Proceso Constructivo de un Muro en ladrillos

Enbotas Producciones
16 Nov 201116:09

Summary

TLDREste video ofrece una detallada explicación sobre la construcción de muros de ladrillo, abarcando desde los tipos de ladrillos más utilizados hasta las recomendaciones y procedimientos específicos para su correcta ejecución. Se exploran aspectos como los diferentes tipos de ladrillos cerámicos, las técnicas de aparejo, la preparación de la mezcla de pega y los refuerzos horizontales y verticales. Además, se explican las medidas a seguir para garantizar la estabilidad, la comodidad térmica y la durabilidad de las construcciones, tomando en cuenta variables como el clima y el tipo de material disponible.

Takeaways

  • 😀 Los muros pueden clasificarse según su función (estructural o de cerramiento) y su construcción (materiales amorfos, pequeños componentes y semiproductos).
  • 😀 El ladrillo es uno de los materiales más antiguos de construcción, usado durante más de 10,000 años en todo tipo de edificaciones.
  • 😀 Los ladrillos cerámicos son de bajo costo y se dividen en tres tipos: para muros divisorios, fachadas y estructurales.
  • 😀 Los ladrillos tienen diferentes disposiciones posibles (horizontal o vertical), y se pueden organizar en aparejos como tizón, soga, petaca o trabados.
  • 😀 Los muros de ladrillo pueden tener tres espesores: tabicón (24 cm), tabique (12 cm) y pandereta (6 cm).
  • 😀 En zonas con clima variable, se recomienda usar muros dobles para asegurar el confort térmico y la estanquidad, mientras que en el trópico se aceptan muros de una sola capa.
  • 😀 Es importante prever juntas de construcción para permitir la dilatación de los ladrillos debido a cambios climáticos. En Bogotá, se recomienda una junta de 1 cm cada 12 metros de muro.
  • 😀 El proceso de construcción debe incluir una cuidadosa verificación y almacenamiento de los ladrillos, evitando imperfecciones y garantizando uniformidad en el material.
  • 😀 Durante la construcción, la proporción del mortero (mezcla de arena, cemento y agua) es crucial para garantizar la resistencia y la impermeabilidad del muro.
  • 😀 Se deben seguir pasos precisos para el armado de las hiladas, incluyendo la colocación de varillas de refuerzo, emboquillado de las uniones y la correcta distribución del concreto para refuerzo vertical y horizontal.

Q & A

  • ¿Cuáles son los dos tipos principales de muros en términos funcionales?

    -Los dos tipos principales de muros en términos funcionales son los muros estructurales y los muros de cerramiento.

  • ¿Cuál es el material de construcción más antiguo mencionado en el script?

    -El material de construcción más antiguo mencionado es el ladrillo, que se ha utilizado durante más de 10,000 años.

  • ¿Qué factores influyen en las posibilidades constructivas para los muros de ladrillo?

    -Las posibilidades constructivas dependen en gran medida del material de las piezas, como el tipo de ladrillo utilizado (concreto, vidrio, cerámico) y la materia prima disponible en diferentes partes del mundo.

  • ¿Cuáles son los tres tipos de ladrillos cerámicos mencionados en el script?

    -Los tres tipos de ladrillos cerámicos mencionados son los utilizados para muros divisorios interiores, fachadas y muros estructurales.

  • ¿Qué es el 'aparejo' en la construcción de muros de ladrillo?

    -El 'aparejo' es la distribución y forma de ubicar las piezas de ladrillo en una construcción, lo cual se puede definir de diferentes maneras según cómo se orienten los ladrillos.

  • ¿Cuáles son los tres espesores diferentes que se pueden obtener con ladrillos de 24x12x6 cm?

    -Los tres espesores posibles son tabicón (24 cm), tabique (12 cm) y pandereta (6 cm).

  • ¿Qué tipo de muros de ladrillo se recomienda en lugares con estaciones o cambios drásticos de temperatura?

    -En lugares con estaciones o cambios drásticos de temperatura, se recomienda construir muros de ladrillo dobles para garantizar el confort térmico y la estanquidad de la fachada.

  • ¿Por qué se deben prever juntas de construcción en los muros de ladrillo?

    -Se deben prever juntas de construcción para permitir variaciones leves en la forma de los ladrillos debido a los cambios climáticos, ya que en lugares como Bogotá las diferencias de temperatura pueden ser significativas.

  • ¿Cómo se prepara la mezcla de pega para los muros de ladrillo?

    -La mezcla de pega se prepara con tres partes de arena de Peña por una parte de cemento, y se agrega agua para permitir la maleabilidad de la mezcla y evitar que se deforme bajo el peso de los ladrillos.

  • ¿Qué se debe hacer en la fase de 'cimbra' durante la construcción de un muro?

    -En la fase de 'cimbra', se traza el muro en el suelo con una cimbra, se define el aparejo y se distribuyen las piezas de ladrillo en el piso sin pegarlas para guiar el proceso de construcción.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
ConstrucciónMuros LadrilloTécnicas MamposteríaRecomendaciones TécnicasArquitecturaMateriales ConstrucciónRefuerzo VerticalMuro ExternoProceso ConstrucciónMuro EstructuralTrabajo Manual
Do you need a summary in English?