Discovering the Truth Behind RODE PODMIC USB

Mark Arnett - storybabble
9 Jul 202308:53

Summary

TLDREn este video, el creador comparte su experiencia con el micrófono PodMic USB de Rode, destacando sus diferencias con el PodMic original y comparándolo con otros micrófonos populares como el SM7B y el SM57. Se abordan temas como la calidad del sonido, los problemas de los estallidos de aire, la efectividad de la pantalla anti-viento, y la funcionalidad USB. Aunque el PodMic USB tiene algunas ventajas, como la compatibilidad con la aplicación Rode Connect, el creador también menciona decepciones, como la incompatibilidad con llamadas telefónicas a través de un iPhone. A pesar de todo, el micrófono sigue siendo una opción valiosa para los podcasters.

Takeaways

  • 😀 El Rode Pod Mic USB tiene una relación de amor-odio con el usuario, quien lo ama pero también enfrenta algunos inconvenientes.
  • 😀 La principal diferencia entre el Pod Mic original y el Pod Mic USB es el precio, que es $100 más caro, y la inclusión de un paravientos (windscreen) de alta calidad.
  • 😀 El micrófono original y el Pod Mic USB tienen problemas con los plosivos, pero el nuevo windscreen mejora significativamente este problema, aunque afecta el color del sonido.
  • 😀 El Pod Mic USB se compara con micrófonos de gama más alta, como el SM7B, pero aunque no llega a igualar la calidad de un micrófono de $400, es una opción de buena calidad para su precio.
  • 😀 El Shure SM57 es una opción más asequible para grabaciones, pero también presenta problemas con los plosivos que pueden resolverse con un paravientos similar al del Pod Mic USB.
  • 😀 El Pod Mic USB se destaca por su funcionalidad USB, permitiendo la conexión directa con computadoras, iPhones y Androids, aunque tiene limitaciones en cuanto a la compatibilidad con llamadas telefónicas.
  • 😀 La compatibilidad con teléfonos móviles, especialmente con dispositivos Apple, es limitada, ya que necesita un cable especial (SC-19) para funcionar correctamente, lo que dificulta su uso para grabar llamadas.
  • 😀 Rode Connect, un software gratuito de Rode, permite utilizar efectos como puerta de ruido, compresores y excitadores directamente en el micrófono, lo que lo convierte en una herramienta útil para podcasters y streamers.
  • 😀 El micrófono tiene efectos integrados que se pueden modificar y guardar en el dispositivo, lo que permite usarlos sin necesidad de un software adicional una vez configurado.
  • 😀 Aunque el Pod Mic USB no es perfecto, su combinación de precio accesible, efectos integrados y facilidad de uso lo convierten en una opción válida para quienes buscan simplicidad y calidad en un micrófono USB.
  • 😀 Para comparaciones detalladas entre este micrófono y otras opciones del mercado, el reseñador recomienda ver el análisis de Tom Buck, quien ha probado más de 25 micrófonos, proporcionando una visión más completa.

Q & A

  • ¿Cuáles son las principales diferencias entre el Pod mic original y el Pod mic USB?

    -La principal diferencia es que el Pod mic USB cuesta 100 dólares más que el original y viene con un protector de viento muy útil. Además, tiene características de conexión USB que lo hacen más conveniente para grabar directamente en una computadora o teléfono móvil.

  • ¿Cómo afecta el protector de viento al sonido del Pod mic USB?

    -El protector de viento reduce notablemente los problemas de plosivas (los sonidos explosivos como las 'p' y 't'). Aunque también afecta ligeramente el color del sonido, se considera una mejora significativa, haciendo que el micrófono sea más adecuado para grabaciones de calidad.

  • ¿El Pod mic USB es adecuado para uso en grabaciones profesionales?

    -Sí, el Pod mic USB es adecuado para grabaciones profesionales, especialmente en combinación con el software Rode Connect, que permite realizar efectos y ajustes en tiempo real. Aunque no llega al nivel de micrófonos de gama más alta como el SM7B, es una excelente opción por su precio.

  • ¿Vale la pena el costo adicional del Pod mic USB en comparación con el Pod mic original?

    -El costo adicional depende del uso que se le dé. Si se necesita un micrófono USB para grabar directamente en dispositivos como computadoras o teléfonos, el Pod mic USB ofrece una gran conveniencia y calidad, pero si no se requiere esa funcionalidad, el Pod mic original puede ser suficiente.

  • ¿Cómo se compara el Pod mic USB con otros micrófonos como el SM7B y el SM57?

    -El SM7B es considerado un micrófono de nivel profesional con una calidad de sonido superior, especialmente para voces de tipo 'anunciante'. El Pod mic USB ofrece un sonido bastante cercano con el procesamiento adecuado, pero no puede igualar la riqueza de los micrófonos más caros. El SM57 es más asequible, pero también tiene problemas de plosivas que se pueden solucionar con un buen protector de viento.

  • ¿Qué ventajas ofrece el Rode Connect para los usuarios del Pod mic USB?

    -Rode Connect permite a los usuarios acceder a efectos internos como compresores, ecualizadores y puertas de ruido, todo directamente desde el micrófono. Además, permite grabar varios micrófonos USB simultáneamente, lo que es ideal para podcasts de dos personas sin necesidad de un mezclador dedicado.

  • ¿Es el Pod mic USB compatible con teléfonos móviles?

    -El Pod mic USB es compatible con teléfonos móviles, pero no de forma sencilla. Para conectarlo a un iPhone o Android y usarlo para llamadas telefónicas o grabaciones, es necesario un cable especial SC-19 de Rode. A pesar de ser compatible con aplicaciones de video, no siempre funciona bien para llamadas, especialmente con iPhones.

  • ¿Cuál es el mayor inconveniente del Pod mic USB según la reseña?

    -El mayor inconveniente mencionado es que el Pod mic USB no funciona directamente para hacer llamadas telefónicas a través de un iPhone. Aunque se puede utilizar para grabaciones y aplicaciones de video, el micrófono no permite realizar llamadas de calidad sin un adaptador adicional, lo que limita su funcionalidad.

  • ¿Qué opinas del software Rode Connect para la configuración del Pod mic USB?

    -Rode Connect es un software gratuito que facilita la configuración del Pod mic USB y la aplicación de efectos, ofreciendo una interfaz simple y potente para controlar la calidad del sonido. Sin embargo, requiere el uso de un RodeCaster o micrófonos de Rode para aprovechar al máximo sus funcionalidades.

  • ¿Cuál es la conclusión general sobre el Pod mic USB en la reseña?

    -La reseña sugiere que, aunque el Pod mic USB no es perfecto y tiene limitaciones, especialmente en su compatibilidad con teléfonos móviles, ofrece un buen valor por su precio, especialmente para aquellos que buscan una opción de grabación directa a USB. Es una buena opción para podcasters y creadores de contenido que no desean invertir en equipos más costosos.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Revisión micrófonoPodMic USBRodeAudio profesionalPlosivasPodcastingSM7BSM57Micrófono USBComparativa sonidoTecnología audio
Do you need a summary in English?