WHAT IS SYNCHRONOUS AND ASYNCHRONOUS METHODOLOGY? | DOCENTES 2.0

Docentes 2.0
17 Aug 201804:09

Summary

TLDREn este video, Ruth Mujica explica las diferencias entre el aprendizaje sincrónico y asincrónico, dos métodos clave en el ámbito del eLearning. El aprendizaje sincrónico se realiza en tiempo real, con interacción instantánea entre estudiantes y profesores, utilizando herramientas como salas de chat o videoconferencias. En cambio, el aprendizaje asincrónico permite a los estudiantes estudiar a su propio ritmo, sin interacción directa. Ruth resalta la importancia de un modelo pedagógico adecuado y menciona que en Docente 2.0 predomina el aprendizaje asincrónico, donde los estudiantes reciben retroalimentación inmediata pero sin interacción directa con otros.

Takeaways

  • 😀 La tecnología está ganando terreno frente a las aulas tradicionales, lo que ha dado paso al eLearning.
  • 😀 El eLearning se divide en dos categorías: aprendizaje sincrónico y asincrónico.
  • 😀 El aprendizaje sincrónico solo puede llevarse a cabo en línea y permite la interacción instantánea con el profesor o compañeros.
  • 😀 Herramientas como salas de chat, pizarras electrónicas y videoconferencias son comunes en el aprendizaje sincrónico.
  • 😀 El aprendizaje asincrónico puede realizarse tanto en línea como fuera de línea y se basa en el trabajo proporcionado en foros, correos electrónicos o tableros de mensajes.
  • 😀 Una ventaja del aprendizaje asincrónico es la flexibilidad para aprender a tu propio ritmo.
  • 😀 La diferencia principal entre aprendizaje sincrónico y asincrónico es la interacción en tiempo real con el docente o compañeros en el sincrónico.
  • 😀 En el aprendizaje sincrónico, las respuestas y comentarios son inmediatos, mientras que en el asincrónico no es posible obtener respuestas inmediatas de los compañeros o docentes.
  • 😀 El aprendizaje sincrónico implica asistir a lecciones en un horario específico y participar activamente durante la clase.
  • 😀 En resumen, ambos métodos requieren la incorporación de un modelo pedagógico que optimice el uso de la tecnología en favor del aprendizaje.

Q & A

  • ¿Qué es el aprendizaje sincrónico?

    -El aprendizaje sincrónico es aquel tipo de aprendizaje que se realiza en tiempo real, donde los estudiantes interactúan instantáneamente con el profesor o sus compañeros. Se lleva a cabo a través de herramientas como chats, videoconferencias, y otras plataformas en línea.

  • ¿Qué herramientas se utilizan en el aprendizaje sincrónico?

    -En el aprendizaje sincrónico se utilizan herramientas como salas de chat, pizarras electrónicas, y conferencias de audio y video para permitir la interacción en tiempo real entre estudiantes y profesores.

  • ¿Cuál es la principal diferencia entre el aprendizaje sincrónico y asincrónico?

    -La principal diferencia es la interacción en tiempo real. En el aprendizaje sincrónico, los estudiantes reciben retroalimentación inmediata y pueden interactuar al instante con sus compañeros o profesores. En el aprendizaje asincrónico, esta interacción no es posible, ya que los estudiantes trabajan a su propio ritmo y no pueden comunicarse directamente con otros en tiempo real.

  • ¿Qué es el aprendizaje asincrónico?

    -El aprendizaje asincrónico puede realizarse tanto en línea como fuera de línea. Los estudiantes acceden a los contenidos y actividades del curso, como foros, correos electrónicos y tableros de mensajes, a su propio ritmo y pueden recibir retroalimentación después de completar las actividades.

  • ¿Qué ventajas tiene el aprendizaje asincrónico?

    -Una de las principales ventajas del aprendizaje asincrónico es la flexibilidad. Los estudiantes pueden avanzar a su propio ritmo, sin tener que ajustarse a horarios fijos o participar en interacciones en tiempo real con otros estudiantes o el profesor.

  • ¿En qué tipo de entorno se utiliza el aprendizaje asincrónico más comúnmente?

    -El aprendizaje asincrónico es ampliamente utilizado en entornos virtuales de aprendizaje, como las aulas en línea de Docente 2.0, donde los participantes completan actividades a su propio ritmo y reciben retroalimentación automática del sistema.

  • ¿Cómo se puede obtener retroalimentación en el aprendizaje asincrónico?

    -En el aprendizaje asincrónico, la retroalimentación se obtiene a través de sistemas automatizados, como cuestionarios en línea, donde los estudiantes reciben comentarios inmediatos sobre sus respuestas después de completarlas.

  • ¿Cuál es la importancia de incorporar un modelo pedagógico en el aprendizaje sincrónico y asincrónico?

    -La incorporación de un modelo pedagógico es crucial para optimizar el uso de la tecnología en favor del aprendizaje. Un buen modelo pedagógico permite organizar y estructurar el contenido, facilitando la experiencia de aprendizaje tanto en el contexto sincrónico como asincrónico.

  • ¿En qué situaciones se recomienda el aprendizaje sincrónico?

    -El aprendizaje sincrónico es ideal cuando se requiere interacción inmediata, como en clases en vivo, discusiones grupales o resolución de dudas en tiempo real con el profesor o los compañeros de clase.

  • ¿En qué situaciones se recomienda el aprendizaje asincrónico?

    -El aprendizaje asincrónico es adecuado para estudiantes que prefieren aprender a su propio ritmo o tienen horarios flexibles. Es útil para cursos donde los contenidos no requieren interacción inmediata, como la visualización de lecciones grabadas o la participación en foros de discusión.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
AprendizajeEducación onlineTecnología educativaeLearningDocente 2.0MetodologíaSincrónicoAsincrónicoInteracciónCursos virtualesPedagogía
Do you need a summary in English?