ELTDP Symposium, Reflective Teaching and its Application, Professor Andrew Pollard

ELTDPMalaysia
25 Apr 201311:29

Summary

TLDREl taller aborda la importancia de la enseñanza reflexiva como herramienta clave para mejorar la práctica educativa. Se presentan siete elementos fundamentales: objetivos y consecuencias, el proceso cíclico de indagación, habilidades de investigación, apertura mental y responsabilidad, juicio, aprendizaje colaborativo con colegas y mediación creativa. A lo largo de la sesión, se destaca cómo los maestros deben cuestionar y reflexionar sobre sus prácticas, basándose en la evidencia y aprendiendo de sus experiencias. La enseñanza reflexiva no solo mejora los resultados académicos, sino que también ofrece satisfacción personal y contribuye al desarrollo educativo a nivel colectivo.

Takeaways

  • 😀 La enseñanza es un proceso complejo y variable, influenciado por las diferentes necesidades de los estudiantes y las expectativas de la sociedad.
  • 😀 La práctica reflexiva implica no solo enseñar, sino también cuestionar por qué enseñamos y cuáles son las consecuencias de nuestra enseñanza.
  • 😀 Los maestros deben estar conscientes de su responsabilidad social, ya que su trabajo afecta las oportunidades futuras de los estudiantes y su rol en la sociedad.
  • 😀 La enseñanza reflexiva es un proceso cíclico en el que los maestros evalúan, monitorean y ajustan constantemente su práctica para mejorar.
  • 😀 Es fundamental la recopilación de evidencia relevante y confiable para respaldar la reflexión sobre la enseñanza y el aprendizaje.
  • 😀 Los maestros deben tener habilidades de investigación para identificar qué aspectos del aula deben ser investigados y por qué son importantes.
  • 😀 La apertura mental es crucial para la práctica reflexiva, ya que los maestros deben estar dispuestos a aprender de sus experiencias y las de los demás.
  • 😀 El juicio y la toma de decisiones son componentes clave en la enseñanza reflexiva, ya que los maestros deben ser conscientes de las decisiones que toman en el aula.
  • 😀 El aprendizaje colaborativo con los colegas es esencial para el desarrollo profesional, ya que compartir experiencias y reflexiones enriquece la práctica de cada maestro.
  • 😀 Los maestros reflexivos ejercen un juicio independiente, lo que les permite mediar de manera creativa entre las expectativas externas y las necesidades de los estudiantes.
  • 😀 La práctica reflexiva no solo mejora la calidad de la enseñanza y el aprendizaje, sino que también puede ser una experiencia gratificante y fascinante para los maestros.

Q & A

  • ¿Cuáles son algunos de los desafíos que enfrenta la educación según el presentador?

    -El presentador menciona que la educación es complicada y variable debido a las diferentes circunstancias y necesidades de los estudiantes, así como los requisitos impuestos a los docentes por el público y los gobiernos. También destaca que el trabajo educativo nunca está terminado y que se debe estar cómodo con la incertidumbre y el cambio.

  • ¿Qué se entiende por enseñanza reflexiva y por qué es importante?

    -La enseñanza reflexiva implica una preocupación activa por los objetivos y las consecuencias de la enseñanza, además de las competencias prácticas. Es importante porque no solo se trata de cómo enseñar, sino también de por qué se enseña y cuáles son los efectos de esa enseñanza en la vida de los estudiantes, quienes tienen un impacto social y económico a largo plazo.

  • ¿Cómo describe el presentador el proceso de la enseñanza reflexiva?

    -El proceso de la enseñanza reflexiva es cíclico, es decir, un proceso continuo de monitoreo, evaluación y revisión de la práctica docente. Este enfoque permite a los maestros reflexionar profundamente sobre su desarrollo y utilizar la evidencia de manera significativa para mejorar su enseñanza.

  • ¿Qué importancia tiene el uso de la evidencia en la práctica reflexiva?

    -El uso de la evidencia es fundamental porque permite a los maestros investigar y evaluar su práctica de manera objetiva. Es esencial recolectar evidencia relevante, consistente y confiable que esté alineada con los aspectos más importantes que se quieren mejorar en el aula.

  • ¿Qué habilidades de indagación se necesitan en la enseñanza reflexiva?

    -Los maestros deben tener habilidades de indagación para poder investigar de manera adecuada aspectos clave de su práctica. Esto implica hacer preguntas relevantes sobre lo que se investiga, decidir qué es importante y asegurarse de recolectar la evidencia correcta de forma confiable.

  • ¿Por qué es importante la mentalidad abierta en la enseñanza reflexiva?

    -Una mentalidad abierta es crucial en la enseñanza reflexiva porque permite a los maestros reconocer que siempre tienen algo nuevo que aprender. Esta apertura a nuevas ideas y perspectivas facilita la mejora continua y el crecimiento profesional.

  • ¿Qué papel juegan la responsabilidad y el juicio en la enseñanza reflexiva?

    -La responsabilidad está vinculada a la conciencia de la función social y ética de los maestros, ya que impactan las vidas de los estudiantes. El juicio se refiere a la toma de decisiones informadas y reflexivas, lo que mejora la calidad de las decisiones y, por ende, la efectividad de la enseñanza.

  • ¿Cómo se fomenta la colaboración entre colegas en la enseñanza reflexiva?

    -La colaboración entre colegas es esencial, ya que compartir experiencias y trabajar juntos en la reflexión sobre la práctica permite enriquecer el aprendizaje y la mejora continua. Este enfoque de diálogo y colaboración es ejemplificado en eventos como conferencias y talleres.

  • ¿Qué significa la mediación creativa en el contexto de la enseñanza reflexiva?

    -La mediación creativa se refiere a la capacidad de los maestros para ejercer un juicio independiente sobre las decisiones que se les imponen, manteniendo la calidad educativa en función de las necesidades específicas de los estudiantes. Esto permite a los maestros adaptar las políticas y directrices a las realidades del aula.

  • ¿Cómo puede la práctica reflexiva mejorar los estándares educativos?

    -La práctica reflexiva mejora los estándares educativos al fomentar un enfoque constante de toma de decisiones informadas, lo que resulta en una enseñanza más eficaz y, por ende, en una mejor preparación para los estudiantes. Además, al compartir prácticas reflexivas con colegas, se fortalece el entorno educativo en general.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
práctica reflexivaeducacióninnovación educativadesarrollo profesionaltoma de decisionescolaboración docentecreatividadinvestigación educativajuicio profesionalmejora continua
Do you need a summary in English?