueza en manos de unos pocos, a pesar de que los trabajadores producen más que nunca.
- 😀 La plusvalía es el valor adicional que los trabajadores generan, pero que no reciben en su salario.
- 😀 Cuando trabajamos, vendemos nuestra fuerza laboral como si fuera una mercancía, y el salario que recibimos es solo una parte del valor real que producimos.
- 😀 El ejemplo de la fábrica ilustra cómo el trabajador produce más valor del que recibe como salario, lo que representa la plusvalía.
- 😀 El capitalista se apropia de la plusvalía, es decir, de la diferencia entre lo que se produce y lo que se paga.
- 😀 Aunque la plusvalía no es ilegal, es una forma de apropiación sistemática del valor generado por los trabajadores.
- 😀 En las grandes empresas tecnológicas, los trabajadores crean valor, pero las ganancias van a los accionistas que no participan directamente en la producción.
- 😀 La plusvalía es un motor fundamental del capitalismo, ya que es la fuente principal de todas las ganancias.
- 😀 Las grandes empresas de tecnología son un ejemplo claro del sistema de plusvalía, donde los trabajadores producen mucho valor pero solo reciben una fracción de él.
- 😀 El capitalismo perpetúa las desigualdades sociales al concentrar la riqueza en quienes poseen los medios de producción, mientras que los trabajadores solo reciben una pequeña parte de su contribución.
Q & A
¿Qué es la plusvalía según Karl Marx?
-La plusvalía es la diferencia entre el valor que un trabajador genera con su trabajo y el salario que recibe por ese trabajo. Es el valor adicional que el trabajador produce, pero que no se le paga, y que es apropiado por el capitalista.
¿Por qué el sistema capitalista funciona gracias a la plusvalía?
-La plusvalía es el motor principal del capitalismo, ya que sin ella no existirían las ganancias que alimentan el sistema. Es el valor adicional que los trabajadores generan, pero que no se les remunera, lo que permite que los capitalistas obtengan sus beneficios.
¿Por qué el trabajo se considera una mercancía en el capitalismo?
-En el capitalismo, la fuerza de trabajo de los trabajadores se considera una mercancía porque se compra y vende en el mercado laboral. Los trabajadores venden su capacidad de trabajo a cambio de un salario, pero este salario no refleja todo el valor que realmente generan.
¿Cómo funciona el proceso de creación de plusvalía?
-Primero, los trabajadores venden su fuerza de trabajo. Luego, producen más valor del que reciben como salario. Finalmente, el capitalista se apropia de esa diferencia, que es la plusvalía.
¿Por qué el salario de un trabajador no refleja todo el valor que genera?
-El salario solo cubre una parte del valor que el trabajador crea. La diferencia entre lo que el trabajador produce y lo que se le paga es lo que constituye la plusvalía, y ese valor adicional va a los capitalistas.
¿Qué rol juegan las grandes empresas tecnológicas en el sistema de plusvalía?
-En las grandes empresas tecnológicas, los trabajadores diseñan, programan y producen, pero las ganancias millonarias van a los accionistas. Aunque los trabajadores crean el valor, los capitalistas se apropian de las ganancias.
¿Qué ocurre en la industria de smartphones con respecto a la plusvalía?
-En la industria de smartphones, los trabajadores ensamblan dispositivos durante largas horas, pero solo reciben una fracción mínima del valor que generan. Las ganancias van a los accionistas y dueños de las empresas, que no participan directamente en la producción.
¿Cuál es la relación entre la plusvalía y las desigualdades sociales?
-La plusvalía perpetúa y profundiza las desigualdades sociales, ya que los trabajadores reciben solo una fracción del valor que crean, mientras que los dueños de los medios de producción acumulan grandes riquezas.
¿Por qué el sistema capitalista no puede funcionar sin la plusvalía?
-El capitalismo necesita de la plusvalía porque es la fuente de todas las ganancias. Sin la apropiación del valor excedente generado por los trabajadores, el sistema capitalista no podría funcionar de manera eficiente.
¿Qué significa la alienación del trabajo en el contexto de la plusvalía?
-La alienación del trabajo se refiere a cómo los trabajadores están desconectados del producto de su trabajo y del proceso de producción. La plusvalía no solo es una cuestión económica, sino que forma parte de un sistema más amplio que afecta a cada aspecto de la vida laboral y personal.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade Now5.0 / 5 (0 votes)