TECNICAS CONDUCTUALES

vale jarquin
4 Jul 201307:40

Summary

TLDRLa terapia de conducta se desarrolló como una alternativa al modelo psicodinámico, enfocándose en la modificación de conductas observables en lugar de las causas subyacentes. Entre sus principales técnicas se encuentran la desensibilización sistemática, la inundación, la terapia impulsiva, el condicionamiento aversivo, el modelado, el biofeedback, y el juego de roles. Esta terapia ha evolucionado gracias a la investigación científica, aplicando métodos experimentales para evaluar y modificar comportamientos desadaptativos, como la ansiedad y las conductas de evitación. La terapia racional emotiva también juega un papel importante al tratar problemas emocionales y conductuales mediante un enfoque activo y directo.

Takeaways

  • 😀 La terapia de conducta surgió como una alternativa al modelo psicodinámico, enfocándose en la conducta manifiesta y no en las causas subyacentes.
  • 😀 Uno de los objetivos clave de la terapia de conducta es desarrollar tratamientos basados en la modificación de la conducta, empleando procedimientos experimentales y evaluativos.
  • 😀 La desensibilización sistemática es una técnica destacada en el tratamiento de conductas basadas en la ansiedad y la evitación, combinando relajación y jerarquías de situaciones ansiógenas.
  • 😀 La técnica de inundación expone al cliente a estímulos ansiógenos intensos para eliminar el miedo y la respuesta de evitación a través de la repetición.
  • 😀 La terapia impulsiva o de implosión, creada por Thomas Stan, combina la terapia de conducta con elementos psicodinámicos, exagerando los estímulos presentados al cliente.
  • 😀 En la terapia aversiva se emplean estímulos aversivos para modificar conductas indeseadas, y se basa tanto en el condicionamiento operante como en el clásico.
  • 😀 El condicionamiento encubierto, desarrollado por Joseph Cautela, utiliza escenas imaginarias para influir en la conducta manifiesta, similar a los eventos reales.
  • 😀 El modelado es una técnica en la que el paciente aprende conductas observando a otros realizar las acciones deseadas, ya sea en vivo o a través de la imaginación.
  • 😀 El biofeedback proporciona información al paciente sobre sus procesos fisiológicos, ayudándole a tomar control consciente de ellos para modificar la conducta.
  • 😀 La terapia racional emotiva se centra en resolver problemas emocionales y conductuales mediante un enfoque activo, filosófico y empírico que promueve la intervención directa.

Q & A

  • ¿Cuál fue uno de los principales objetivos de la terapia de conducta?

    -Uno de los principales objetivos de la terapia de conducta fue desarrollar un tratamiento que se diferenciara del modelo psicodinámico tradicional, enfocándose en la conducta manifiesta y no en las causas subyacentes.

  • ¿Qué aspecto de la terapia de conducta la distingue de otros enfoques psicoterapéuticos?

    -La terapia de conducta se distingue por ser una teoría coherente centrada en la conducta manifiesta, y no en causas subyacentes. Además, se enfoca en la modificación de conductas observables mediante técnicas específicas.

  • ¿Qué son los 'fenómenos privados' en la terapia de conducta?

    -Los fenómenos privados son estados como pensamientos, imágenes, sentimientos y otros estados internos que no son observables externamente. Estos pueden ser objetivos terapéuticos, como en el tratamiento de pensamientos obsesivos o autocríticas.

  • ¿En qué consiste la desensibilización sistemática?

    -La desensibilización sistemática es una técnica que incluye el entrenamiento en relajación, la elaboración de una jerarquía de situaciones ansiógenas y el emparejamiento de la relajación con estas situaciones, ayudando a reducir la ansiedad.

  • ¿Cómo se diferencia la desensibilización sistemática de la desensibilización en vivo?

    -La desensibilización sistemática se basa en la imaginación de una jerarquía de situaciones ansiógenas, mientras que en la desensibilización en vivo, el cliente se enfrenta directamente a los estímulos ansiógenos en su entorno real.

  • ¿Qué es la técnica de inundación en la terapia de conducta?

    -La técnica de inundación consiste en exponer al cliente a estímulos ansiógenos de alta intensidad, con el fin de generar un máximo de tensión y eliminar el miedo o la evitación asociada a dichos estímulos.

  • ¿Cuál es la diferencia entre la técnica de inundación y la terapia de implosión?

    -La terapia de implosión se diferencia de la inundación porque emplea material psicodinámico y presenta una exageración de los estímulos, mientras que la inundación se enfoca en la exposición repetida a los estímulos ansiógenos sin permitir la evasión.

  • ¿Qué implica la técnica de terapia aversiva?

    -La terapia aversiva utiliza estímulos aversivos para modificar conductas indeseadas, asociando un estímulo neutro con un estímulo negativo para disminuir o eliminar conductas no deseadas.

  • ¿Qué es el condicionamiento encubierto en la terapia de conducta?

    -El condicionamiento encubierto es una técnica que implica que el cliente imagine diversas escenas relacionadas con las conductas que desea modificar. Estas escenas actúan como antecedentes de las respuestas deseadas o no deseadas.

  • ¿Qué objetivo tiene la terapia de modelado en la modificación de conducta?

    -La terapia de modelado tiene como objetivo que el paciente adquiera conductas deseadas mediante la observación de alguien que ya realiza esa conducta, bien sea en vivo o a través de la imaginación, lo que facilita la adquisición de respuestas apropiadas.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
terapia conductamodificación conductualdesensibilizacióntécnicas terapéuticasbiofeedbackinundaciónmodelo terapéuticoansiedad tratamientoterapia cognitivaterapia comportamentalpsicología clínica
Do you need a summary in English?