Introducción a las radiocomunicaciones. Antenas de bocina | 91/97 | UPV
Summary
TLDREn este video, se abordan las antenas de bocina, que se utilizan comúnmente con reflectores parabólicos. Se explica cómo las antenas parabólicas, como las que se usan para la televisión vía satélite, consisten en un reflector parabólico pasivo alimentado por una antena de bocina. Las bocinas son muy direccionales y tienen una alta ganancia, con un amplio ancho de banda, y se utilizan desde frecuencias de UHF hasta gigahercios. Se mencionan distintos tipos de bocinas, como las piramidales y cónicas, que pueden trabajar con diferentes tipos de polarización y se alimentan con guías de ondas para minimizar las pérdidas en frecuencias altas.
Takeaways
- 😀 Las antenas de bocina se usan comúnmente junto con reflectores parabólicos para la recepción de señales, como en las antenas de televisión vía satélite.
- 😀 El LNB (receptor de antena parabólica) es el dispositivo que integra la antena de bocina, colocándose en el foco o desplazado del foco del reflector parabólico.
- 😀 Las antenas de bocina son altamente direccionales y tienen una ganancia que puede variar entre 10 y 20 dBi, e incluso más.
- 😀 El ancho de banda de las antenas de bocina es muy amplio, con una relación habitual de 10:1, aunque puede llegar hasta 20:1.
- 😀 Estas antenas funcionan en frecuencias que van desde UHF hasta cientos de gigahercios.
- 😀 Las antenas de bocina tienen bajas pérdidas, lo que las hace eficientes para aplicaciones de alta frecuencia.
- 😀 La bocina piramidal es comúnmente utilizada para polarización lineal, afectando las dimensiones del campo eléctrico y magnético.
- 😀 La alimentación adecuada de una antena de bocina permite transmitir hasta dos polarizaciones ortogonales simultáneamente.
- 😀 Las bocinas cónicas pueden trabajar con polarización circular o lineal, dependiendo de la configuración.
- 😀 Para transmitir frecuencias a alta potencia y reducir pérdidas, se utilizan guías de onda en lugar de cables convencionales.
- 😀 Las guías de onda actúan como tuberías, permitiendo una transmisión de señal más eficiente a frecuencias altas.
Q & A
¿Qué son las antenas de bocina y para qué se utilizan?
-Las antenas de bocina son antenas direccionales que se usan principalmente en combinación con reflectores parabólicos. Se emplean para captar señales en frecuencias que van desde UHF hasta gigahercios, y se utilizan en aplicaciones como la televisión vía satélite.
¿Cómo se relacionan las antenas de bocina con los reflectores parabólicos?
-Las antenas de bocina se colocan en el foco de un reflector parabólico o desplazadas del foco, lo que permite que el reflector concentre la señal hacia la antena, mejorando la recepción de las señales.
¿Qué es el LNB en una antena parabólica?
-El LNB (Low Noise Block) es un receptor que se encuentra en el foco del reflector parabólico. Contiene una antena de bocina cónica integrada que recibe las señales de la antena parabólica.
¿Cuáles son las principales características de las antenas de bocina?
-Las antenas de bocina son muy direccionales, tienen una alta ganancia (de 10 a 20 dBi o más), y ofrecen un gran ancho de banda, con relaciones de frecuencia que van de 10 a 1, aunque pueden llegar a 20 a 1.
¿Qué tipos de polarización utilizan las antenas de bocina?
-Las antenas de bocina pueden usar polarización lineal o circular, dependiendo del diseño de la antena y el tipo de señal que se quiere transmitir. Algunas antenas permiten transmitir dos polarizaciones ortogonales simultáneamente.
¿Cuál es el tipo de antena de bocina más comúnmente utilizado?
-La antena de bocina piramidal es una de las más utilizadas, especialmente para polarización lineal. Estas antenas se emplean en una variedad de aplicaciones debido a su alta ganancia y eficiencia.
¿En qué se diferencian las bocinas cónicas de las piramidales?
-Las bocinas cónicas pueden utilizar polarización lineal o circular, mientras que las piramidales suelen emplearse principalmente para polarización lineal. Además, las cónicas son más adecuadas para transmitir frecuencias a altas potencias.
¿Por qué se utilizan guías de ondas en lugar de cables en algunas antenas de bocina?
-Las guías de ondas se utilizan en lugar de cables cuando es necesario transmitir frecuencias de alta potencia, ya que las guías de ondas tienen menores pérdidas en comparación con los cables, lo que mejora la eficiencia de la transmisión.
¿Qué tipo de frecuencias manejan las antenas de bocina?
-Las antenas de bocina pueden manejar frecuencias que van desde UHF hasta cientos de gigahercios, lo que las hace adecuadas para aplicaciones de alta frecuencia como la televisión satelital y las comunicaciones por microondas.
¿Cómo afectan las dimensiones de las bocinas a la transmisión de señales?
-Las dimensiones de las bocinas afectan la polarización y la eficiencia de la antena. Dependiendo de la frecuencia y el tipo de señal que se quiere transmitir, el tamaño de la bocina influye en su rendimiento, especialmente en relación con el campo eléctrico y magnético.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade Now5.0 / 5 (0 votes)