Tomografía Computada de Cabeza para Anatomía Parte 2

Ayudantes Docentes
6 Nov 201612:08

Summary

TLDREn este video, Rodrigo Salazar, experto en tecnología médica, explica en detalle la tomografía computada de cabeza, proporcionando una visión global sobre el estudio imaginológico. A través de diferentes cortes, se exploran estructuras clave como la órbita ocular, los músculos asociados, los senos paranasales y las cavidades nasales, así como su relación con otras estructuras, como la fosa infratemporal y la faringe. También se observan detalles anatómicos como la arteria carotida, el músculo masticatorio y la comunicación entre diferentes regiones, lo que facilita la comprensión de la anatomía compleja de la cabeza mediante imágenes tomográficas.

Takeaways

  • 😀 El video aborda la tomografía computada de la cabeza, enfocándose en las estructuras de la órbita ocular y la fosa infratemporal.
  • 😀 Se observa claramente la anatomía de la órbita ocular, incluyendo el nervio óptico, arteria oftálmica y músculos extraoculares como el recto medial y lateral.
  • 😀 Se destaca la importancia de la fisura orbitaria superior e inferior para la comunicación entre la órbita y otras estructuras como la fosa infratemporal y la cavidad craneana.
  • 😀 En cortes coronales, se visualiza la anatomía de la nariz, los huesos nasales, y el tabique óseo que separa las cavidades nasales.
  • 😀 El video profundiza en los músculos oculares, como el oblicuo superior e inferior, y su relación con la rotación del globo ocular.
  • 😀 A medida que avanzamos hacia cortes posteriores, se observan los senos frontales, maxilares y la faringe, mostrando su interacción con las cavidades nasales y la órbita.
  • 😀 Se exploran las arterias carotídeas comunes, internas y externas, y su trayecto, tanto intracraneal como extracraneal.
  • 😀 Se detallan los músculos de la cavidad oral, como los digástricos y el músculo geniogloso, y su ubicación anatómica.
  • 😀 Se presenta la faringe y sus tres porciones: nasofaringe, orofaringe y laringofaringe, destacando su relación con la cavidad nasal.
  • 😀 Se observa la articulación temporomandibular, con énfasis en el cóndilo mandibular y la fosa mandibular del hueso temporal.

Q & A

  • ¿Qué se puede observar en el corte axial de la tomografía computada en cuanto a la órbita?

    -En el corte axial se observa claramente el globo ocular, las dos cámaras (anterior y posterior), el lente con mayor densidad en comparación con los otros humores, y el nervio óptico acompañado de la arteria oftálmica. También se pueden distinguir los músculos, como el recto medial y recto lateral.

  • ¿Cuál es la importancia de la fisura orbitaria inferior en la tomografía?

    -La fisura orbitaria inferior es crucial porque permite la comunicación entre la órbita y la fosa infratemporal, así como con la fosa palatina. Es una de las vías de conexión importantes entre la órbita y otras regiones del cráneo.

  • ¿Qué estructuras se pueden ver al nivel de la nariz en un corte coronal?

    -En un corte coronal a nivel de la nariz, se observa la porción cartilaginosa de la nariz, el hueso nasal, el septo nasal en su porción cartilaginosa, y la espina nasal anterior, que corresponde al punto craneométrico llamado acante.

  • ¿Cómo se describe la relación entre los músculos de la órbita y el globo ocular?

    -Los músculos oblicuos superior e inferior se insertan en la órbita para permitir el movimiento del globo ocular. El oblicuo superior se inserta en la pared superomedial de la órbita, y el oblicuo inferior está involucrado en la rotación del globo ocular.

  • ¿Cuál es la ubicación y la función del músculo temporal según el estudio de tomografía?

    -El músculo temporal se localiza en la región infratemporal y se inserta en el proceso coronoides de la mandíbula. Junto con otros músculos como el masetero, juega un papel importante en la masticación.

  • ¿Qué estructuras se encuentran en la región de la fosa infratemporal?

    -En la fosa infratemporal se pueden observar estructuras como los procesos pterigoides del esfenoides, el músculo pterigoideo medial, el músculo temporal, y la comunicación con otras áreas como la fosa palatina.

  • ¿Cómo se visualizan las arterias en una tomografía computada de cabeza?

    -En una tomografía contrastada, se pueden observar las arterias como la arteria carótida común, que se subdivide en la carótida externa e interna. La carótida interna sigue su trayecto hacia la cavidad craneal, mientras que la carótida externa emite ramas hacia otras estructuras.

  • ¿Qué se puede observar a nivel del hueso frontal en un corte coronale?

    -A nivel del hueso frontal se observa la cavidad nasal, los senos frontales, el tabique óseo que separa las cavidades nasales, y las conchas nasales, como la concha nasal inferior, media y superior.

  • ¿Cómo se distinguen las tres porciones de la faringe en una tomografía?

    -En cortes más posteriores, se pueden distinguir las tres porciones de la faringe: la nasofaringe, la orofaringe y la laringofaringe, justo antes de la faringe.

  • ¿Qué estructuras son clave para la visualización de la articulación temporomandibular en la tomografía?

    -La articulación temporomandibular se puede observar claramente a través del cóndilo mandibular y la fosa mandibular del hueso temporal, además de la relación con el conducto auditivo externo y otras estructuras cercanas.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
TomografíaCerebroImágenes médicasÓrbitasSenos nasalesAnatomíaEscáneresTecnología médicaDiagnósticoEstudio de cabeza
Do you need a summary in English?