ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS - SESIÓN 1
Summary
TLDREste curso de administración de medicamentos, dirigido por Estefanía Hernández Sánchez, está orientado a profesionales de la salud, incluyendo técnicos de enfermería, médicos y farmacéuticos. En esta primera sesión, se abordan temas como los objetivos de la administración de medicamentos, sus funciones preventivas, diagnósticas y terapéuticas, y las responsabilidades de los profesionales en este proceso. También se revisa la historia de los medicamentos, la farmacología y sus componentes esenciales como los principios activos y excipientes. Además, se introduce la importancia de las formas farmacéuticas y las presentaciones de medicamentos, destacando su relevancia en la administración y eficacia terapéutica.
Takeaways
- 😀 La administración de medicamentos tiene tres funciones principales: preventiva, diagnóstica y terapéutica.
- 😀 Los principales responsables de la administración de medicamentos son los enfermeros, técnicos auxiliares de enfermería y cuidadores, dependiendo de la ruta de administración.
- 😀 La farmacología es la ciencia que estudia los medicamentos, su historia, propiedades químicas y físicas, efectos y mecanismos de acción.
- 😀 A lo largo de la historia, las plantas medicinales y los descubrimientos como la penicilina han sido claves en el desarrollo de medicamentos.
- 😀 Los medicamentos pueden clasificarse por su forma farmacéutica: sólidos, semisólidos, líquidos y gaseosos.
- 😀 El ingrediente activo de un medicamento es la sustancia química responsable de la actividad farmacológica, mientras que los excipientes facilitan la preparación y administración del medicamento.
- 😀 La diferencia entre el nombre genérico y el nombre comercial de un medicamento radica en que el genérico es asignado por la OMS y el comercial es dado por el fabricante.
- 😀 Las formas farmacéuticas son las diferentes disposiciones físicas de la combinación del ingrediente activo y los excipientes, como tabletas, soluciones inyectables, cremas, entre otras.
- 😀 Las presentaciones farmacéuticas se refieren a la disposición final del medicamento, por ejemplo, una solución inyectable contenida en una ampolla.
- 😀 La elección de la forma farmacéutica adecuada es crucial para la eficacia del medicamento, pues determina su velocidad de absorción y distribución en el cuerpo.
- 😀 El curso de administración de medicamentos se desarrolla en siete sesiones, cubriendo desde la historia hasta los estándares regulatorios y las técnicas correctas de administración.
Q & A
¿Cuál es el objetivo principal del curso de administración de medicamentos?
-El objetivo principal del curso es permitir que los participantes aprendan y fortalezcan sus conocimientos existentes sobre la administración de medicamentos, así como adquirir nuevos conocimientos en el tema.
¿Qué función cumple la administración de medicamentos?
-La administración de medicamentos tiene como función principal poner en contacto directo los medicamentos con el cuerpo para cumplir con su función, ya sea preventiva, diagnóstica o terapéutica.
¿Cuáles son los tres tipos de funciones que pueden cumplir los medicamentos?
-Los medicamentos pueden tener tres funciones principales: preventiva (como las vacunas), diagnóstica (como los radiopharmaceuticals en procedimientos de radiología) y terapéutica (como los antibióticos en el tratamiento de infecciones).
¿Quiénes son los responsables de administrar medicamentos?
-Los responsables de administrar medicamentos son los enfermeros profesionales, los técnicos auxiliares de enfermería y, en algunos casos, los cuidadores, dependiendo de la legislación de cada país y la ruta de administración del medicamento.
¿Qué es la farmacología?
-La farmacología es la ciencia que estudia los medicamentos, su historia, propiedades físicas y químicas, sus efectos, mecanismos de acción, procesos de absorción, distribución, biotransformación, excreción y usos terapéuticos.
¿Cómo se originó la farmacología?
-La farmacología tiene su origen en la antigüedad, cuando se usaban plantas medicinales para tratar enfermedades. Los alquimistas fueron los primeros en explicar el cuerpo como un equilibrio químico y las enfermedades como desequilibrios que se corregían con sustancias.
¿Cuáles son los nombres diferentes bajo los cuales se conocen los medicamentos?
-Los medicamentos pueden ser nombrados de tres maneras: nombre químico, nombre genérico (designado por la OMS) y nombre comercial o de patente (asignado por el fabricante).
¿Cuál es la diferencia entre el nombre genérico y el nombre comercial de un medicamento?
-El nombre genérico es designado por la Organización Mundial de la Salud y es comúnmente usado a nivel internacional, mientras que el nombre comercial o de patente es asignado por el fabricante, y puede variar según el país o el laboratorio que lo produzca.
¿Qué es una forma farmacéutica?
-Una forma farmacéutica es la disposición física de la combinación del principio activo y los excipientes, es decir, cómo se presenta el medicamento, como una pastilla, una crema o una solución injectable.
¿Por qué son importantes las formas farmacéuticas en la administración de medicamentos?
-Las formas farmacéuticas son cruciales porque determinan la eficacia del medicamento, su absorción, la velocidad de liberación del principio activo y cómo se administra, lo que impacta directamente en el tratamiento y la salud del paciente.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Curso de farmacología [Gratis y Certificado] - Edutin Academy

ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS - SESIÓN 6

ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS - SESIÓN 2

FUNCIONES DE ENFERMERÍA INDEPENDIENTES DEPENDIENTES INTERDEPENDIENTES o colaborativas

ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS VÍA INTRAMUSCULAR

EJERCICIOS DE DILUCIÓN DE MEDICAMENTOS 1.0
5.0 / 5 (0 votes)