I2 CLOACAL Y PLUVIAL

: : Yesica Buccino : :
28 Mar 202212:34

Summary

TLDREste video ofrece una explicación detallada sobre el diseño y desarrollo de los sistemas de desagües cloacales y pluviales, destacando la importancia de la planificación de las cañerías, tanto horizontales como verticales. Se abordan elementos clave como los caños de ventilación, las cámaras de inspección y los pozos de bombeo, explicando sus ubicaciones y funciones en diferentes escenarios, incluyendo subsuelos y zonas con desagües bajo nivel de vereda. Además, se profundiza en el uso de materiales como el polipropileno sanitario y el PVC, así como las normas para el dimensionamiento de las instalaciones pluviales. Todo esto se integra en una visión completa de cómo se gestionan los desagües en la construcción.

Takeaways

  • 😀 Es fundamental evitar los recorridos horizontales en sistemas de desagüe, para lo cual se deben diseñar cañerías lo más cercanas posible a los núcleos sanitarios.
  • 😀 La cañería de desagüe cloacal tiene un diámetro de 0.110 y debe tener una pendiente para evitar problemas de flujo, siendo más recomendable el trazado vertical.
  • 😀 La cañería de ventilación, también conocida como cañería de ‘scary’, debe ubicarse cerca de los núcleos sanitarios y se identifica con dos círculos (uno rojo y otro verde).
  • 😀 Las cañerías de inspección son cruciales para desobstruir posibles obstrucciones en áreas donde hay cambios de dirección, ubicándose generalmente a 60 cm sobre el nivel del piso terminado.
  • 😀 En los subsuelos, se deben instalar pozos de bombeo cloacal para elevar los desechos hacia la cañería principal, utilizando caños de impulsión con un diámetro de 0.075.
  • 😀 La cañería de ventilación subsidiaria es esencial para evitar el efecto de sifón en inodoros de pisos superiores, conectándose a una cañería principal de 0.050.
  • 😀 En el caso de subsuelos sin artefactos primarios, como inodoros, se utilizarán pozos de bombeo cloacal con una bomba sumergida o de eje vertical para la elevación de desechos.
  • 😀 Los desagües pluviales utilizan embudos de lluvia y caños de lluvia para recoger el agua, los cuales deben conectarse a conductores horizontales hacia el cordón de la vereda.
  • 😀 Los conductores de desagües pluviales deben dimensionarse tomando en cuenta la superficie del techo o patio y la pendiente de las cañerías, con una pendiente mínima de 1 en 1000.
  • 😀 En casos donde sea necesario desaguar en zonas de bajo nivel de vereda, se instalarán pozos pluviales con bombas de eje vertical o sumergidas para evacuar el agua acumulada.
  • 😀 El pozo pluvial debe ventilarse a través de una cañería de 0.063 o mediante una reja de aspiración, y se debe dimensionar para una capacidad máxima de 1000 litros por cada 30 m² de superficie.

Q & A

  • ¿Cuál es la principal diferencia entre el estudio de instalaciones y el desarrollo del sistema de desagües cloacales y pluviales?

    -La principal diferencia es que, en el sistema de desagües, se trabaja con cañerías y elementos nuevos, especialmente con un diseño que debe evitar los recorridos horizontales, priorizando los trazados verticales lo antes posible.

  • ¿Por qué se evita el uso de cañerías horizontales en el diseño de desagües cloacales?

    -Se evita el uso de cañerías horizontales debido a la dificultad que presenta la pendiente de las cañerías de desagüe cloacal, que debe ser de al menos 0.110, lo que hace que los trazados horizontales sean muy complicados. Por ello, se opta por un diseño vertical lo más cercano posible al núcleo sanitario.

  • ¿Qué es una cañería de ventilación y cuál es su función en el sistema de desagües?

    -La cañería de ventilación es una tubería que permite la ventilación adecuada del sistema de desagües, evitando el sifón en los inodoros. Su simbología en los planos es un doble círculo, uno rojo y otro verde. Se ubica cerca del núcleo sanitario.

  • ¿Cuál es la función de los caños cámaras verticales en el sistema de desagües?

    -Los caños cámaras verticales tienen la función de desobstruir las cañerías, especialmente en los puntos de cambio de dirección, que son los lugares más propensos a obstrucciones. Se colocan a unos 60 cm sobre el nivel del piso terminado.

  • ¿Qué sucede en el caso de que haya subsuelos en el sistema de desagües cloacales?

    -En los subsuelos, cuando no es posible instalar inodoros, se instala un pozo de bombeo cloacal que recibe los desechos. Este pozo tiene una capacidad máxima de 500 litros y se conecta a la cañería principal a través de una cañería de impulsión de diámetro 0.075.

  • ¿Cómo se maneja el desagüe de agua de lluvia en los edificios?

    -El desagüe de agua pluvial se maneja utilizando embudos de lluvia en las azoteas o patios, que luego se conectan con caños de lluvia verticales. Estos caños se conectan con conductores horizontales en la planta baja, que llevan el agua hacia el cordón de la vereda.

  • ¿Qué sucede cuando un conductor de agua de lluvia llega al cordón de la vereda?

    -Cuando el caño de lluvia llega al cordón de la vereda, no puede superar un diámetro de 0.110. Si se necesita un diámetro mayor, se coloca un ramal pantalón antes de la línea municipal para dividirlo en dos cañerías de 0.110 cada una.

  • ¿Cómo se dimensiona un pozo pluvial y qué capacidad máxima tiene?

    -Un pozo pluvial se dimensiona tomando 30 litros por cada metro cuadrado de superficie de techo o patio. La capacidad máxima del pozo es de 1000 litros y puede estar equipado con una bomba vertical o sumergida.

  • ¿Qué medidas se toman cuando un pozo pluvial acumula agua de lluvia?

    -Cuando un pozo pluvial acumula agua de lluvia, se ventila mediante una reja de aspiración o mediante una cañería de 0.063, dependiendo del diseño. La cañería conecta el pozo con el sistema de desagües de la planta baja.

  • ¿Cómo se realiza la ventilación en los pozos de desagüe en el subsuelo?

    -Los pozos en el subsuelo, como los de desagüe cloacal o pluvial, se ventilan mediante una cañería de 0.063 o mediante una reja de aspiración. En el caso de los pozos de combustible, también se aplica una ventilación similar para evitar riesgos.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Desagües cloacalesInstalaciones sanitariasCañeríasSistema de drenajePluvialesDiseño arquitectónicoInspecciónBombas de impulsiónNúcleos sanitariosAgua lluviaVentilación
Do you need a summary in English?