EJERCICIOS DE DILUCIÓN DE MEDICAMENTOS 1.0
Summary
TLDREn este video, aprenderás a realizar ejercicios prácticos sobre dilución de medicamentos, fundamentales para técnicos y profesionales de la salud. A través de ejemplos sencillos, se explican diversas técnicas de cálculo para administrar medicamentos en dosis específicas. Se cubren casos como la administración de soluciones salinas, antibióticos, analgésicos y otros medicamentos, utilizando métodos como la regla de tres y la técnica de números parecidos. Al final, se invita a los espectadores a suscribirse y aprender más sobre la administración de medicamentos en el canal.
Takeaways
- 😀 Se debe administrar 250 ml de solución salina en 6 horas, lo que equivale a 42 ml por hora.
- 😀 Para calcular el volumen por hora en una administración de medicamentos, se realiza una división entre el volumen total y el tiempo en horas.
- 😀 Si se usa un vial de 1 gramo (1000 mg) en 10 ml, cada ml contiene 100 mg, lo que ayuda a calcular las dosis de manera sencilla.
- 😀 Para administrar 600 mg de ampicilina usando un vial de 1 gramo, se deben usar 6 ml, ya que cada ml contiene 100 mg.
- 😀 La técnica de 'números parecidos' es útil para calcular dosis, como en el caso de una ampolla de gentamicina de 80 mg en 2 ml, en la que cada ml contiene 40 mg.
- 😀 En el caso de diclofenaco, si una ampolla contiene 75 mg en 3 ml, no es necesario hacer diluciones, ya que 25 mg están contenidos en 1 ml.
- 😀 Para administrar 400 mg de amikacina usando un vial de 500 mg en 2 ml, se debe aplicar 4 ml, ya que cada ml contiene 250 mg.
- 😀 La regla de tres es útil para calcular equivalencias, como en el caso de un frasco de acetaminofén de 150 mg por cada 5 ml, que contiene 1800 mg en 60 ml.
- 😀 Para administrar heparina sódica, si el vial contiene 25,000 unidades en 5 ml, se deben aplicar 3 ml para una dosis de 15,000 unidades.
- 😀 En dosis pediátricas, como en el caso de un niño de 11 kg al que se le debe administrar acetaminofén a 15 mg/kg, se deben aplicar 5.5 ml de jarabe de acetaminofén para alcanzar la dosis de 165 mg.
Q & A
¿Cómo se calcula el volumen que se debe administrar por hora en un ejercicio de dilución?
-Para calcular el volumen a administrar por hora, simplemente debes dividir el volumen total por el tiempo en horas. Por ejemplo, si se requieren administrar 250 mililitros en 6 horas, la operación es 250 mililitros dividido entre 6, lo que da 42 mililitros por hora.
En el ejercicio de ampicilina, si utilizamos un vial de 1000 mg en 10 mL, ¿cuántos mililitros debemos administrar para 600 mg?
-Si un vial contiene 1000 mg en 10 mL, eso significa que cada mililitro tiene 100 mg. Para administrar 600 mg, simplemente se deben contar 6 mililitros, ya que cada mililitro aporta 100 mg.
¿Qué técnica se utiliza para realizar la dilución en el ejercicio de gentamicina?
-En el ejercicio de gentamicina, se utiliza la técnica de 'números parecidos'. Si tienes una ampolla de 80 mg en 2 mL, y necesitas administrar 20 mg, al realizar la dilución en la jeringa, se agregan 6 mL de solución salina para completar los 8 mL, y así administrar 20 mg en 2 mL.
En el ejercicio de diclofenaco, si tenemos una ampolla de 75 mg en 3 mL, ¿qué volumen debemos administrar para 25 mg?
-Si la ampolla contiene 75 mg en 3 mL, significa que cada mililitro contiene 25 mg. Por lo tanto, para administrar 25 mg, se debe aplicar un solo mililitro.
¿Cómo se realiza la dilución para administrar 400 mg de amikacina si se dispone de un vial de 500 mg en 2 mL?
-Se utiliza la técnica de 'números parecidos'. Si 500 mg están contenidos en 2 mL, se agrega solución salina hasta completar 5 mL, lo que resulta en una concentración de 100 mg por mililitro. Para administrar 400 mg, se deben aplicar 4 mL.
¿Cómo se calcula la cantidad de acetaminofén en un frasco de jarabe de 60 mL, si la presentación es de 150 mg por cada 5 mL?
-Para calcular la cantidad total de acetaminofén en el frasco, se puede usar una regla de tres. Multiplicamos 150 mg por 60 mL y luego dividimos entre 5 mL, lo que da un total de 1800 mg en todo el frasco.
¿Cómo se administra heparina sódica si se tiene un frasco de 25,000 unidades en 5 mL, y se requieren administrar 15,000 unidades?
-Si el vial contiene 25,000 unidades en 5 mL, entonces cada mililitro contiene 5000 unidades. Para administrar 15,000 unidades, se deben aplicar 3 mL.
¿Qué dosis de acetaminofén se administra a un niño de 11 kilogramos si la dosis recomendada es de 15 mg por kilogramo?
-Para calcular la dosis de acetaminofén para un niño de 11 kg, se multiplica 15 mg por 11 kg, lo que da un total de 165 mg. Como el jarabe contiene 150 mg por 5 mL, se utiliza una regla de tres para determinar que la dosis a administrar es de 5.5 mL.
En el ejercicio de morfina, si tenemos ampollas de 10 mg en 1 mL y se necesita administrar 9 mg, ¿qué volumen debemos aplicar?
-Si la ampolla contiene 10 mg en 1 mL, la concentración es de 10 mg por mililitro. Para administrar 9 mg, se deben aplicar 9 mL de solución salina, lo que dará un total de 9 miligramos.
Si se necesita administrar 350 mg de ampicilina y se tiene un vial de 1000 mg en 10 mL, ¿qué volumen se debe aplicar?
-El vial contiene 1000 mg en 10 mL, lo que significa que cada mililitro tiene 100 mg. Para administrar 350 mg, se deben aplicar 3.5 mL.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS VÍA INTRAMUSCULAR

8 ejercicios para RECUPERARTE de un ESGUINCE de TOBILLO

Cómo llenar y leer un Kardex de Enfermería - Fácil

[ QUIMICA FREE ] - SOLUCIONES II - Molaridad - Normalidad - Mezcla de soluciones

Why Being a World Class CISO takes more than business and cybersecurity skills (Part 2)

Cómo usar la voz para influir y persuadir
5.0 / 5 (0 votes)