Ciudadanía boliviana

Canal Educativo Bolivia
14 Dec 202209:59

Summary

TLDREn este video, el maestro Richard León explica el concepto de la ciudadanía boliviana, abarcando tanto los derechos como los deberes de los ciudadanos. Define la nacionalidad como un vínculo jurídico entre el individuo, las leyes y el estado, destacando los conceptos de 'ius soli' y 'ius sanguinis'. También revisa artículos clave de la Constitución Política del Estado Boliviano que regulan la adquisición de la nacionalidad y la ciudadanía. Además, se reflexiona sobre los Derechos Humanos, y se invita a los estudiantes a cumplir con las normativas de salud y educación para un aprendizaje más seguro.

Takeaways

  • 😀 Los derechos son normas que protegen la dignidad de todos los seres humanos.
  • 😀 Los deberes son leyes que regulan la convivencia dentro de una sociedad.
  • 😀 La nacionalidad es el vínculo jurídico entre una persona y un Estado, que otorga derechos y deberes.
  • 😀 La nacionalidad se puede adquirir por **jus soli** (por nacer en un territorio) o **jus sanguinis** (por tener padres bolivianos).
  • 😀 El artículo 142 de la Constitución permite a los extranjeros adquirir la nacionalidad boliviana después de 3 años de residencia ininterrumpida.
  • 😀 El artículo 142 también reduce el tiempo de residencia a 2 años si el extranjero tiene cónyuge o hijos bolivianos.
  • 😀 El artículo 143 asegura que los bolivianos que se casen con extranjeros no perderán su nacionalidad.
  • 😀 Los extranjeros que obtengan la nacionalidad boliviana no tienen que renunciar a su nacionalidad original.
  • 😀 El artículo 144 establece que la nacionalidad se adquiere a los 18 años, otorgando derechos como el voto y la elegibilidad.
  • 😀 Los derechos humanos son normas y valores que mejoran las relaciones entre los Estados y la calidad de vida en la sociedad.

Q & A

  • ¿Qué son los derechos humanos según el video?

    -Los derechos humanos son normas y valores que permiten tener mejores relaciones entre los estados y, sobre todo, establecen una mejor calidad de vida para los individuos en una sociedad.

  • ¿Qué es la nacionalidad boliviana?

    -La nacionalidad boliviana es un vínculo jurídico entre una persona y el estado boliviano, que otorga ciertos derechos y deberes, y puede adquirirse por nacimiento o naturalización.

  • ¿Cuáles son los dos elementos fundamentales en el ámbito de la nacionalidad?

    -Los dos elementos fundamentales son el 'Us Solis' y el 'Us Sanguinis'.

  • ¿Qué significa el 'Us Solis' en términos de nacionalidad?

    -El 'Us Solis' se refiere al derecho de una persona a pertenecer a un estado por el hecho de haber nacido en su territorio, como ocurre con los hijos de bolivianos nacidos en Bolivia o en el extranjero.

  • ¿Qué es el 'Us Sanguinis' en el contexto de la nacionalidad?

    -El 'Us Sanguinis' se refiere a las personas que nacen fuera de Bolivia, pero tienen uno o ambos padres bolivianos, lo que les concede la nacionalidad boliviana.

  • ¿Cuáles son los requisitos para que un extranjero adquiera la nacionalidad boliviana según el artículo 142?

    -Un extranjero puede adquirir la nacionalidad boliviana después de tres años de residencia ininterrumpida en Bolivia, o en dos años si tiene cónyuge boliviano, hijos bolivianos, o si ha prestado el servicio militar obligatorio.

  • ¿En qué casos se puede reducir el tiempo de residencia para adquirir la nacionalidad boliviana?

    -El tiempo de residencia se reduce a dos años si el extranjero tiene cónyuge boliviano, hijos bolivianos, o ha prestado servicio militar obligatorio. También puede reducirse en convenios con otros estados.

  • ¿Qué establece el artículo 143 de la Constitución política del Estado de Bolivia sobre la nacionalidad?

    -El artículo 143 establece que los bolivianos que contraigan matrimonio con extranjeros no perderán su nacionalidad boliviana, y los extranjeros que adquieran la nacionalidad boliviana no estarán obligados a renunciar a su nacionalidad de origen.

  • ¿Qué derecho se obtiene a partir de los 18 años en relación con la ciudadanía boliviana?

    -A partir de los 18 años, un ciudadano boliviano puede votar, ser elegido para cargos públicos y ejercer otros derechos relacionados con la ciudadanía.

  • ¿Qué menciona el artículo 144 sobre la suspensión de los derechos de ciudadanía?

    -El artículo 144 menciona que los derechos de la ciudadanía pueden ser suspendidos por las causales previstas en el artículo 28 de la Constitución, y la ciudadanía puede perderse o suspenderse por casos especificados en esa misma constitución.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
CiudadaníaDerechos HumanosDeberesBoliviaEducaciónConstituciónSecundariaCulturaRevoluciónVacunasGénero
Do you need a summary in English?