Iglesia de San Francisco en Quito: Arte, historia y leyendas
Summary
TLDREn este video, el anfitrión nos lleva a la Iglesia de San Francisco en Quito, Ecuador, una de las más emblemáticas de América Latina. A través de su historia y arquitectura, nos relata la leyenda de Cantuña, un indígena que pactó con Lucifer para terminar la iglesia a tiempo. Además, nos describe las obras de arte de la escuela quiteña y la imponente estructura barroca de la iglesia. También destaca la accesibilidad del lugar, con tiendas, mercados, y un museo que alberga la famosa Virgen de Legarda, convirtiendo la visita en una experiencia cultural y turística enriquecedora.
Takeaways
- 😀 La iglesia de San Francisco está ubicada en el centro histórico de Quito y es una de las más emblemáticas de Ecuador y América Latina.
- 😀 La leyenda de Cantuña, un indígena quiteño, cuenta que hizo un pacto con Lucifer para terminar la iglesia antes del amanecer a cambio de su alma.
- 😀 Cantuña engañó a los demonios al esconder una piedra, lo que permitió salvar su alma ya que el pacto no se cumplió completamente.
- 😀 Se cree que la piedra que Cantuña escondió es la que falta en los desagües de la iglesia, lo que ha generado misterio sobre su ubicación.
- 😀 La construcción de la iglesia comenzó en 1535 y se extendió por más de 150 años, lo que permitió integrar diversos estilos arquitectónicos.
- 😀 La fachada de la iglesia refleja el marinerismo español e italiano, destacando su influencia en el diseño arquitectónico.
- 😀 La iglesia alberga importantes obras de arte, principalmente de la escuela quiteña, un movimiento artístico colonial entre los siglos XV y XVII.
- 😀 Una de las obras más destacadas dentro de la iglesia es la escultura de la Virgen de Quito, creada por Bernardo de Legarda.
- 😀 La iglesia de San Francisco es un destino turístico popular, con comercio alrededor, como artesanías, heladerías, comida y más.
- 😀 La iglesia está convenientemente ubicada cerca de una parada del metro, lo que facilita el acceso a los visitantes de manera económica y segura.
Q & A
¿Quién fue Cantuña y qué hizo para salvar su alma?
-Cantuña fue un indígena quiteño que fue contratado para construir la iglesia de San Francisco. Al darse cuenta de que no podría terminar la obra a tiempo, hizo un pacto con Lucifer, quien con la ayuda de los demonios, terminaría la iglesia antes del amanecer a cambio de su alma. Sin embargo, Cantuña engañó a Lucifer escondiendo una piedra, lo que permitió salvar su alma.
¿Dónde se encuentra la piedra faltante según la leyenda de Cantuña?
-La piedra faltante está ubicada en los desagües de la iglesia de San Francisco, específicamente en los huecos de los lados de la iglesia, donde se encuentra agua que no tiene una piedra que la desfogue.
¿Cuándo comenzó la construcción de la iglesia de San Francisco y cuánto duró?
-La construcción de la iglesia de San Francisco comenzó en 1535, solo un año después de la fundación de Quito, y se extendió por más de 150 años, lo que permitió incorporar diversos estilos arquitectónicos.
¿Qué influencias arquitectónicas tiene la fachada de la iglesia de San Francisco?
-La fachada de la iglesia de San Francisco es un claro exponente del marinerismo español e italiano, un estilo arquitectónico que fusiona elementos de la tradición española e italiana.
¿Qué tipo de arte se encuentra dentro de la iglesia de San Francisco?
-Dentro de la iglesia, se encuentran obras de arte de la escuela quiteña, un movimiento artístico que floreció durante la época colonial entre los siglos XV y XVII, combinando el estilo barroco europeo con características locales.
¿Qué obra de arte destacada se encuentra en la iglesia de San Francisco?
-Una de las obras más destacadas es la escultura de la Virgen de Quito, realizada por Bernardo de Legarda. Esta obra se utilizaría más tarde como modelo para la representación de la Virgen del Panecillo.
¿Qué más se puede disfrutar cerca de la iglesia de San Francisco?
-Además de la iglesia, los alrededores cuentan con una gran variedad de puestos de comercio, como artesanías, heladerías y comida, todos con un estilo colonial. También hay bares, cafés y hoteles.
¿Cómo se puede llegar fácilmente a la iglesia de San Francisco?
-La iglesia de San Francisco está ubicada cerca de la parada del metro San Francisco, lo que facilita el acceso. El viaje desde la estación El Labrador cuesta solo 45 centavos, lo que hace que el recorrido sea cómodo, seguro y asequible.
¿Qué tipo de experiencia ofrece la visita a la iglesia de San Francisco?
-Visitar la iglesia de San Francisco es una experiencia imponente, no solo por su arquitectura y arte, sino también por la oportunidad de asistir a misas y admirar su estructura dorada, que deja una impresión duradera.
¿Qué museo se encuentra dentro del complejo de la iglesia de San Francisco?
-Dentro del complejo de la iglesia se encuentra un museo que alberga la famosa Virgen de Legarda, una pieza invaluable de la historia y la cultura ecuatoriana.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video
5.0 / 5 (0 votes)